La ciudad de Valledupar se enfrenta a una inquietante situación que ha generado preocupaciones tanto a nivel de salud pública como en la esfera legal. El cadáver de Luis Alfredo Garavito Cubillos, conocido por ser el responsable de numerosos crímenes contra niños en Colombia y Ecuador, permanece sin recibir un destino final, lo que ha desatado un debate sobre las condiciones de conservación y las implicaciones sanitarias que esto podría tener.Pues aunque hace unos días llegaron, desde Génova a Medicina Legal de Valledupar, unos familiares del asesino, el cuerpo no pudo ser entregado por no estar al día algunos trámites que permitan verificar la consanguinidad; por eso los familiares decidieron marcharse de de nuevo sin los restos del detestado infanticida.Garavito, apodado "la Bestia" o el 'Monstruo de Génova', falleció el 12 de octubre en la Clínica Santo Tomás de Valledupar a causa de dos tipos de cáncer, leucemia y cáncer en el ojo izquierdo. Su muerte desató una serie de cuestionamientos legales y familiares que aún no se han resuelto por completo.Pocos días después de su fallecimiento, un joven afirmó ser sobrino de 'La Bestia' y presentó documentos que se encuentran actualmente en análisis para determinar la autenticidad de su parentesco y, por ende, si tiene derecho a reclamar el cuerpo del difunto.Sin embargo, a medida que el tiempo avanza, la entrega del cadáver se mantiene pendiente, y la familia que se había presentado en Medicina Legal, junto a un individuo que asegura ser abogado de Garavito, decidieron abandonar Valledupar sin llevarse los restos mortales del notorio criminal.La situación ha generado preocupaciones en torno a la salud pública, ya que el cadáver de Garavito permanece en una nevera intermedia del Instituto Nacional de Medicina Legal de Valledupar. Expertos advierten que las temperaturas en estas neveras no se mantienen constantes, lo que podría resultar en un problema de salud pública en la capital del Cesar.En respuesta a esta situación, Silvio Cuello, el personero de Valledupar, envió a un delegado de la Personería para verificar el estado del cuerpo y las condiciones de su conservación.Al mismo tiempo, las autoridades pertinentes continúan analizando la documentación para determinar si los restos mortales pueden ser finalmente entregados a la persona que afirma ser su sobrino.Paralelamente, personas cercanas a la familia de Garavito han expresado su preocupación por la falta de avances en la entrega del cuerpo y las pertenencias del 'Monstruo', que aún se encuentran en la Cárcel de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar. Se han difundido versiones que sugieren que existe interés en estudiar el cerebro de Garavito, lo que ha despertado temores sobre posibles intenciones de comercializar dicho órgano.La situación sigue siendo un tema de gran interés y preocupación tanto para las autoridades como para la opinión pública en Colombia, mientras se buscan soluciones legales y sanitarias adecuadas para esta situación única y delicada que daría fin a la existencia de uno de los hombres más repudiados en el país.También puedes ver: ¿Te comerías una lombriz viva? 😨ReTóxicos capítulo 12
El fallecimiento de Luis Alfredo Garavito Cubillos el pasado 12 de octubre en la Clínica Santo Tomás de Valledupar ha suscitado una profunda controversia en la ciudad. Garavito, el violador y asesino de casi 200 niños en Colombia, Ecuador y Venezuela, es un nombre que evoca horror y repulsión en la memoria colectiva de la región. Sin embargo, la preocupación ahora se centra en el destino de su cuerpo, específicamente en su cerebro.Pues en medio del proceso de entrega del cuerpo, surgió un rumor que ha causado inquietud en la familia del fallecido y la comunidad en general. Se ha especulado que el cerebro de Luis Alfredo Garavito podría ser objeto de interés para posibles investigaciones científicas. Y es que se dice que serían varias entidades y profesionales interesados en estudiar más a profundidad el cerebro de 'La bestia' que acabó con casi 200 niños y que además tenía planeada una masacre de adultos para dar fin a su vida.En medio del rumor surgen temores sobre qué pasará con el cerebro del fallecido asesino y si es verdad que podría ser vendido por parte de la familia para ser objeto de estudio.Esta especulación se suma a la desconfianza existente en el entorno de la familia debido a la demora en el proceso de entrega del cuerpo y la falta de información sobre las pertenencias de Garavito; pues la familia teme que, desde antes de su entrega, sea extraído el cerebro del violador de niños y entregado a terceros.Desde su fallecimiento, el cadáver de Garavito ha estado resguardado en una nevera intermedia de Medicina Legal de Valledupar. Aunque este proceso es común en casos de esta naturaleza, han surgido inquietudes sobre la constancia de la temperatura fría en la que se mantiene el cuerpo, lo que ha generado preocupación tanto en la comunidad como en las autoridades locales.Silvio Cuello, personero de Valledupar, señaló que esta situación ha causado molestias entre los funcionarios de Medicina Legal, quienes han expresado dudas sobre la estabilidad de la temperatura fría en la que se guarda el cuerpo. La Personería tomó cartas en el asunto y envió un delegado para verificar la situación y garantizar que se cumplan adecuadamente los protocolos de manejo de cuerpos en estas condiciones sensibles.Inicialmente, la familia tenía programada la cremación del cuerpo del asesino para el 18 de octubre en el parque cementerio Jardines del Recuerdo de Valledupar. Sin embargo, el sobrino de Garavito, quien había llegado a la ciudad para llevar a cabo este procedimiento, se marchó sin las cenizas del condenado. Esta situación llevó a que la familia otorgara un poder al secretario de Gobierno municipal, Felipe Murgas, para recibir el cuerpo de Luis Alfredo Garavito Cubillos y verificar su identidad antes de la cremación.En medio de esta controversia, la familia de Luis Alfredo Garavito busca respuestas y una resolución adecuada para el manejo de su cuerpo, en un contexto en el que el debate sobre el destino de su cerebro y la incertidumbre en torno a su registro civil se han convertido en el centro de atención de Valledupar. La ciudad y el país observan con atención cómo se resuelve este complicado episodio que mezcla el horror del pasado con la incertidumbre del presente.Gabriel Alfonso Beltrán, abogado de Garavito, mencionó que el sobrino del condenado llegó a Valledupar con los registros civiles de Luis Alfredo y de su hermana Esther Garavito Cubillos. Aunque el documento presentado no estaba completamente claro, se podía evidenciar que se trataba del registro civil de Garavito.También puedes ver: ¿Te comerías una lombriz viva? 😨ReTóxicos capítulo 12
El 12 de octubre de 2023 marcó el triste fin de la vida de Luis Alfredo Garavito, conocido de manera macabra como "La Bestia" o el "Monstruo de Génova". Garavito, durante los años 1992 y 1999, asestó un golpe demoledor a la humanidad al cometer una serie de crímenes atroces que incluyeron torturas, abusos sexuales y asesinatos de cerca de 200 menores de edad en Colombia, Ecuador y Venezuela.El camino hacia la perversidad de Garavito comenzó temprano. Su primer delito se registró cuando tenía tan solo 15 años, cuando intentó abusar de un niño menor que él, quien por fortuna logró escapar de sus garras. Sin embargo, el primer asesinato que cometió tuvo lugar en 1992, y a partir de ese momento, sus acciones siniestras se volvieron casi una rutina, cobrando la vida de innumerables menores hasta que fue capturado en 1999. Durante su tiempo en prisión, Garavito no solo confesó múltiples crímenes, sino que también proporcionó detalles y coordenadas que ayudaron a los investigadores a encontrar los restos de algunas de sus víctimas.Mientras estaba en prisión, Garavito reveló un oscuro sueño que había estado gestando antes de ser arrestado, un plan macabro que habría marcado el horrendo final de su carrera criminal como asesino de niños. Sin embargo, este siniestro proyecto nunca se concretó debido a su captura en 1999, lo que evitó que llevara a cabo su escalofriante plan, que incluía la toma de más vidas, aunque en esta ocasión no serían menores de edad.La revelación de este escalofriante plan se hizo pública en una entrevista realizada por Mauricio Aranguren, autor del libro "El fracaso de la Fiscalía: 192 niños asesinados", en la que Garavito confesó sus retorcidos planes. En sus palabras, el asesino confesó que se estaba cansando de matar a menores de edad, ya que los consideraba víctimas fáciles de convencer. Esta insensible percepción lo llevó a cambiar su enfoque.De acuerdo con su testimonio, Garavito había planeado cambiar sus víctimas a adultos, pero lo más aterrador de su confesión fue su deseo de cometer esta masacre ante los medios de comunicación. Buscaba que su acto final fuese una macabra exhibición, con la esperanza de aumentar su notoriedad como el mayor asesino de niños en Colombia y uno de los más infames en el mundo. Su plan era que, después de cometer estos asesinatos públicos, la justicia y la sociedad lo persiguieran al punto que, eventualmente, terminara asesinado.Este relato macabro y egocéntrico revela la mente retorcida de Garavito, quien buscaba la fama y la notoriedad incluso en sus últimos momentos. Su detención en 1999 no solo impidió que continuara con sus crímenes atroces, sino que también puso fin a su siniestro sueño de aterrorizar a la sociedad y la prensa de una manera aún más espeluznante. El nombre de Luis Alfredo Garavito perdurará en la infamia, recordándonos la importancia de la justicia y la protección de los más vulnerables en nuestra sociedad.También puedes ver: ReTóxicos capítulo 11: Enfrentar sus miedos nunca fue tan difícil
Durante el transcurso de este miércoles 18 de octubre se llevará a cabo la cremación de los restos de Luis Alfredo Garavito, infamemente conocido como 'La Bestia', debido a su larga historia como violador y asesino serial de niños.A pesar de las inquietudes iniciales sobre el lugar de sepultura de Garavito, se ha determinado que sus cenizas no descansarán en una bóveda del cementerio de Valledupar, como el propio asesino lo había deseado, sino que serán trasladadas a Génova, Quindío, su pueblo natal.Esta determinación se conoce luego de que saliera a la luz dos peticiones especiales que hizo 'La bestia' antes de morir, en las que dejó clara que su última voluntad era que sus restos mortales fueran enterrados en Valledupar.Sin embargo, el último deseo del asesino de niños no será tenido en cuenta y sus restos serán cremados y luego entregados a familiares que finalmente lo trasladarán a su ciudad natal.El proceso de cremación fue posible gracias a una solicitud realizada por la Defensoría del Pueblo después de que un sobrino de Garavito se presentara en las instalaciones de Medicina Legal. No obstante, este protocolo se ha visto afectado por un obstáculo debido a la falta del registro civil de Garavito, lo que inicialmente complicó el proceso, ya que el sobrino debía demostrar el vínculo de sangre.La Alcaldía de Valledupar asumirá los gastos de este procedimiento, que se estiman en aproximadamente $2.700.000.La muerte de Luis Alfredo Garavito se produjo el 12 de octubre a causa de un cáncer ocular. 'La Bestia', 'El Monstruo de Génova', o como también era conocido, Garavito Cubillos, pasó a la infamia debido a su extenso historial criminal, que incluye más de 200 asesinatos de niños, niñas y adolescentes de entre 8 y 15 años. Sus crímenes no se limitaron a Colombia, ya que también se le vinculó a homicidios en Venezuela y Ecuador.A pesar de la gravedad de sus crímenes, la condena inicial de Garavito fue de 1.853 años y nueve días de prisión por delitos que incluían actos sexuales violentos, homicidio, acceso carnal violento, secuestro simple e incendio culposo. No obstante, en 1999, su condena fue reducida a la pena máxima de 40 años de prisión.Como resultado, Luis Alfredo Garavito Cubillos cumplió solo 24 años de su condena. Su fallecimiento se produjo el 12 de octubre alrededor de la 1:30 de la tarde, a raíz de un paro cardiorrespiratorio, consecuencia de su larga lucha contra el cáncer ocular y la leucemia que padecía desde hace varios años. La noticia de su muerte marca el fin de un capítulo oscuro y perturbador en la historia de la justicia colombiana.Te puede interesar: Retóxicos capítulo 10: El reality completo
Luis Alfredo Garavito, ampliamente conocido como 'La Bestia' o 'El Monstruo de Génova', fue uno de los violadores en serie más notorios en la historia de Colombia. Su fallecimiento el 12 de octubre, a raíz de un paro cardiorrespiratorio, marcó el fin de una vida caracterizada por la monstruosidad de sus crímenes.Mientras cumplía su condena de 40 años en la cárcel La Tramacúa, el violador y asesino de niños luchó una prolongada batalla contra varias enfermedades, incluyendo cáncer de piel, cáncer ocular y leucemia, lo que provocó que durante sus últimos años de vida su salud se fue deteriorando gradualmente, con padecimientos eran evidentes. En momentos de dolor, sus lamentos eran escuchados en la prisión, lo que llevaba a los guardias a proporcionarle algunas gotas de alivio. En su última ocasión de agonía, las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) lo trasladaron a un hospital para su atención médica. Sin embargo, debido a su precario estado de salud, los esfuerzos médicos resultaron infructuosos, y Luis Alfredo Garavito fue declarado muerto a la 1:00 p.m. del jueves 12 de octubre.Con la noticia de su muerte, han surgido detalles sobre los últimos meses de vida de 'El Monstruo', que se había convertido en un recluso retraído. Se negaba a tomar el sol fuera de su celda y evitaba la interacción con otros prisioneros, temiendo ser víctima de represalias.Dos peticiones especiales destacaron en los últimos días de Garavito. La primera involucraba el lugar de reposo de sus restos mortales. El asesino deseaba ser enterrado en Valledupar, donde había pasado varios años de su condena, en lugar de ser sepultado en Quindío, su ciudad natal. Su segunda solicitud fue que la ceremonia de su funeral fuera oficiada por un pastor evangélico que había estado a su lado durante sus últimos años, mientras buscaba el perdón por los horrores que había cometido contra numerosos niños inocentes.No obstante, la primera voluntad de 'La Bestia' parece no ser cumplida debido a que un sobrino del violador inició los procedimientos para reclamar su cuerpo, que, de ser entregado, sería cremado en Valledupar y sus cenizas trasladadas posteriormente por su familia hasta Génova, Quindío.Luis Alfredo Garavito inspiró horror y repugnancia en innumerables personas, dado que en su momento confesó haber violado y asesinado a más de 200 niños en Colombia, Ecuador y Venezuela. A raíz de estas atrocidades, en 2002 fue privado de su libertad y confinado en la Cárcel de Alta y Mediana Seguridad, mejor conocida como 'La Tramacúa' de Valledupar. La noticia de su fallecimiento pone fin a una triste página de la historia de Colombia, dejando tras de sí la huella indeleble de su maldad.Te puede interesar: Retóxicos capítulo 10: El reality completo
Luis Alfredo Garavito, conocido como uno de los criminales más siniestros en la historia de Colombia, murió el jueves 12 de octubre en la clínica Nueva Santo Tomás del Caribe, ubicada en Valledupar. 'La bestia' pagaba una condena de 40 años de cárcel por los atroces crímenes que cometió contra cientos de niños y adolescentes en el país. Su muerte ha generado un amplio debate y discusión en el país, no solo sobre los detalles de su fallecimiento, sino también sobre su escalofriante legado de horror que enlutó a cientos de familias que quedaron con el sinsabor de que su verdugo no pagara en vida la condena completa. La noticia de su deceso fue confirmada por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), que anunció que Garavito fue trasladado hacia las 11:00 a.m. desde la prisión La Tramacúa, donde cumplía su condena por los espeluznantes delitos contra más de 200 niños.El jueves 12 de octubre, Garavito experimentó un grave deterioro en su salud, lo que llevó a su traslado urgente a la clínica. Los médicos, sin embargo, no pudieron evitar su deceso y confirmaron que Luis Alfredo Garavito murió a las 1:20 p.m. en el centro médico.La noticia de su muerte generó una variedad de reacciones en Colombia, y las autoridades de inmediato ordenaron una autopsia para determinar las causas exactas de su deceso.¿De qué murió Garavito?El resultado de la autopsia, divulgado unos días después, reveló que Luis Alfredo Garavito murió debido a un paro cardiorrespiratorio. Sin embargo, este evento fatal se atribuye a una serie de enfermedades que Garavito padecía desde hace varios años. Entre estas afecciones se encontraba un cáncer ocular y leucemia linfática crónica, que incluso le llevó a perder un ojo en el hace unos meses.De acuerdo con informes no oficiales, el 'Monstruo de Genova' había estado experimentando un progresivo deterioro de su salud en los meses previos a su muerte. La negativa del criminal a recibir atención médica y a relacionarse con otros reclusos podría haber acelerado este proceso. Además, se mencionan episodios de depresión, que habrían sido resultado de su larga condena y el temor constante de represalias debido al odio social que sus terribles crímenes habían generado.El cuerpo de Luis Alfredo Garavito continúa en las instalaciones del Instituto de Medicina Legal de Valledupar, ya que, hasta la fecha, ningún familiar ha acudido a reclamarlo. Su muerte marca el fin de una de las páginas más oscuras y trágicas en la historia de Colombia.Cabe recordar que Garavito fue arrestado el 22 de abril de 1999 en Villavicencio mientras intentaba violar a un niño vendedor. A raíz de su captura, salieron a la luz decenas de crímenes atroces cometidos por este individuo, que fue bautizado como 'La bestia', un apodo que no llegó a ser tan macabro como sus actos. El modus operandi de Garavito involucraba el disfraz y la representación de diversas profesiones, lo que le permitía engañar a sus jóvenes víctimas. Se hacía pasar por sacerdote, anciano, vendedor ambulante, habitante de la calle y otros personajes para secuestrar a menores, generalmente con edades entre los ocho y los 16 años, en al menos once departamentos de Colombia.La muerte de Luis Alfredo Garavito plantea una serie de preguntas sobre la manera en que la sociedad y el sistema de justicia penal abordan a los criminales de este calibre. Su legado de horror, así como su trágico final, continuarán siendo objeto de discusión y reflexión en Colombia.Te puede interesar: Retóxicos capítulo 10: El reality completo
Varios días después de la noticia del fallecimiento de Luis Alfredo Garavito Cubillos, uno de los asesinos y violadores seriales de niños más infames de Colombia, su cuerpo permanecía en Medicina Legal de Valledupar, Cesar, sin ser reclamado y sin rastro de familiares; por eso, la noticia de su muerte causó un dilema en cuanto a qué harían con el cuerpo de 'La bestia'.Luis Alfredo Garavito, conocido como 'La Bestia', falleció después el pasado jueves alrededor de la 1:20 de la tarde. Sin embargo, su cuerpo reposó sin dolientes en una morgue de Valledupar mientras autoridades trataban de ubicar a algún familiar para reclamar entregarle el cuerpo y que sea sepultado.Sin embargo, y cuando se creía que no tenía familia que quisiera reclamar el cuerpo del depredador y asesino de niños, autoridades informaron que un hombre se puso en contacto Medicina Legal asegurando ser sobrino de Garavito y preguntando el procedimiento que debe seguir la familia para reclamar el cuerpo.De igual forma, se conoció que el hombre aseguró que la familia de 'La bestia' no cuenta con recursos necesarios para llevar a cabo el traslado del cadáver a la ciudad de Armenia, Quindío, donde presuntamente se le daría sepultura.Según lo que se reveló, este familiar, al parecer, tiene previsto llegar a Valledupar entre el martes y el miércoles de esta semana para iniciar el protocolo requerido para reclamar el cuerpo. Esto incluye presentar la documentación necesaria para establecer el parentesco con el individuo conocido como el 'Monstruo de Génova'.En caso de que se confirme el parentesco como tío y sobrino, el cuerpo podría ser entregado y, posteriormente, cremado. Las cenizas se llevarían a Armenia. Sin embargo, esto todavía está por confirmarse debido a la presunta falta de recursos de la familia para trasladar el cuerpo. Según se dice, la familia del fallecido violador se contactó con la Alcaldía de Valledupar para pedir ayuda económica que les permita cubrir los gastos necesarios en este proceso.Y en el caso de que no se compruebe parentesco con el hombre que pretende reclamar el cuerpo y que ningún familiar se presente en los próximos días, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), en coordinación con la Alcaldía de Valledupar, procederá a sepultar el cuerpo en el antiguo Cementerio Central. Esto se hará en total reserva, siguiendo el protocolo aplicado en situaciones similares.Cabe destacar que Garavito fue condenado en el año 2001 a una pena de 1.853 años y nueve días de prisión. Sin embargo, esta pena se redujo posteriormente debido a su inviabilidad, quedando en 40 años. La noticia de su muerte ha generado un debate sobre cómo tratar el cuerpo de un criminal tan infame.Te puede interesar: Retóxicos capítulo 10: El reality completo
Tras la confirmación de la muerte de Luis Alfredo Garavito Cubillo, uno de los asesinos seriales más grandes de Colombia y el mundo, empezaron a salir a la luz frías entrevistas que dio y en las que hablaba con tranquilidad de los abusos sexuales y asesinatos a cerca de 200 menores de edad.En una entrevista realizada por Jon Sistiaga en el especial 'Infancia robada', quizá de las más escalofriantes, Garavito hace recuento de varias de sus víctimas y hasta se atreve a hablar de algunos niños con nombre propio, aunque dice acordarse más por el año en el que los abusaba y los asesinaba.Incluso, luego de que el entrevistador le preguntara por un menor de nombre Giovany, con descaro Garavito responde: "Es que hay tantos Gionanys dentro de esos homicidios"."El señor Luis Alfredo Garavito Cubillos, que estaba recluido en la ciudad de Valledupar, falleció en los últimos minutos", informó INPEC en un breve comunicado, que añadió que murió de madrugada en la clínica nueva Santo Tomás por "múltiples afecciones".Garavito es considerado el mayor asesino en serie de niños en Colombia y se encontraba en prisión después de haber confesado que violó y asesinó a 197 niños en varias regiones del país en la década de los 90.Conocido como "La Bestia", fue arrestado en abril de 1999 cuando intentaba violar a una menor e ingresó a prisión en diciembre de 2002, acusado de los delitos de acto sexual violento, homicidio, acceso carnal violento, secuestro simple e incendio culposo.Garavito fallece a los 66 años, tras complicaciones por un cáncer que le fue diagnosticado en marzo de 2020. Tenía Leucemia y padecía cáncer de ojo. Según la última información, murió este 12 de octubre de 2023 a la 1:00 p.m. en la clínica Nueva Santo Tomás del Caribe de Valledupar.Te puede interesar: Retóxicos capítulo 10: El reality completo
Luis Alfredo Garavito, conocido como 'La Bestia' o el 'Monstruo de Génova', uno de los abusadores y asesinos de niños más despiadados de Colombia, falleció en la tarde de este jueves en el hospital de Valledupar. Garavito cumplía una pena de 40 años de prisión por el asesinato de más de 170 niños, un hecho que conmocionó al país y al mundo.El llamado "Monstruo de Génova" fue aprehendido el 22 de abril de 1999 por la policía en un descampado cerca de Villavicencio, capital del departamento del Meta, mientras intentaba cometer una nueva agresión contra un menor. Desde entonces, estuvo privado de su libertad y fue condenado a una pena de cárcel.Durante las décadas de los ochenta y noventa, Garavito perpetró gran parte de sus crímenes en distintos departamentos de Colombia y en algunas provincias de Ecuador. Su modus operandi involucraba el secuestro, abuso sexual y posterior asesinato de niños, lo que causó indignación y horror en la sociedad colombiana.Durante su tiempo en prisión, el caso de Garavito se convirtió en un símbolo de la necesidad de fortalecer el sistema judicial y las políticas de protección a la infancia en Colombia. A pesar de su condena, las familias de las víctimas lucharon incansablemente por la justicia y la visibilidad de los crímenes cometidos por este sanguinario asesino en serie.Garavito estuvo recluido en una sección especial de la cárcel de alta seguridad de Valledupar, en el departamento del Cesar, donde cumplía su pena. Su muerte marca el cierre de un capítulo oscuro en la historia de Colombia y recuerda la urgencia de fortalecer las políticas de protección infantil y la prevención de la violencia contra los niños en el país.Retóxicos capítulo 10: El reality completo
Luis Alfredo Garavito se ha denominado como uno de los grandes asesinos seriales de la historia, esto tras más de 200 asesinatos hacia menores de edad luego de que este abusara de los mismos, actualmente se encuentra en prisión pagando por la suma de delitos que se le imputaron hace un gran tiempo.Actualmente, se encuentra pagando una condena de 40 años de los que ha pagado 24, situación que ha indicado una oportunidad para que Garavito pueda salir de las rejas pidiéndole a la justicia colombiana el derecho a casa por cárcel con todas las medidas de prevención que esto indica.Además, hace poco se conoció la delicada situación de salud que enfrenta, pues desde el año 2020 se le diagnosticó leucemia linfática crónica, entre otros padecimientos de gravedad que lo llevaron a perder en su totalidad la funcionalidad de un ojo, de tal manera ha tenido una desmejora física notable como pudo observarse en la filtración de varias imágenes que impactaron de sobre manera, después de hacer una comparación con otra entrevista realizada hace pocos años. La prisión en la que se encuentra está ubicada en Valledupar, y se revelaron algunos detalles de que compartiría exclusivamente con otro recluso, Rafael Poveda quien también se encuentra acusado por delitos de alta gravedad en contra de una menor de edad y se establece que es la única persona que ha tenido contacto con él dentro de los últimos días. Sin embargo, un factor por el que 'La Bestia' teme, es por su seguridad ya que sus hechos causaron un gran repudio hacia su imagen y nombre, por tal razón decidió firmar papeles que desautorizarían sus salidas de la cárcel a centros médicos para su atención; además, hace poco se publicó que presuntamente no quiso tomar la opción de prisión domiciliaria por las mismas razones.Incluso, en los últimos días se han vuelto virales sus entrevistas analizadas por psicólogos, los cuales advierten de las aptitudes psicópatas y manipuladoras, con las que expresó que no tiene ningún signo de arrepentimiento.Te puede interesar: Carlos Vives y su aventura de Regreso a Escalona
Teófilo Gutiérrez, el experimentado delantero barranquillero y exfigura de la Selección Colombia, se encuentra de nuevo en el 'ojo del huracán' tras quedar grabado en un video dándose puños con otro hombre.Los hechos, según las imágenes viralizadas, ocurrieron en medio de un partido de fútbol de barrio en Barranquilla donde el jugador departía junto a varias personas el encuentro deportivo amistoso.En el desarrollo del encuentro Teo protagoniza un vergonzoso episodio que lo tiene nuevamente en medio de un escándalo por intolerancia; pues en el video se observa que el jugador termina involucrad en una pelea a puños con un compañero de su mismo equipo. La situación desató una oleada de comentarios en redes sociales con opiniones a favor y en contra del exintegrante del Deportivo Cali, entre quienes señalan que es "una exageración juzgarlo por situaciones que se presentan en medio de partidos de fútbol de barrio" y quienes consideran que "Teo sigue demostrando ser intolerante y tener comportamientos repudiables".El periodista argentino Pablo Giralt fue un de los que se pronunció sobre el incidente, insinuando que el hombre contra quien se peleó Gutiérrez sería su propio cuñado. Este no es el único episodio en el que Teo se ve envuelto en polémica ya que anteriormente su nombre se vio vinculado con un supuesto tocamiento indebido a una mujer de logística en un partido del Cali en Ibagué contra el Tolima.Tras esa polémica el Deportivo Cali oficializó, mediante un comunicado, la desvinculación de Gutiérrez expresando agradecimiento por su compromiso y deseándole éxitos tanto en su vida tanto profesional como personal. Pero se dice que la salida de Teófilo del Cali se dio luego de que el Comité de Disciplina de la Dimayor lo sancionara con cuatro fechas y una multa económica, dando razón a las denuncias de tocamientos inapropiados.Por su parte Teófilo Gutiérrez defendió su imagen, señalando que los señalamientos son basados en calumnias sin fundamento. En sus últimas declaraciones reiteró su respeto hacia las mujeres.
En nuestro video Pódcast 'Ke Chimba Conocerte, en el que tuvimos como invitado al artista Peter Manjarrés, abordamos varios aspectos de su vida personal y su carrera musical.Pedro Rafael Manjarrés Romero más conocido como Peter Manjarrés inició su carrera profesional como odontólogo pero no tardó mucho tiempo en darse cuenta que lo suyo realmente era la música y más concretamente el vallenato. Nació el 26 de julio de 1974 en Valledupar, a sus 49 años tiene mucho más claro el rumbo y en nuestra entrevista hicimos un repaso de lo que han sido sus éxitos, de lo que ha logrado y lo que siente que aún le falta por hacer.Peter fue enfático en asegurar que a él no le gusta dar entrevistas extensas pues prefiere pasar 'bajo perfil', sin embargo, nos compartió lo que le preocupa, lo que le alegra y lo que anhela como cuando se refirió a su alegría por haber grabado su último éxito 'Reina Hermosa' junto al intérprete de merengue Eddie Herrera. "Estoy contentísimo porque soñaba con esta canción una canción que pusiera a bailar a la gente, que se sepa a fin de año, que sepa a carnaval", recalcó, a la vez que aseguró que las colaboraciones musicales actuales permiten que se pueda fusionar cualquier género musical sin problema como en este caso el merengue con vallenato.Al cuestionarle si había trabajado anteriormente con Eddie Herrera aseguró era la primera vez, sin embargo recordó que "he sido uno de los vallenatos que ha hecho más colaboraciones, no solamente con cantantes de merengue sino con otros cantantes. Hice colaboración con Mister Black, con otros cantantes vallenatos, muchas con Diomedes, con el Joe, con Jorge Oñate", recordó.Sin embargo reveló que uno de sus más grandes sueños es hacer una colaboración con Juan Luis Guerra. Aseguró que aunque ha interactuado en algunas oportunidades con él "hemos charlado muy poco, pero tengo contacto con el entorno de él, tenemos muchos amigos en común, soy amigo del manager, es un buen referente".Respecto a este sueño dijo que Juan Luis Guerra tiene todo lo que requiere un artista para ser integral como compositor, productor y además intérprete "y nosotros crecimos con toda esa música y mira que la música de Juan Luis no pasa de moda jamás".Por último aseguró que para los cantantes de su generación es un poco difícil lograr sostenerse "uno pocas veces graba pero cuando lo hace debe botarla toda y lograr pegarse a punta de hacer buena música", puntualizó.Revive acá la entrevista completa.Te puede interesar: La Kalle en el concierto de Grupo Intocable
La violencia se sigue tomando cada rincón de nuestro país, llegando a cifras alarmantes y dejando cientos de víctimas a su paso. En esta ocasión la tranquilidad de uno de los peajes de la vía al llano fue interrumpida por una fuerte explosión que dejó a dos personas afectadas, que tuvieron que ser llevadas de urgencia a un centro asistencia.De acuerdo a la información conocida hasta el momento, a las dos de la mañana, en el peaje Boquerón, de la vía que de Bogotá conduce a Villavicencio, tuvo lugar una fuerte explosión, la cual fue incluso grabada por cámaras de seguridad que captan el momento exacto en el que tras pasar un camión se da la detonación.Se dice que fueron al menos tres artefactos explosivos los que fueron detonados en un atentado terrorista que enciende las alarmas de las autoridades en esta época decembrina, que sigue dejando víctimas tanto por hechos aislados como por grupos al margen de la ley. El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, convocó a un concejo de seguridad con las autoridades de la ciudad de Bogotá para adelantar las investigaciones pertinentes que permitan la identificación de los terroristas. Además, dio detalles de lo ocurrido: "Dos personas heridas, trabajadores de la misma concesión, que fueron remitidas al hospital de Caqueza y nos informan que no tienes heridas de gravedad. Hace presencia Ejército y Policía en el sitio. Recordemos que esta vía nos une con Bogotá, Cundinamarca y el departamento del Meta".Así mismo anunció una recompensa de hasta 50 millones de pesos, por información que permita dar con el paradero de los terroristas, para esclarecer los hechos y saber si se trata de un grupo armado, ya que es una de las hipótesis que se barajan detrás de este nuevo acto de violencia en una de las carreteras del país. Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?
En una escalofriante revelación, en medio de la investigación que se adelanta por la muerte y desmembramiento de la niña Michel Dayana González 14, en Cali, surgió un video que evidencia los últimos pasos de la menor de edad antes de desaparecer en plena noche de velitas.Esta pieza gráfica, que está en poder de autoridades y hace parte de la investigación, ayudaría a develar qué fue lo que ocurrió con la menor de edad que terminó brutalmente asesinada dentro de un taller automotriz.Se trata del video captado por una cámara de seguridad del sector que grabó a la joven y la capta saliendo de su casa con dirección a una tienda cercana donde compraría dulces. En las imágenes se ve a Michel pasar frente a su familia que estaba en la calle prendiendo velas; posteriormente la menor de edad continúa su camino hasta perderse su rastro. Tras conocerse los macabros hechos, que dejan como víctima a la niña, apodada cariñosamente como ‘Risitas’, autoridades están tras la pista del vigilante del taller, quien es señalado como el principal sospechoso de raptar y asesinar a la joven cuando se dirigía a una tienda en el barrio San Judas Tadeo.Según la reconstrucción de los hechos, en la noche del 7 de velitas, Genaro González, papá de la víctima, le entregó 2 mil pesos a Michel para comprarse golosinas. Un video captó a la menor de edad saliendo sola de su vivienda y dirigiéndose hacia la tienda, pero nunca se le ve regresar. Lastimosamente este sería el último registro que se tiene de la joven quien pocas horas después fue reportada como desaparecida por parte de su padre quien junto a vecinos del sector iniciaron una búsqueda desesperada.En medio de la búsqueda, el dueño de un taller alertó a las autoridades quienes al llegar al local comercial descubrieron una espeluznante escena: Manchas de sangre que condujeron hasta unas escaleras donde había una caneca cuyo interior escondía el cuerpo de Michel. El presunto feminicida es identificado como Harold Andrés Echeverry, de 32 años, quien se encuentra prófugo de la justicia y quien tiene antecedentes por acceso carnal. Mientras avanza la búsqueda del hombre, el secretario de Seguridad de Cali, Jimmy Dranguet, anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos para quien aporte por información que conduzca a la captura de Echeverry.También puedes ver: Infieles fueron pillados viendo alumbrado navideño en CaliInscríbete a Préndame el arbolito
San Cipriano es para la cultura popular, el santo al que se le reza con el propósito de deshacer hechicerías y todo lo relacionado con la magia negra. Además, se le atribuye la creación de un libro de conocimiento mágico en donde se pueden encontrar cartas astrológicas y una lista de ángeles y demonios.Así que si usted en estos momentos está pasando por una situación en donde se está distanciando de su pareja, ya sea por que se van a separar o siente que las cosas no están funcionado y desea que todo vuelva a ser como antes, San Cipriano es quien puede intermediar por usted y ayudarle con su petición.¿Quién fue San Cipriano?Obispo y mártir de la iglesia católica, reconocido también como clérigo y escritor romano, nacido en África del Norte a principios del siglo III, en donde fue educado de manera clásica. tiempo después de haberse convertido al cristianismo se convirtió en obispo.Fue un personaje muy controvertido en vida, su destreza pastoral, su firme conducta durante la herejía novaciana, el brote de la plaga y martirio en Cartago, le dieron su reputación y demostraron su santidad ante la iglesia.Oración a San CiprianoPor los poderes de San Cipriano y de las tres almas que vigila, (nombre de la persona) vendrá ahora detrás de mí (su nombre), va a venir arrastrándose y enamorado, lleno de amor verdadero con todo su ser, lleno de deseo por volver y pedirme perdón.San Cipriano glorioso, bendito santo cumplidor, tendré ese poder de que esta persona olvide y deje de una vez cualquier amor que pueda estar en su cabeza o en su corazón y vuelva a asumirme y declararse para que todos vean.San Cipriano aleja a (nombre de la persona) de cualquier otra persona, que me busque en todo momento hoy, ahora y siempre, deseando estar a mi lado, que tenga la certeza de que yo (su nombre) soy el ser perfecto para su vida, que no pueda vivir sin mí, que no pueda estar sin mí, que no pueda sentir amor si no es por mí, y que siempre tenga mi imagen en su pensamiento, en todas las situaciones, en cualquier tiempo y lugar.Ahora, donde esté y con quien esté, (nombre de la persona) me buscará, porque su pensamiento está en mí, sus palabras, sus gestos y sus acciones van dirigidos a mí (su nombre). Y al acostarse, que sueñe conmigo, me sentirá, y al despertar que piense en mí y me desee, al comer piense en mí, al pisar piense en mí, en todos los momentos de su vida piense en mí.Que quiera verme, sentir mi olor, oír mi voz, tocarme con amor, que (nombre de la persona) quiera abrazarme, besarme, cuidarme, protégeme, mimarme, amarme las 24 horas de todos sus días y todas sus noches, haciendo que así me ame más y sienta placer tan solo por oír mi voz.San Cipriano poderoso, te ruego, haz a (nombre de la persona), sentir por mí (di tu nombre) un deseo fuera de lo normal, un amor verdadero, cálido, respetuoso y profundo como nunca sintió por otra persona y nunca sentirá. Que halle placer solo conmigo y nadie más, que sienta deseo solamente por mí, y que su cuerpo solo a mí me pertenezca, que solo tenga paz si está bien conmigo.Con todo mi corazón, con todo mi ser, te digo santo poderoso que mi total confianza está puesta en Dios y en ti, te agradezco San Cipriano por estar trabajando a mi favor y voy a divulgar tu nombre y tus milagros en pago de amansar a (nombre de la persona) y traerlo enamorado, cariñoso, devotado, dedicado, fiel y lleno de deseo a mis brazos, para no marchar jamás.Así se cumpla, así lo espero, así será cuanto antes, así lo harás bendito San Cipriano, mi seguridad está en ti, sé que tú me vas a conceder mis más ardientes deseos. Ganaré esta batalla y seré nuevamente feliz junto a (nombre de la persona), ya nada nos detendrá y nuestro amor por siempre triunfará. Así se cumpla, así lo deseo, así lo harás, así lo espero, con la completa esperanza que tú, Cipriano bendito, me vas a sacar de este problema de amor. Gracias, mi Santo Cipriano, te agradezco sinceramente.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality