Durante la reciente Semana Santa, Carolina Cruz volvió a ser tendencia. Esta vez no fue por sus habituales apariciones en la televisión colombiana, sino por una publicación en sus redes sociales que dejó a muchos sin aliento.La presentadora dejó ver una imagen frente al espejo donde luce un traje de baño rojo, destacando su esbelta figura y dejando claro que el rojo podría ser su color insignia.La presentadora, oriunda de Tuluá, viajó a la isla de Curaçao junto a su pareja actual, el piloto Jamil Farah. Aunque ambos han optado por mantener los detalles de su relación lejos del foco mediático, los seguidores de Cruz no dejaron pasar su más reciente publicación en Instagram, donde, a pesar de no posar junto a Farah, dio pistas claras de que están disfrutando juntos de este paraíso caribeño.Mientras tanto, sus hijos, Matías y Salvador, compartían otro destino de descanso junto a su padre, el actor Lincoln Palomeque, en lo que sería un viaje por la Costa Caribe colombiana. La buena relación entre los excompañeros sentimentales ha sido destacada en repetidas ocasiones por ambos, quienes han priorizado el bienestar de sus hijos tras anunciar su separación en marzo de 2022, luego de una relación de más de una década.Carolina Cruz es una de las personalidades más queridas y consolidadas en el mundo del entretenimiento en Colombia. Aunque su carrera comenzó en los reinados de belleza, rápidamente se abrió camino en la televisión, donde ha participado en programas de alto impacto como La vuelta al mundo en 80 risas y actualmente es parte del equipo de Día a día.Más allá de su rol en la pantalla chica, Cruz se ha convertido en una figura influyente en redes sociales, donde millones siguen de cerca tanto sus proyectos profesionales como sus momentos personales. Su reciente aparición en traje de baño no solo generó reacciones por su apariencia física, sino también por el mensaje implícito de equilibrio entre maternidad, amor propio y nuevas etapas en la vida.Así, con una sola imagen y sin necesidad de declaraciones explícitas, Carolina Cruz volvió a capturar la atención del público, recordando por qué sigue siendo un ícono de estilo, elegancia y resiliencia en la farándula nacional.Mira también: Carolina Cruz y Leo Cuervo están arrepentidos
En medio de su creciente faceta como empresaria, la reconocida actriz colombiana Lina Tejeiro salió al paso de los rumores que apuntaban a un posible retiro de la actuación. Durante una reciente entrevista con Caracol Televisión, la artista de 33 años fue enfática: “Mi pasión por la actuación sigue intacta”.Lina Tejeiro, quien actualmente interpreta un papel protagónico en la nueva versión de Nuevo rico, nuevo pobre, habló con claridad sobre cómo ha logrado equilibrar su vida entre los sets de grabación y su emprendimiento personal, la marca de maquillaje Coraje, que ha tenido una acogida destacada en el mercado nacional.La actriz aseguró que, aunque su proyecto empresarial le ha exigido tiempo y compromiso, no tiene pensado dar un paso al costado en su carrera artística. “Puedo ser empresaria sin dejar de ser actriz. Amo lo que hago frente a las cámaras y todavía tengo muchas historias por contar desde la actuación”, expresó.En redes sociales y algunos medios de entretenimiento había comenzado a circular la idea de que Lina Tejeiro estaría contemplando un retiro, debido al impulso que ha tomado Coraje como marca. La especulación creció tras verla ausente en varias producciones durante el último año y más activa en eventos de emprendimiento, lanzamientos de productos y contenidos promocionales. Sin embargo, la actriz dejó claro que su prioridad sigue siendo el arte dramático. "Amo actuar, pero me veo casada, con mi marca mucho más grande, con hijos, ¿por qué no? Tal vez uno o no y no sé, dejando el nombre de Colombia muy en alto, ya sea en España, en México o en Hollywood, donde sea, pero me sueño con que la gente me diga 'ella, ella, ella es colombiana, yo la conozco, ella empezó en Colombia'", expresó.Lina Tejeiro también aprovechó la entrevista para enviar un mensaje directo a quienes siguen desde sus inicios en la televisión, “No me voy. No todavía. Gracias por estar siempre pendientes de cada paso que doy”.Con estas palabras, la actriz reafirma su compromiso con la actuación, al tiempo que demuestra que es posible construir una carrera multifacética sin abandonar aquello que la lanzó al estrellato.En una industria donde las figuras públicas suelen diversificarse, Lina Tejeiro apuesta por el equilibrio y la autenticidad, consolidándose como una artista que evoluciona sin perder el rumbo de su vocación.Puedes seguir viendo: Lina Tejeiro habla de los celos enfermizos de su padre y cómo marcaron su vida, ¿planea ser mamá?
Después de más de dos décadas desde el estreno de La Pasión de Cristo en el 2004, Mel Gibson prepara la continuación de una de las películas religiosas más impactantes y taquilleras de la historia del cine. La secuela, titulada La Pasión de Cristo: Resurrección, despierta gran expectativa entre fieles, cinéfilos y críticos, no solo por la carga simbólica de su historia, sino por la ambición técnica y narrativa que se le atribuye.¿De qué trata la segunda parte?La trama de La Pasión de Cristo 2 se centrará en los acontecimientos que siguieron a la crucifixión de Jesús de Nazaret, con énfasis en su resurrección. Se espera que el filme abarque un periodo amplio que va desde la resurrección hasta la muerte del último apóstol, convirtiéndolo en un relato más introspectivo, místico y espiritual.Mel Gibson, director y productor del proyecto, ha descrito la película como una historia “fuera de lo común”, en la que se explorarán no solo hechos cronológicos del cristianismo primitivo, sino dimensiones espirituales complejas que incluyen visiones, estados alterados de conciencia y el enfrentamiento entre el bien y el mal en diferentes planos existenciales.Uno de los detalles más esperados era la confirmación del actor que interpretaría a Jesús en esta segunda parte. Jim Caviezel, quien dio vida al Nazareno en la película original, es confirmado nuevamente en el papel principal. A pesar de que han pasado más de 20 años desde el estreno del primer filme, Caviezel repetirá el personaje con la ayuda de tecnología de rejuvenecimiento digital.El propio actor declaró en diversas entrevistas que este nuevo proyecto es “la película más importante jamás hecha”, lo que da cuenta del nivel de compromiso y simbolismo que rodea esta producción.Aunque el rodaje aún no ha comenzado, se espera que inicie durante 2025. Mel Gibson se encuentra actualmente en etapa de promoción de Flight Risk, su más reciente película, lo que postergado ligeramente el inicio de grabaciones.Con base en este calendario, los analistas estiman que La Pasión de Cristo: Resurrección podría estrenarse a finales de 2025 o incluso en 2026. El guion fue escrito en colaboración con Randall Wallace, quien también trabajó con Gibson en Corazón Valiente, y pasó por varias revisiones para lograr una versión final que equilibre el rigor teológico con la libertad creativa.La primera entrega, estrenada en 2004, recaudó más de 600 millones de dólares en taquilla global, convirtiéndose en un fenómeno cultural y religioso. A pesar de las críticas por su crudeza y el uso del latín y el arameo en los diálogos, fue aclamada por sectores cristianos por su fidelidad bíblica.Con esta secuela, Gibson busca ir más allá de lo histórico y adentrarse en lo metafísico. “No se trata solo de lo que ocurrió después de la crucifixión. Es una exploración de lo que eso significó espiritualmente, lo que ocurrió en las profundidades del alma humana”, explicó el director en una entrevista anterior.Puedes seguir viendo: ¿Brad Pitt llegará a la fórmula 1?
En un emotivo momento que conmovió a sus seguidores y a quienes son testigos de su increíble proceso de recuperación, Daniela Álvarez revivió en redes sociales un video donde recorre sus primeros 100 metros planos sin prótesis. Este logro, que parece sencillo a simple vista, es un testimonio de la resiliencia y la valentía de una mujer que desafió las expectativas médicas tras enfrentar una de las pruebas más difíciles de su vida.La historia de Daniela es conocida por muchos, tras someterse a una cirugía en 2020 para extirpar una masa en su abdomen, la joven sufrió complicaciones que derivaron en una isquemia que le obligó a amputarse la pierna izquierda.En ese momento, los médicos fueron claros las probabilidades de que Daniela pudiera recuperar la movilidad normal, mucho menos sin la ayuda de una prótesis, eran mínimas.El video, publicado, muestra a Daniela quitándose su prótesis para recorrer como fuera los 100 metros, un desafío que ella misma definió como un "sueño cumplido". Con un rostro de determinación, la empresaria y presentadora muestra al mundo que, a pesar de los pronósticos en su contra, no hay obstáculos imposibles para ella.En sus redes sociales, Daniela compartió con sus seguidores sus sentimientos al respecto,"Nosotros seguiremos siendo fiel testimonio de que la vida, aún y con sus dificultades, ES MARAVILLOSA!". El video, que ya ha superado los miles de "me gusta" y comentarios de admiración en sus redes sociales, no solo refleja la evolución de su cuerpo, sino también el poder de la mente y el espíritu humano para superar las adversidades. En un mundo donde las dificultades físicas a menudo son vistas como barreras insuperables, Daniela demuestra que el cuerpo puede recuperar lo que la mente se propone.En el video se observa a su compañero intentando recorrer los 100 metros sin prótesis. De cualquier manera, su amigo trató de avanzar apoyándose en sus manos, mientras que Daniela Álvarez lo hizo imitando el movimiento de un perrito. Al final, ambos se colocan sus prótesis de correr y deciden hacer una carrera. Debido a su poca experiencia usando estas prótesis, hicieron su mejor esfuerzo para llegar a la meta.El logro de Daniela es un recordatorio palpable de que las limitaciones son solo desafíos temporales y que el verdadero poder radica en el espíritu humano para superar cualquier obstáculo que se interponga en el camino.Puedes seguir viendo: Daniela Álvarez debuta como cantante y Jessica Cediel también demostró su talento musical
Una mezcla de asombro, fe y misterio se apoderó de la comunidad católica del corregimiento de Aguas Claras, en Ocaña, Norte de Santander, el pasado Viernes Santo. En medio del tradicional Sermón de las Siete Palabras, celebrado el 18 de abril en la parroquia San Juan Eudes, varios fieles aseguraron haber presenciado un evento inexplicable: la imagen de la Virgen Dolorosa, ubicada en el altar principal, comenzó a "llorar".El hecho fue captado en video por asistentes que, con sus celulares, documentaron cómo un líquido transparente brotaba del rostro de la imagen. Las grabaciones se difundieron rápidamente a través de redes sociales, generando tanto fervor como escepticismo."Fue un momento muy conmovedor. Las lágrimas parecían reales, como si la Virgen compartiera el dolor del pueblo", comentó una de las feligresas testigos del acontecimiento. Para muchos, el fenómeno representa una manifestación espiritual en una región que ha sido profundamente marcada por el conflicto armado.Aguas Claras, ubicado a apenas cinco minutos del casco urbano de Ocaña, es una de las puertas de entrada al Catatumbo, una zona históricamente golpeada por la violencia ejercida por grupos armados ilegales como el ELN, las disidencias de las FARC y, más recientemente, el grupo conocido como Los Pelusos. Entre 2018 y 2020, esta región vivió desplazamientos forzados y amenazas que obligaron a cientos de familias a abandonar sus hogares.Para algunos creyentes, el llanto de la Virgen podría interpretarse como un mensaje divino en medio de tanto sufrimiento. Otros, sin embargo, piden cautela. Hasta el momento, la Iglesia no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso, aunque el debate sobre la veracidad del suceso sigue encendido en plataformas digitales.Este fenómeno recuerda a otro ocurrido en septiembre de 2023 en Bucaramanga, cuando la imagen de la Virgen de la Rosa Mística fue registrada derramando lo que parecían ser lágrimas de sangre. Aquel episodio, al igual que el de Ocaña, atrajo a numerosos fieles a los templos y reavivó la discusión sobre los signos sobrenaturales en imágenes religiosas.Mientras tanto, el video grabado en Aguas Claras continúa circulando entre creyentes y curiosos, avivando una mezcla de fe, duda y esperanza en una tierra que clama por paz.Mira también: Planes para hacer en Semana Santa
Greeicy Rendón, reconocida por su potente voz en éxitos como 'Amantes', 'Más fuerte' y 'Los consejos', también tiene un pasado consolidado en el mundo de la actuación. Sin embargo, no todos los recuerdos que conserva de esa etapa están marcados por el éxito o la emoción del set. Durante su visita el 8 de junio de 2023 al programa mexicano Pinky Promise, conducido por Karla Díaz, la caleña reveló una anécdota que dejó a más de uno sorprendido… y con el estómago revuelto.La artista fue cuestionada sobre el mejor y el peor beso que ha tenido que dar frente a cámaras. Aunque dudó antes de responder, Greeicy terminó accediendo con una condición clara: no daría el nombre del actor implicado en su experiencia más incómoda. “Era el primer proyecto donde me tocaba besarme con alguien, porque antes hacía proyectos de más niña”, recordó.Según explicó, el compañero de escena tenía un conjunto de hábitos poco favorecedores: fumaba en exceso, consumía mucho café y, según sus palabras, quizás padecía algún problema gástrico… o simplemente no tenía el hábito de cepillarse al levantarse. “Yo me quería vomitar”, confesó entre risas, aunque dejó claro que en su momento fue todo menos gracioso.“Yo trataba como de abrir la boca lo menos posible”, comentó entre risas, al tiempo que reveló haber intentado remediar la situación de forma disimulada ofreciéndole un chicle. “Pero fue muy incómodo porque imagínate: cigarrillo, mucho café y el estómago”, dijo con sinceridad.Lo curioso es que Greeicy ni siquiera recuerda con certeza quién fue su compañero de esa escena. En un intento por hacer memoria mencionó un posible “Andrés”, aunque aclaró que no puede asegurar que ese fuera su verdadero nombre.Esta experiencia, según relató, ocurrió cuando tenía entre 18 y 19 años, poco antes de conocer a su actual pareja, el cantante Mike Bahía. Con él ha construido una sólida relación que ya supera los doce años y que ha dado frutos, como su hijo Kai, nacido el 21 de abril de 2022.Más allá del bochornoso recuerdo, la confesión de Greeicy en Pinky Promise se convirtió en uno de esos momentos que revelan el lado menos glamoroso de la televisión, y deja claro que detrás de una escena romántica puede haber toda una historia que jamás imaginamos.Mira también: Greeicy Rendón revela los problemas íntimos con Mike Bahía tras tener a su bebé
El inicio de semana suele ser un buen momento para alinearse con las energías del universo. Y si bien cada quien tiene su propio destino, no está de más echar un vistazo a lo que los astros tienen para decir. Desde la astrología, se atribuyen ciertas combinaciones numéricas y colores como potenciadores de energía para cada signo zodiacal. Aquí te compartimos los números de la suerte y el color que podría beneficiarte más en estos días, según tu signo del zodiaco.Aries (21 de marzo - 19 de abril)Números de la suerte: 3, 11, 27Color favorable: RojoLa intensidad ariana se potencia esta semana con tonos vibrantes. El rojo será tu aliado para canalizar la acción y la pasión que te caracteriza.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Números de la suerte: 6, 14, 22Color favorable: VerdeEste color, asociado a la estabilidad y la naturaleza, te ayudará a mantener el equilibrio que tanto valoras.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Números de la suerte: 5, 12, 29Color favorable: AmarilloLa comunicación y agilidad mental geminiana florecen bajo el brillo del amarillo. Úsalo para atraer claridad y alegría.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Números de la suerte: 4, 18, 26Color favorable: BlancoLa serenidad y sensibilidad se ven reflejadas en este color, que potenciará tu intuición natural.Leo (23 de julio - 22 de agosto)Números de la suerte: 1, 19, 30Color favorable: DoradoComo buen signo regido por el Sol, el dorado resalta tu luz propia. Este color atraerá reconocimiento y buena vibra.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Números de la suerte: 2, 16, 24Color favorable: MarrónLa conexión con la tierra y la practicidad que caracterizan a Virgo se ven fortalecidas con este tono.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Números de la suerte: 7, 13, 28Color favorable: RosaEl rosa favorece tu necesidad de armonía y equilibrio emocional. Ideal para relaciones y decisiones importantes.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Números de la suerte: 9, 17, 21Color favorable: NegroEste color enigmático se alinea con tu energía intensa. Te dará poder y misterio a partes iguales.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Números de la suerte: 8, 15, 31Color favorable: AzulEl azul simboliza expansión y libertad, justo como tu espíritu aventurero. Úsalo para atraer confianza y apertura.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Números de la suerte: 10, 23, 25Color favorable: GrisEste color sobrio armoniza con tu naturaleza disciplinada. Ideal para mantenerte enfocado y firme.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Números de la suerte: 11, 20, 32Color favorable: TurquesaInnovador y refrescante, este color se alinea con tu mente creativa. Favorecerá tus ideas y proyectos.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Números de la suerte: 7, 13, 27Color favorable: LilaMístico y suave, el lila te conectará con tu lado espiritual y emocional. Perfecto para momentos de introspección.Mira también: Predicciones de Daniel Daza para el 2025
Amparo Grisales volvió a dar de qué hablar en Yo Me Llamo, esta vez no por su estilo directo en las devoluciones ni por su exigente estándar a los imitadores, sino por una aparición cargada de nostalgia, simbolismo y mensaje ambiental.La diva de la televisión colombiana sorprendió al público al lucir el vestido que usó en su fiesta de 15 años, una prenda que ha conservado durante más de medio siglo.El episodio ocurrió durante el capítulo 65 de Yo Me Llamo Mini, una edición especial del programa en la que los jurados suelen compartir anécdotas personales. Amparo Grisales apareció con un vestido azul cielo, cubierto de incrustaciones brillantes, acompañado de una estola plateada. La pieza fue confeccionada en su adolescencia por la también actriz y diseñadora Ana Mojica, y costó en su momento 500 pesos una suma significativa para la época que, según contó la actriz, tuvo que pagar a cuotas."Este vestido tiene una historia muy especial. Lo mandamos a hacer con mucho amor y me tocó pagarlo a cuotas porque era carísimo para ese entonces", relató Grisales durante la emisión, provocando risas entre sus compañeros del jurado, César Escola y Rey Ruiz.Lo más sorprendente no fue solo el perfecto estado de la prenda, sino cómo se ajusta a la silueta de Amparo Grisales como si el tiempo no hubiera pasado. Según explicó la actriz, conservado el vestido en papel seda, protegido del paso del tiempo y la humedad."Lo he guardado como un tesoro. Está intacto, porque lo envuelvo en papel de seda. Me trae recuerdos maravillosos y, además, me da buena suerte", aseguró.Más allá de lo anecdótico, el gesto de Grisales lleva implícito un mensaje sobre el valor emocional de las prendas y la importancia de la moda sostenible. La jurado defendió la reutilización consciente de la ropa y criticó el consumismo que impera en la industria actual."Hay ropa que no pasa de moda, porque está hecha con amor y buena confección. Yo no tengo problema en repetir si algo tiene historia, si me hace feliz", dijo, dejando entrever su visión sobre el consumo responsable.Las redes sociales no tardaron en reaccionar. Usuarios de plataformas como X e Instagram compartieron imágenes del momento, elogiando tanto la elegancia de la actriz como su disciplina para mantenerse en forma. “Más de 50 años con el mismo vestido y le queda como si lo hubiera estrenado hoy. Eso solo lo logra Amparo”, escribió una seguidora en Instagram.A sus 68 años, Amparo Grisales continúa siendo uno de los referentes más relevantes de la televisión colombiana. Su disciplina, presencia escénica y actitud irreverente la convierten en una figura que trasciende generaciones. Su decisión de revivir un vestido con más de cinco décadas de historia no solo confirmó su vigencia, sino que también reafirmó su rol como ícono cultural.En un mundo marcado por la inmediatez y el descarte, Grisales apostó por el recuerdo, por el valor de lo hecho a mano, y por la importancia de conservar lo que realmente importa. Porque, como ella misma dijo al final del programa, “Las cosas con alma nunca pasan de moda”.Puedes seguir viendo: Esculkando: Amparo Grisales mostró lo que lleva en su bolso y demostró que es lo que buscas
La astrología, esa antigua guía celeste que tantas veces consultamos en busca de orientación, vuelve a desplegar su influencia al comenzar una nueva semana. Desde Aries hasta Piscis, los doce signos del zodiaco se enfrentan a diferentes retos y oportunidades que los astros han delineado para estos días. A continuación, el panorama astral para cada uno:Aries (21 de marzo - 19 de abril):Esta semana comienza con una fuerte dosis de energía para Aries. Es momento de tomar decisiones valientes, especialmente en el ámbito profesional. Evita la impulsividad y canaliza tu fuerza hacia objetivos concretos.Tauro (20 de abril - 20 de mayo):Los nacidos bajo este signo sentirán la necesidad de equilibrio. La estabilidad emocional será clave para iniciar la semana con buen pie. Tómate un tiempo para replantear prioridades y escucha tu intuición.Géminis (21 de mayo - 20 de junio):Con una agenda llena y conversaciones por doquier, los Géminis encontrarán su fortaleza en la comunicación. Es un buen momento para cerrar acuerdos y limar asperezas con personas cercanas.Cáncer (21 de junio - 22 de julio):El inicio de la semana trae reflexiones profundas. Es momento de mirar hacia adentro y soltar lo que ya no suma. El hogar y la familia cobrarán protagonismo en tus emociones.Leo (23 de julio - 22 de agosto):El entusiasmo característico de Leo se potencia con la energía solar. Es un excelente momento para proyectar ideas nuevas y brillar en proyectos personales. Atención a no caer en egos excesivos.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre):Los detalles importan, y Virgo lo sabe. Esta semana se sentirá más organizado y productivo. La alineación astral favorece los temas laborales, aunque será importante no sobrecargar la agenda.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre):La armonía será el motor de inicio de semana para los Libra. El entorno social cobra relevancia y podrían surgir nuevas alianzas o reconciliaciones. Mantente abierto al diálogo.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre):Las emociones estarán a flor de piel. Escorpio iniciará la semana con una intensidad que puede volverse positiva si se canaliza con madurez. Cuidado con los celos o actitudes controladoras.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre):El deseo de expansión se hace presente. Sagitario tendrá una necesidad de moverse, aprender o planear viajes. Es una semana propicia para conectar con nuevas ideas o personas fuera de su círculo habitual.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero):Con su habitual enfoque práctico, Capricornio podrá dar pasos sólidos hacia sus metas. No obstante, será clave no aislarse: compartir procesos también puede abrir nuevas puertas.Acuario (20 de enero - 18 de febrero):Ideas originales y cambios inesperados marcan el inicio de semana para Acuario. La creatividad será tu aliada. Evita resistirte a lo nuevo y aprovecha la oportunidad para renovarte.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo):La sensibilidad pisciana se agudiza, pero también se ilumina la conexión espiritual. Ideal para conectar con el arte, meditar o comenzar un proceso de sanación emocional. No olvides poner límites si es necesario.La semana astral promete ser tan diversa como los signos que la habitan. Conectar con la energía disponible y tomar conciencia de los tránsitos puede ser una brújula valiosa para navegar los días que comienzan.Mira también: Daniel Daza da predicciones para el 2025
Lucasfilm confirmó oficialmente que el actor canadiense Ryan Gosling será el protagonista de la próxima película de la saga Star Wars, titulada Star Wars: Starfighter. La cinta, dirigida por Shawn Levy y escrita por Jonathan Tropper, tiene previsto su estreno mundial para el 28 de mayo de 2027.El anuncio se hizo público durante la reciente Star Wars Celebration 2025, celebrada en Tokio, donde Lucasfilm sorprendió a los fanáticos al revelar tanto el título como el elenco principal de su próxima apuesta cinematográfica dentro del universo creado por George Lucas.Ryan Gosling, conocido por su versatilidad en títulos como La La Land, Drive y Barbie, se unirá a la saga intergaláctica en una historia que se ubicará cronológicamente cinco años después de los eventos de El Ascenso de Skywalker (2019). Esta nueva entrega promete explorar una era inédita dentro de la línea temporal de la franquicia.“Es un sueño hecho realidad. Star Wars marcó mi infancia y unirme a este universo con un guion tan sólido y una visión tan clara es un honor inmenso”, expresó Gosling en declaraciones recogidas por People tras la confirmación de su participación.La dirección de la cinta estará a cargo de Shawn Levy, reconocido por su trabajo en Deadpool & Wolverine y la serie Stranger Things, lo que eleva las expectativas tanto de los seguidores como de la crítica especializada. Por su parte, el guion es escrito por Jonathan Tropper, guionista detrás de This Is Where I Leave You, quien trabaja de cerca con Levy para construir una narrativa que expanda el legado de Star Wars sin dejar de ser accesible a nuevos públicos.Aunque todavía se desconocen los detalles específicos del personaje que interpretará Gosling, fuentes cercanas al proyecto aseguran que Star Wars: Starfighter introducirá nuevos personajes, planetas y conflictos, sin recurrir directamente a las dinastías Skywalker o Palpatine.La película formará parte del plan de revitalización de la franquicia en la gran pantalla, tras varios años centrados en las series de Disney+, como The Mandalorian, Andor y Ahsoka. Con esta apuesta, Lucasfilm busca devolver a Star Wars su lugar privilegiado en las salas de cine.La llegada de Gosling a la saga representa también una estrategia clara por parte de Disney y Lucasfilm de atraer a una audiencia más amplia, capitalizando la popularidad y prestigio actoral del intérprete canadiense, cuyo trabajo reciente en Barbie ha sido aclamado tanto en taquilla como en premios.Con más de dos años por delante antes del estreno, Star Wars: Starfighter ya encendió el entusiasmo de millones de fanáticos. La combinación de un reparto prometedor, una dirección con sello propio y la promesa de renovar la narrativa del universo Star Wars configuran un proyecto ambicioso que podría marcar una nueva etapa para la franquicia.Habrá que esperar a conocer más detalles sobre el reparto secundario, el argumento y, por supuesto, los primeros adelantos visuales. Por ahora, lo único cierto es que el Halcón Milenario tiene nueva compañía, y su nombre es Ryan Gosling.Puedes seguir viendo: ¿Brad Pitt llegará a la fórmula 1?
En una reciente entrevista para El Klub de la Kalle, el grupo musical Zona Prieta abrió el baúl de los recuerdos y dejó al descubierto varias vivencias que marcaron su carrera, incluyendo una curiosa y tensa experiencia con el legendario Juan Gabriel. Aunque el 'Divo de Juárez' era conocido por su carácter pacífico y espíritu generoso, una confusión con un vuelo privado terminó en un regaño público durante uno de sus conciertos.Todo ocurrió en 2015, cuando Zona Prieta fue invitado por Juan Gabriel a su casa en Cancún, luego de haber participado en seis auditorías nacionales junto al artista. El encuentro prometía ser mágico, como muchos de los momentos que vivieron con el cantante mexicano, pero una confusión con el horario del vuelo puso en riesgo su participación en el show.“El maestro nos había dicho que el vuelo salía a la una, y nosotros llegamos a la una de la tarde, pero él se refería a la una de la mañana”, relataron los integrantes del grupo. “Cuando nos dimos cuenta de que el avión ya había despegado, nos escribió preguntando: ‘¿Dónde están, mis hijos?’”. Lo que siguió fue una carrera contra el tiempo: reorganizaron sus vuelos y lograron llegar justo a tiempo al show. Sin embargo, la tensión no se disipó del todo.¿Juan Gabriel regañó a Zona Prieta?Durante la presentación, Juan Gabriel no dejó pasar la oportunidad para expresar su molestia. “Nos regañó en pleno escenario, nos dijo: ‘Yo pensé que no venían, ustedes no cambian, no componen’”, contaron entre risas, reconociendo que, a pesar de la reprimenda, la energía del espectáculo fue arrolladora.Esta anécdota, más allá de la incomodidad inicial, refleja el nivel de compromiso y profesionalismo que Juan Gabriel exigía, tanto de sí mismo como de quienes lo acompañaban en escena. Zona Prieta destacó que, aunque no habían dormido casi nada, dieron el 100 % en el escenario por respeto al público y al legado del artista.El vínculo entre Zona Prieta y Juan Gabriel nació gracias al productor colombiano José Luis Arroyave, quien los recomendó para un proyecto del mexicano. Fue así como lograron compartir escenario con él en más de 100 ocasiones, llegando incluso a grabar una nueva versión del clásico 'No tengo dinero'.Aunque aquella confusión los puso en aprietos, el grupo reconoce que cada momento al lado de Juan Gabriel fue una experiencia enriquecedora. “Él no usaba WhatsApp, se comunicaba por correo. Siempre nos hablaba con calma, era como conversar con una enciclopedia”, recordaron con cariño.Mira la entrevista completa aquí:
Zona Prieta vivió de cerca los últimos momentos del ícono mexicano Juan Gabriel. En una charla íntima con El Klub de la Kalle, el grupo colombiano reveló que la última vez que vieron con vida al “Divo de Juárez” fue el 26 de agosto de 2016, en el imponente Fórum de Los Ángeles. Aquel día, pese a que todo parecía bajo control, algo lo tenía notablemente molesto.El motivo del disgusto era claro: Juan Gabriel deseaba extender su presentación y realizar un formato de escenario 360°, pero las estrictas normas de producción en Estados Unidos no lo permitieron. “Él quería cantar más. En ese país, los horarios de show son muy estrictos”, explicaron los músicos.La frustración del artista aumentó al enterarse de que algunos mariachis no estaban listos, lo que lo obligó a subir al escenario antes de lo previsto. Finalizado el concierto, la tensión se sentía en el ambiente. “Estaba incómodo. Nos dijo: ‘Para la próxima estén listos, porque la multa es para mí’”.Las últimas palabras de Juan Gabriel a Zona PrietaEn ese tradicional pasillo que se formaba tras cada espectáculo, los integrantes de Zona Prieta esperaban al final. Fue ahí donde Juan Gabriel los saludó por última vez. “Nos miró, nos sonrió y dijo: ‘Chicos, qué bien. ¿Cómo la pasaron? Ustedes no componen. Gracias. Nos vemos en El Paso, Texas’”. Nadie imaginaba que esas serían sus últimas palabras hacia ellos. Dos días después, la noticia de su muerte los tomó por sorpresa. “No notamos nada raro. Por el contrario, él estaba muy vivo, lleno de energía”, afirmaron.Juan Gabriel había terminado su gira en Estados Unidos y planeaba continuar en Colombia, incluyendo presentaciones en Bogotá, Medellín y Viña del Mar, donde recibiría un reconocimiento especial.La relación entre Zona Prieta y el ídolo mexicano fue mucho más que profesional. Lo describen como un hombre sabio y tranquilo, “como una enciclopedia con patas”, que se comunicaba solo por correo electrónico y siempre tenía un consejo sabio. Compartieron más de 100 conciertos juntos, cantando versiones modernas de los grandes clásicos del Divo.A pesar de su molestia aquel último día, Juan Gabriel mantuvo su profesionalismo. Entregó un show impecable y se despidió con cariño de sus músicos. Hoy, Zona Prieta conserva aquel instante como un recuerdo imborrable. Una despedida inesperada, pero llena de gratitud y admiración por quien fue, sin duda, uno de los artistas más grandes de la música latina.Mira la entrevista completa aquí:
En un homenaje a uno de los artistas más influyentes de la música popular mexicana, la compañía de juguetes Mattel ha lanzado una muñeca Barbie inspirada en Alberto Aguilera Valadez, conocido mundialmente como Juan Gabriel. Este lanzamiento coincide con el aniversario luctuoso del cantante, quien falleció el 28 de agosto de 2016, dejando una huella imborrable en la cultura musical de México y del mundo.La Barbie de Juan Gabriel presenta un atuendo de mariachi en negro y dorado, inspirado en el icónico traje que el cantante usó durante su memorable concierto en el Palacio de Bellas Artes. La chaqueta de corte tradicional está adornada con bordados dorados que se extienden a lo largo de las solapas y los puños, agregando un toque de elegancia clásica al conjunto. El jumpsuit ajustado, también en negro, presenta una franja dorada en los laterales, que resalta la continuidad y cohesión del diseño. Este detalle, característico de los trajes de mariachi, hace un claro homenaje al profundo amor de Juan Gabriel por la cultura mexicana. Para completar el look, la muñeca incluye aretes dorados de gran tamaño y un collar llamativo, reflejando el brillo y glamour característicos del artista.¿Cuánto cuesta y dónde se puede comprar la Barbie de Juan Gabriel?La muñeca Barbie de Juan Gabriel se ha convertido en una pieza de colección que solo está disponible para compra en línea. Los fanáticos pueden adquirirla a través de Amazon en México, mientras que en Estados Unidos se encuentra disponible en tiendas como Target, Walmart, y Mattel Creations. Su precio es de 55 dólares, que equivalen aproximadamente a 1,083 pesos mexicanos según el tipo de cambio del 28 de agosto. Hasta ahora, no se ha anunciado su disponibilidad en tiendas físicas en México, por lo que los seguidores del artista deberán estar atentos a futuras actualizaciones.Este lanzamiento por parte de Mattel no solo celebra la música y el estilo único de Juan Gabriel, sino que también destaca su impacto en la cultura pop latinoamericana.Mira también: Datos curiosos de Juan Gabriel
Juan Gabriel, el icónico Divo de Juárez, no solo conquistó los escenarios con su inigualable voz y estilo, sino que también vivió momentos insólitos, como cuando casi pierde la vida a manos del temido Pablo Escobar. Así lo revela el libro 'Emma y las otras señoras del narco' de la periodista Anabel Hernández, quien destapa los sorprendentes vínculos entre famosos y los capos más peligrosos del narcotráfico.En una de las revelaciones más impactantes, Hernández cuenta cómo Juan Gabriel fue contratado por Ernesto Rafael Fonseca Carrillo, conocido como 'Don Neto' y líder del Cártel de Guadalajara, para amenizar una exclusiva fiesta en la que se reunirían los capos mexicanos con sus socios del Cartel de Medellín, entre ellos, Pablo Escobar. Estas fiestas, según relata el libro, eran celebraciones opulentas y desmedidas, donde los narcotraficantes festejaban sus negocios cerrados rodeados de lujos y figuras del entretenimiento.El ambiente cambió cuando, en medio de la celebración, uno de los hombres de Escobar retó a Juan Gabriel a besar al capo colombiano en la boca, prometiéndole un millón de dólares si aceptaba. Hernández afirma que el cantante, más por miedo que por el dinero, se acercó al narcotraficante y le dio el beso que lo pudo haber costado todo.¿Pablo Escobar casi asesina a Juan Gabriel?La reacción de Escobar fue instantánea y violenta. Irritado por lo que consideró una falta de respeto, sacó su pistola y estuvo a punto de disparar contra Juan Gabriel. En ese tenso momento, 'Don Neto', percatándose de la gravedad de la situación, desenfundó también su arma, aunque lo hizo en un tono más bromista, lo que finalmente alivió la tensión y provocó risas nerviosas entre los asistentes. Gracias a la rápida intervención de 'Don Neto', el incómodo episodio no pasó a mayores, y la fiesta continuó con normalidad, aunque Juan Gabriel prefirió retirarse poco después, consciente del peligro que había librado.Puedes ver | Datos curiosos de Juan Gabriel
Juan Gabriel, el Divo de Juárez, fue un artista muy privado y no hablaba mucho sobre su vida personal. A pesar de su gran popularidad y éxito, mantuvo su vida amorosa en un misterio bien guardado. No hay mucha información disponible sobre sus relaciones, y lo que se conoce es a través de rumores y especulaciones.Se han mencionado algunas parejas en su vida, como:Laura Salas: Una mujer hermosa y elegante que inspiró algunas de sus canciones más famosas. Se dice que fue una de las primeras parejas serias de Juan Gabriel, con quien mantuvo una relación en la década de 1970.Enrique del Olmo: Un joven actor mexicano conocido por su talento y belleza, con quien Juan Gabriel se relacionó en la década de 1980. Se rumoreó que tuvieron una relación intensa.Joaquín Muñoz: Un empresario mexicano maduro y estable que se relacionó con Juan Gabriel en la década de 1990. Se dice que fue una de las parejas más serias de Juan Gabriel en sus últimos años.Juan Gabriel es recordado por sus canciones icónicas, sus espectáculos teatrales y su voz inolvidable. Su música sigue siendo un tesoro para las generaciones futuras.En resumen, la vida amorosa de Juan Gabriel es un misterio que permanecerá sin resolver. Sin embargo, su legado musical y su influencia en la cultura mexicana siguen siendo un tema de interés y admiración para muchos fans en todo el mundo.¿Juan Gabriel tuvo hijos?Juan Gabriel tuvo cinco hijos. Iván Gabriel es su hijo biológico, mientras que Alberto Aguilera Jr., Joan Gabriel, Hans Gabriel y Jean Gabriel fueron adoptados. A pesar de la fama de su padre, los hijos de Juan Gabriel han preferido llevar una vida discreta, lejos de los reflectores. Iván Gabriel, el mayor, se ha encargado de administrar el legado musical de su padre.Puedes ver | Datos curiosos de Juan Gabriel
Ocho años después de la partida de Juan Gabriel, conocido como ‘El Divo de Juárez’, su legado sigue vivo en los corazones de millones de seguidores. Este ícono de la música latinoamericana no solo marcó a generaciones con su incomparable talento, sino que también dejó una huella imborrable en la cultura popular. En homenaje a su legado, la compañía Mattel ha lanzado una edición especial de la muñeca Barbie inspirada en el legendario artista, causando revuelo entre los fanáticos y coleccionistas.La muñeca, que forma parte de la línea 'Signature' de Barbie, está inspirada en uno de los trajes más emblemáticos que Juan Gabriel usó durante su icónico concierto en el Palacio de Bellas Artes en 1990. Este atuendo incluye un pantalón, un top y una torera con detalles dorados, replicando con precisión el estilo que caracterizó al cantante. Además, la muñeca presenta el característico peinado ondulado y el cabello negro que el cantante lució en esa época, convirtiéndose en una pieza de colección altamente deseada.El lanzamiento de esta edición especial se realizó el martes 27 de agosto, justo a tiempo para las celebraciones de la Independencia de México, lo que subraya la importancia cultural de Juan Gabriel en la identidad mexicana. Mattel, consciente de la admiración y respeto que el artista genera, ha creado esta muñeca como un tributo que trasciende fronteras y conecta con fanáticos de todo el continente.El precio de la muñeca oscila entre los 800 y 1,500 pesos mexicanos, lo que equivale a aproximadamente 200 mil pesos colombianos, pero solo está disponible para los miembros del exclusivo club Barbie Signature, lo que ha generado especulaciones sobre un aumento en su valor una vez que comience a comercializarse en plataformas secundarias. Esta Barbie de Juan Gabriel no solo es un homenaje a su música y estilo, sino también un recordatorio de su influencia duradera en la cultura latinoamericana.Con este lanzamiento, Mattel ha logrado captar la esencia de un ícono inmortal, brindando a los seguidores del ‘Divo de Juárez’ una forma única de recordar y celebrar su legado.Datos curiosos de Juan Gabriel en el octavo aniversario de su fallecimiento
En un contexto de incertidumbre global a raíz de la pandemia de COVID-19, un video se viralizó en las redes sociales, sugiriendo que el icónico cantante Juan Gabriel, quien falleció en 2016, había vuelto a la vida. El clip, que muestra a un hombre que afirma ser el "Divo de Juárez" y ofrece un mensaje de aliento a sus seguidores, ha desatado una ola de especulaciones y confusión. Sin embargo, las últimas declaraciones del abogado Guillermo Pous han puesto fin a los rumores.El video, de poco más de un minuto de duración, presenta a un individuo con un aspecto notablemente diferente al de Juan Gabriel en vida. Este hombre, que aparece calvo y con un físico más robusto, afirma que fingió su muerte por razones desconocidas y que ha decidido volver para enviar un mensaje de apoyo en medio de la pandemia. La información ha causado un alboroto en las redes, divididas entre quienes creen en la posibilidad de que el artista esté vivo y quienes consideran que se trata de una burda imitación.Guillermo Pous, abogado de la familia de Juan Gabriel, ha intervenido para aclarar la situación. En declaraciones recientes, Pous explicó que el video en cuestión es un ejemplo de tecnología 'deepfake'. Este tipo de tecnología permite la creación de imágenes y videos falsos mediante la superposición de la cara de una persona en el cuerpo de otra, replicando incluso sus gestos y expresiones. Según Pous, el video no es más que una representación digital del famoso cantante y no tiene ningún valor real en términos de autenticidad.El abogado también comentó que, a pesar de las afirmaciones del video, no se ha identificado a la persona detrás del mismo ni se ha detectado un lucro directo asociado a esta simulación. "Lo tomamos como una sátira", dijo Pous, enfatizando que no se tomarán acciones legales en este momento, dado el origen incierto del material.Según medios internacionales, asegurarón que era un hombre con un gran parecido físico, todo un imitador. En un tiempo en el que el confinamiento ha llevado a la gente a consumir y compartir contenido en línea con mayor frecuencia, surge la pregunta de si esta situación debería haber sido tratada con más ligereza en las redes sociales. Mira también: Datos curiosos de Juan Gabriel
La muerte de Juan Gabriel en agosto de 2016 conmocionó al mundo de la música latina. El fallecimiento del famoso cantante mexicano, conocido cariñosamente como el "Divo de Juárez", fue oficialmente atribuido a un infarto agudo de miocardio. Sin embargo, desde entonces, el misterio en torno a su partida ha dado lugar a una serie de teorías inusuales, siendo una de las más extravagantes la que sugiere que Juan Gabriel no era humano, sino un ser extraterrestre.La idea de que el legendario artista podría provenir de otro planeta comenzó a circular tras una entrevista que Juan Gabriel concedió en España en 2001.Durante esa charla, el cantante mencionó que venía del "planeta Erra", lo que sembró las primeras semillas de duda sobre su origen. “Vengo del planeta Erra, soy errante pero no errado”, dijo en su momento, una frase que algunos interpretan como un indicio de su origen extraterrestre.La teoría gana mayor tracción al examinar la letra de su canción 'No Apaguen la Luz', incluida en el álbum 'Todo Está Bien' de 1999. En ella, Juan Gabriel canta sobre su lugar de origen en un contexto que algunos fans interpretan como una referencia a su planeta natal: “Más allá del cielo, de la luna llena, de esos dos luceros. Más allá del sol, más allá del todo, de ese mar de estrellas, de esos seis planetas, de ahí vengo yo”. Esta estrofa ha sido vista por algunos como una prueba indirecta de que el cantante podría ser un ser de otro mundo.Además, el nombre del albergue para niños desprotegidos que Juan Gabriel inauguró en 1987, SEMJASE, ha sido vinculado a una figura extraterrestre según ciertas teorías, sugiriendo que esta fundación podría haber sido una forma de ocultar su verdadera identidad.La especulación sobre la supuesta falsedad de su muerte ha sido alimentada por varios testimonios, incluido el del mánager Joaquín Muñoz. Muñoz ha afirmado que Juan Gabriel sigue vivo y que fingió su muerte para escapar de supuestas amenazas y buscar privacidad. Estas declaraciones, junto con la falta de imágenes claras del cuerpo del cantante, han mantenido viva la llama de la controversia.Arturo López Gavito, conocido crítico en el programa 'La Academia', también ha expresado escepticismo sobre la muerte del artista, sugiriendo que Juan Gabriel podría haber estado oculto para evitar problemas financieros. Estas afirmaciones se suman a un torbellino de especulaciones sobre la verdadera naturaleza de la partida del "Divo de Juárez".A pesar de las pruebas tangenciales y las teorías especulativas, la comunidad sigue dividida entre los que creen en la versión oficial y aquellos que se inclinan por explicaciones más fantásticas. Mira también: Datos curiosos de Juan Gabriel
Hace casi dos décadas, un inesperado accidente en pleno escenario sorprendió a los fanáticos de Juan Gabriel, conocido como 'El Divo de Juárez'.Durante un concierto en el Toyota Center de Houston, el querido cantante sufrió una caída que dejó a sus seguidores y al público en un estado de inquietud. Ahora, un nuevo video que ha comenzado a circular en redes sociales ofrece una visión más clara de los eventos que siguieron a ese desafortunado incidente.El clip, publicado recientemente en la cuenta de YouTube 'Primer Impacto', muestra cómo Juan Gabriel cayó desde una altura de aproximadamente un metro y medio mientras se encontraba en medio de su actuación. Las imágenes revelan momentos críticos después de la caída, incluyendo el momento en que el cantante es asistido por su equipo y se le ve visiblemente mareado y con una muñeca inflamada, aparentemente fracturada.De acuerdo con el testimonio de testigos presentes en el evento, Juan Gabriel quedó inconsciente brevemente antes de ser auxiliado por paramédicos y trasladado a un hospital cercano. “Él salió y comenzó a bailar como siempre lo hace”, explicó Concepción Murawka, una de las asistentes. “Sus zapatos de tacón alto se enredaron con un cable y eso provocó la caída”, agregó. Víctor Vela, fotógrafo presente en el concierto, también describió el caos del momento, señalando que intentó detener la caída en vano.El sitio web Juangabriel.com.mx reportó que, a pesar de las preocupaciones iniciales, las lesiones de Juan Gabriel resultaron ser menores de lo que se temía. “Se le tomaron placas del cráneo y las lesiones fueron principalmente externas. Sin embargo, sufrió algunas fracturas en la muñeca que podrían requerir cirugía”, detalló el informe.El impacto del accidente fue tal que todos los conciertos programados para el cantante fueron suspendidos hasta el año siguiente.En el video viral, se puede ver claramente cómo el cantante, tras recibir atención inmediata, pidió agua y fue asistido para levantarse y dirigirse a un lugar más privado. Finalmente, Juan Gabriel fue transportado en camilla a una ambulancia y el concierto fue cancelado.Mira también: Datos curiosos de Juan Gabriel
Juan Gabriel, uno de los íconos más grandes de la música latinoamericana, dejó un vacío profundo tras su partida en 2016. Su música marcó a generaciones en todo el continente, y su legado continúa vivo en el corazón de sus seguidores. Sin embargo, a ocho años de su fallecimiento, nuevas revelaciones han salido a la luz, arrojando dudas sobre las circunstancias que rodearon su muerte.Silvia Urquidi, quien fue manager y amiga cercana del Divo de Juárez, reveló detalles perturbadores sobre los últimos días de vida del cantante. En una entrevista con TVNotas, Urquidi compartió que Juan Gabriel le confesó días antes de su fallecimiento: "Me quieren matar". Esta alarmante declaración fue escuchada también por el Dr. Gómez, psiquiatra y amigo cercano del artista, quien lo visitó dos días antes de su muerte en Los Ángeles.Urquidi señaló que Juan Gabriel se encontraba en un estado de salud muy deteriorado y que había expresado preocupaciones sobre su hijo Iván Aguilera. Según la exmanager, el cantante se sentía explotado por su hijo, quien había vendido 28 fechas de conciertos a pesar de que Juan Gabriel no estaba en condiciones físicas para cumplir con esos compromisos.Tres días antes de su muerte, Juan Gabriel sufrió un desmayo mientras caminaba por la playa, un evento que Urquidi califica como crítico. A pesar de la gravedad de la situación, Iván Aguilera no lo llevó al hospital, lo que Urquidi considera una grave negligencia. Además, en el día de su muerte, la mucama que encontró el cuerpo del artista en Santa Mónica reportó haber visto manchas de sangre en las paredes del baño, un detalle inquietante que Urquidi ha revelado.Para añadir más incertidumbre, el Dr. Gómez afirmó que el cuerpo del cantante fue llevado a un crematorio diferente al que se informó públicamente, un lugar que, según Urquidi, ya no existe. También cuestionó la autenticidad de las cenizas presentadas en Bellas Artes, sugiriendo que no corresponden a las del Divo de Juárez.Estas declaraciones han reavivado la polémica y generado más preguntas que respuestas, dejando abierta la posibilidad de que la verdad detrás de la muerte de Juan Gabriel aún esté por descubrirse.Datos curiosos de Juan Gabriel en el octavo aniversario de su fallecimiento
A pesar de ser un ícono musical cuyas canciones y actuaciones han dejado un legado en la cultura hispana, Juan Gabriel también tuvo que enfrentarse a momentos oscuros en su vida. Uno de los episodios más controvertidos y menos conocidos de su trayectoria se produjo a finales de la década de 1960, cuando el artista mexicano estuvo preso durante 18 meses en la Cárcel de Lecumberri, el infame 'Palacio Negro' ubicado en el oriente de la Ciudad de México.Nacido Alberto Aguilera Valadez el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, Michoacán, Juan Gabriel llegó a la Ciudad de México con la esperanza de triunfar en el mundo de la música. Sin embargo, lo que parecía ser el inicio de una prometedora carrera pronto se convirtió en una pesadilla cuando fue acusado falsamente de robo. Según informes, Juan Gabriel fue acusado de haber hurtado joyas y un radio de una fiesta privada, supuestamente en detrimento de la actriz Claudia Islas. No obstante, Islas ha desmentido cualquier vínculo con las acusaciones, lo que añade aún más misterio al caso.El caso de Juan Gabriel ha sido documentado en diversos medios, incluyendo su bioserie 'Hasta que te conocí' y la película 'Es mi vida' (1982), la cual fue un gran éxito cinematográfico y una forma de exorcizar su experiencia. Durante su reclusión, el 'Divo de Juárez' no solo enfrentó el confinamiento, sino que también continuó su labor creativa. Se cree que en esos meses de prisión compuso canciones icónicas como 'No tengo dinero', 'Me he quedado solo' y 'Tres claveles y un rosal', entre otras.La falta de registros en el Fondo Penitenciarías del Archivo Histórico de la Ciudad de México respecto a Juan Gabriel añade un velo de misterio sobre su encarcelamiento. Sin embargo, existe un expediente bajo el nombre de Jaime Alberto Valadez, que coincide en tiempo y naturaleza con las acusaciones que enfrentó el cantante, lo que podría indicar que este registro corresponde a Juan Gabriel.En una entrevista reciente en el programa 'Ventaneando' de TV Azteca, Rosenda Puentes hija del director de Lecumberri reveló que Claudia Islas podría haber sido la fuente detrás de las acusaciones. Según Puentes, Islas, quien en ese momento estaba casada con un militar o policía, habría utilizado su influencia para incriminar al cantante, quien solo había asistido a cantar en una fiesta.La liberación de Juan Gabriel finalmente llegó gracias a la intervención de la cantante Enriqueta Jiménez, conocida como 'La Prieta Linda', quien pagó su fianza. Este acto de solidaridad permitió al artista retomar su carrera y continuar deslumbrando al mundo con su talento.La historia de Juan Gabriel en Lecumberri es un recordatorio de los desafíos que enfrentó en su camino hacia la grandeza. A pesar de la adversidad, su pasión por la música nunca se apagó.Mira también: Algunos datos curiosos de Juan Gabriel
Después de casi un año desde la muerte de Juan Gabriel, el misterio en torno a las causas de su fallecimiento parece haber llegado a su fin. Joao Aguilera, hijo menor del icónico artista, ha compartido detalles cruciales que aclaran la situación médica del 'Divo de Juárez', desenterrando un entramado de problemas de salud que contribuyeron a su trágico desenlace.En una aparición en el programa 'El gordo y la flaca' de Univisión, Joao Aguilera presentó el certificado de defunción de Juan Gabriel, desglosando las razones detrás de su muerte. El documento, fechado el 28 de agosto del año pasado, muestra que el famoso cantante sufría de hipertensión arterial, diabetes mellitus y colesterol alto, condiciones que en conjunto crearon un cuadro médico crítico.Gustavo Adolfo Infante, conocido periodista de espectáculos, aportó más detalles sobre la complicada situación médica de Juan Gabriel. Según Infante, el artista estaba sometido a un tratamiento extremadamente riguroso que incluía la extracción y purificación mensual de toda su sangre. Este procedimiento, diseñado para manejar sus problemas cardiovasculares y altos niveles de triglicéridos, resultó ser un factor significativo en su salud deteriorada.El certificado de defunción revela que, el día de su muerte, Juan Gabriel experimentó dificultades respiratorias severas y acumulación de flemas, lo que le llevó a solicitar un tanque de oxígeno. Sin embargo, la situación se agravó rápidamente. Horas después, el artista se desvaneció en el baño de su residencia, falleciendo antes de que los servicios de emergencia pudieran intervenir.La autopsia, aunque solicitada por la familia, no se realizó, y el documento final subraya que no se encontraron sustancias nocivas en su sistema. El historial médico de Juan Gabriel indica que estaba en riesgo constante de un infarto debido a la combinación de su hipertensión, diabetes y niveles elevados de colesterol y triglicéridos.Este desglose de la salud de Juan Gabriel pone en contexto las múltiples especulaciones que rodearon su muerte. Aunque inicialmente se habló de un infarto, la nueva información proporciona una visión más completa de su estado de salud y las complicaciones que finalmente llevaron a su fallecimiento a la edad de 66 años.Mira también: ¿Juan Gabriel fingió su muerte?
La Semana Santa es una época de tradiciones culinarias que, en muchos hogares, se caracteriza por el uso abundante de pescado y mariscos. Aunque estos platos son un festín para el paladar, también dejan su huella en la cocina: manchas de grasa, restos de comida incrustados en las baldosas y, lo más incómodo, el persistente olor a pescado que se adhiere a cada rincón.Sin embargo, no es necesario recurrir a productos costosos o tóxicos para devolverle a tu cocina su aspecto impecable y libre de olores. Existen varias soluciones caseras y fáciles de realizar que pueden ayudarte a limpiar a fondo las baldosas y eliminar esos molestos rastros de grasa y olores. A continuación, te presentamos cuatro opciones efectivas:1. Vinagre blanco y bicarbonato de sodioEl vinagre blanco es un aliado infalible en la limpieza del hogar. Para combatir la grasa en las baldosas, mezcla en un recipiente una taza de vinagre con una cucharada de bicarbonato de sodio. Aplica la mezcla sobre las áreas manchadas de grasa y déjala actuar durante 10 minutos. Luego, frota con un estropajo o cepillo de cerdas suaves para retirar los residuos. Esta combinación no solo limpia, sino que también neutraliza olores desagradables, como el de pescado.2. Limón y salEl ácido del limón es otro componente natural con propiedades desengrasantes. Mezcla el jugo de un limón con una cucharada de sal y aplica la mezcla sobre las manchas de grasa en las baldosas. Deja que actúe durante unos minutos y luego frota con un trapo o esponja. El limón eliminará tanto las manchas como los malos olores, mientras que la sal aportará un toque abrasivo sin dañar la superficie.3. Jabón de Castilla y agua calienteEl jabón de Castilla es conocido por ser un limpiador natural y suave, ideal para las superficies de la cocina. Disuelve una pequeña cantidad de jabón en agua caliente y utiliza esta solución para limpiar las baldosas. El calor del agua ayudará a disolver la grasa acumulada, mientras que el jabón de Castilla eliminará tanto la suciedad como los olores persistentes.4. Bicarbonato de sodio y agua oxigenadaPara aquellas manchas más difíciles de eliminar, el bicarbonato de sodio combinado con agua oxigenada es una excelente opción. Mezcla ambos ingredientes en un recipiente hasta obtener una pasta espesa. Aplica esta pasta sobre las manchas de grasa y déjala actuar por unos minutos. Luego, frota y enjuaga bien. Este truco no solo elimina la grasa, sino que también combate el olor a pescado, dejando las baldosas más limpias y frescas.Con estos simples y naturales métodos, puedes restaurar el brillo de las baldosas de tu cocina y decir adiós a la grasa y los olores persistentes tras la Semana Santa. La clave está en usar lo que ya tienes en casa: productos fáciles de conseguir, efectivos y amigables con el medio ambiente.Mira también: ¿Cómo decorar el baño de tu casa?
En un esfuerzo por modernizar y simplificar los trámites en Colombia, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha anunciado que, en 2025, los colombianos podrán acceder al duplicado gratuito de la cédula digital, un documento que ofrece múltiples ventajas en términos de seguridad y facilidad de acceso a servicios digitales.Según lo informado por la Registraduría, la medida beneficiará a varios sectores de la población, especialmente a aquellos que enfrentan condiciones de vulnerabilidad o que son históricamente excluidos de servicios públicos. Entre los grupos que podrán solicitar este duplicado gratuito se encuentran:Víctimas del conflicto armado: Personas que hayan sido reconocidas por el gobierno como víctimas del conflicto armado interno de Colombia.Pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes: Personas pertenecientes a estos grupos, a quienes se les facilitará el acceso al documento sin ningún costo adicional.Personas en situación de vulnerabilidad económica: Aquellos que demuestren estar en situación de pobreza o que se encuentren en zonas rurales o de difícil acceso.La iniciativa no solo busca garantizar la inclusión, sino también ofrecer herramientas digitales para mejorar la eficiencia y seguridad en trámites y procesos administrativos.¿Qué es la cédula digital y cómo funciona?La cédula digital es una versión electrónica del tradicional documento de identificación. A través de una aplicación móvil o mediante el portal web de la Registraduría, los ciudadanos podrán acceder a su cédula digitalizada, lo que les permitirá realizar trámites en línea con mayor seguridad y realizar gestiones administrativas sin necesidad de cargar el documento físico.Este nuevo documento electrónico se caracteriza por sus altos estándares de seguridad, ya que incluye características biométricas que protegen la identidad de los colombianos. Además, su uso es ampliado a diversos servicios públicos y privados, facilitando el acceso a servicios como la firma digital de documentos y la validación de identidad en portales electrónicos.¿Cómo solicitar el duplicado gratuito?Los colombianos que pertenezcan a los grupos mencionados podrán tramitar el duplicado sin costo alguno en las Registradurías Nacionales del Estado Civil ubicadas en todo el país, y también en los consulados colombianos en el exterior.El procedimiento no requiere de una cita previa, pero sí se recomienda acudir en horarios de atención específicos para evitar largas filas. Durante el proceso, se procederá a la toma de datos biométricos (huellas dactilares y fotografía) para actualizar la base de datos de cada ciudadano.La cédula digital, lanzada inicialmente como una herramienta para mejorar la seguridad en los procesos electorales y administrativos, se consolida como una pieza fundamental en la transformación digital de Colombia. En un país con más de 50 millones de habitantes, la digitalización de los documentos de identidad representa un avance crucial para mejorar la eficiencia del Estado y fomentar la inclusión tecnológica.La medida también refleja el compromiso del gobierno colombiano con la accesibilidad y el bienestar de sus ciudadanos, brindando una herramienta práctica y segura para aquellos que más lo necesitan.Puedes seguir viendo: Reembolsos por retrasos? La nueva propuesta para que aerolíneas le respondan a los pasajeros
Nikola Pokrivac, exjugador internacional croata y figura del Dinamo de Zagreb, falleció el pasado viernes 18 de abril a los 39 años, como consecuencia de un grave accidente automovilístico en Karlovac, ciudad situada a unos 50 kilómetros al sur de Zagreb.El accidente, según reportes de medios croatas y de la agencia AFP, involucró a cuatro vehículos y causó la muerte de Pokrivac y otra persona que lo acompañaba. Otras tres personas resultaron heridas, algunas en estado crítico, entre ellas dos jugadores de un equipo de fútbol amateur.Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer las causas del siniestro, informó el portal Sportske Novosti.Nikola Pokrivac tuvo una carrera destacada como futbolista profesional. Debutó en 2004 con el club Varteks y más tarde defendió los colores del Dinamo Zagreb, el AS Mónaco en Francia, el Red Bull Salzburgo en Austria, el Rijeka y finalmente el Slaven Belupo, donde se retiró en 2017. Además, fue convocado en 15 ocasiones para la selección nacional croata.Diversos clubes europeos lamentaron su fallecimiento y rindieron homenaje al exjugador. Desde Francia, el AS Mónaco publicó un emotivo mensaje: “El Club se entristeció al enterarse del fallecimiento de su ex mediocampista Nikola Pokrivac. El AS Mónaco transmite a la familia y a sus seres queridos sus más sinceras condolencias”.El Dinamo Zagreb, donde Pokrivac vivió algunos de sus mejores años como profesional, también expresó su dolor: “Nikola seguirá siendo para siempre parte de la familia Dinamo: como un talentoso mediocampista, un luchador en el campo y un hombre con un gran corazón. Jugó 69 veces con los Azules y participó en cuatro títulos de campeonato y tres Copas de Campeones”, se lee en un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter).El Red Bull Salzburgo, equipo con el que también compitió a nivel internacional, publicó un comunicado señalando: “Lamentamos la pérdida de nuestro exjugador Nikola Pokrivac, quien falleció trágicamente en un accidente automovilístico. Nuestros pensamientos están con su familia y amigos. Descansa en paz, Nikola”.La Federación de Fútbol de Croacia también se pronunció a través de sus redes sociales, recordando al jugador no solo por su aporte en el campo, sino también por su valentía personal: “El exjugador Nikola Pokrivac, que jugó 15 veces para Vatreni y luchó con éxito contra una grave enfermedad en los últimos años, falleció en un accidente automovilístico en Karlovac”.El mundo del deporte se encuentra consternado por esta pérdida repentina. Pokrivac deja atrás un legado de compromiso y lucha, tanto dentro como fuera del campo, siendo recordado como un ejemplo de coraje y determinación. En las próximas semanas, se espera mayor claridad sobre las causas del accidente que acabó con su vida.Mira también: Mujer desata temor en Bogotá por presunta esquizofrenia
La desaparición de Tatiana Hernández Díaz, una joven estudiante de medicina oriunda de Bogotá, mantiene en vilo a Cartagena y al país entero. Desde el pasado domingo 13 de abril, no se sabe nada de su paradero. Sin embargo, un nuevo video, en manos de las autoridades, podría ser clave para entender qué ocurrió en sus últimos momentos conocidos.La grabación, realizada por un ciudadano desde un vehículo en movimiento, muestra a Tatiana sola, sentada frente al mar Caribe, sobre los espolones de la Avenida Santander, en las inmediaciones del antiguo Café del Mar. El video, capturado alrededor de las 4:30 p. m., coincide con el horario en que sus compañeros la vieron por última vez al salir del Hospital Naval de Bocagrande, donde realiza su internado universitario.Vestía un short blanco y una blusa con estampado floral en tonos blancos y dorados, tal como lo había descrito su círculo cercano. Lo que parecía un momento de contemplación en soledad, ahora es una escena de enorme interés para los investigadores.Salen más detalles del caso de Tatiana Hernández a la luzLas autoridades, en conjunto con el Gaula y grupos de rescate especializados, han intensificado las labores de búsqueda tanto en áreas costeras como en sectores urbanos y rurales. Los operativos se concentran especialmente en la zona donde fueron encontrados algunos objetos personales de la joven, como sus chanclas y su celular, hallados en distintos puntos del sector de Tejadillo, cerca de la playa.Lucy Díaz, madre de Tatiana, reveló a Citynoticias que un trabajador del sector afirmó haber visto a la joven acompañada de dos hombres poco después del momento captado en video. Según su testimonio, uno de ellos se acercó a hablar con Tatiana mientras ella permanecía sentada frente al mar. Luego, ambos cruzaron la avenida hacia la Ciudad Amurallada, donde se les habría unido un tercer hombre. Esta versión, que coincide parcialmente con la grabación registrada por turistas, será formalmente investigada por las autoridades.En medio de la incertidumbre, la familia de Tatiana ha hecho pública una carta escrita por su madre, compartida en redes sociales junto a su prima Laura Hernández. “Querida Tatiana: Desde que supimos que no estás en casa, nuestros días han estado llenos de incertidumbre, angustia y esperanza…”, se lee en uno de los fragmentos.La carta es un llamado emotivo, lleno de amor y sin juicios, dirigido tanto a Tatiana como a cualquier persona que pueda aportar una pista, por mínima que sea. “Si tú ves este mensaje, Tatiana, queremos que sepas que estamos aquí, buscándote, esperándote, amándote. No estás sola”, concluye.Mientras tanto, las autoridades siguen trabajando contra el tiempo. La comunidad, familiares y amigos no cesan en su clamor: que Tatiana vuelva a casa sana y salva.Mira también: Nuevo bolso de lujo en forma de langosta
Daniela Ospina, reconocida por su versatilidad como empresaria, exjugadora profesional de voleibol y figura mediática, volvió a capturar la atención de sus seguidores con una publicación que rebosó ternura y sentimiento. "Te voy a extrañar, monita. Cada día me sorprende más tu disciplina", escribió Ospina junto a una selfi en la que ambas posan sonrientes y abrazadas, mostrando la profunda complicidad que las une.La imagen, publicada en sus historias de Instagram, despertó de inmediato la curiosidad de sus seguidores, quienes se preguntaron si Salomé emprendería un viaje, participaría en una competencia o si sería su madre quien estaría ausente durante algunos días.Aunque Daniela no ofreció detalles específicos sobre el motivo de la separación temporal, sí dejó entrever el orgullo que le produce ver crecer a su hija y cómo ha forjado un carácter disciplinado desde temprana edad. La empresaria ha mencionado en distintas ocasiones que la constancia es un valor que trabaja día a día con su hija, y la publicación reciente parece ser reflejo de ese esfuerzo compartido.Salomé Rodríguez, hija del futbolista James Rodríguez y de Daniela, ha seguido los pasos deportivos de sus padres, especialmente en el voleibol. La joven ha participado activamente en competencias, obteniendo incluso medallas junto a su equipo, lo que ha sido motivo de celebración en el entorno familiar. Ospina ha documentado estos logros con entusiasmo, dejando claro lo significativa que es esta faceta en la vida de su hija.Además de su papel como madre, Daniela Ospina ha fortalecido su presencia en el mundo empresarial y digital. Desde hace algunos años, ha enfocado su carrera en proyectos ligados al estilo de vida y el empoderamiento femenino, logrando construir una comunidad comprometida en redes sociales. Su vida personal, especialmente su vínculo con figuras como James Rodríguez y Gabriel Coronel, también ha generado interés en el público, pero ha sido su autenticidad la que la mantiene vigente en el panorama mediático.En medio de tantos roles y responsabilidades, Ospina no pierde de vista lo esencial: su familia. La relación entre Salomé y su hermanito Lorenzo, fruto de su relación con el actor venezolano Gabriel Coronel, también ha sido motivo de ternura en redes, mostrando a una hermana mayor amorosa y presente.La despedida de Daniela Ospina a su hija no solo dejó entrever un momento emotivo en su vida familiar, sino que también reafirmó los valores que ella busca inculcar en sus hijos: compromiso, cariño y perseverancia. Y aunque el mensaje fue breve, el eco que dejó en redes sociales fue profundo, pues recordó que, detrás de los éxitos y proyectos, hay una madre orgullosa y presente.Mira también: Razones por las que Daniela Ospina no podía viajar a Colombia