La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp sigue siendo de las predilectas en el mundo debido, entre otras cosas, a las actualizaciones que permiten mejor interacción con grandes ventajas como mensajes de voz acelerados y reproducción fuera de la App.Sin embargo, una actualización resulta no ser tan favorable para algunos usuarios ya que la aplicación, propiedad de Meta, dejó de funcionar en algunos dispositivos hace unas semanas y ahora advierte que desaparecerá de otros móviles más.Pues según anunció la compañía, a partir de este 30 de abril de 2022 la función de WhatsApp dejará de estar en varios dispositivos móviles, debido a una actualización que se realizará en esa fecha.Según lo que se explicó, la actualización hará que la aplicación de WhatsApp quede incompatible con algunos celulares, por lo que dejaría de funcionar en los móviles cuyo sistema operativo no soporte la actualización.La compañía explicó que para que los usuarios puedan saber si la aplicación dejará de funcionar en sus celulares es necesario conocer el sistema operativo del dispositivo móvil; por ejemplo, para los Android bastará con tener actualizado el Android 4.1 o superior.Para los iPhone los usuarios deberán tender instalado iOS 10 o uno superior.¿Qué celulares quedarán sin WhatsApp el 30 abril?La compañía de Meta publicó un listado en el que detalla los dispositivos móviles que quedarán sin la aplicación WhatsApp a partir del 30 de abril:Samsung Galaxy Xcover 2Samsung Galaxy Trend LiteSamsung Galaxy Trend IIApple iPhone SEApple iPhone 6SApple iPhone 6S PlusHuawei Ascend G740Archos 53 PlatinumSamsung Galaxy S3 miniCaterpillar Cat B15ZTE Grand X Quad v987ZTE Grand MemoSony Xperia MHTC Desire 500Wiko Cink FiveWiko DarknightZTE Grand S FlexLenovo A820Huawei Ascend MateZTE V956 - UMi X2Huawei Ascend D2Samsung Galaxy CoreFaea F1THL W8Samsung Galaxy Ace 2LG Lucid 2LG Optimus F7LG Optimus L3 II DualLG Optimus F5LG Optimus L5 IILG Optimus L5 II DualLG Optimus L3 IILG Optimus L7 II DualLG Optimus L7 IILG Optimus F6LG EnactLG Optimus L4 II DualLG Optimus F3LG Optimus L4 IILG Optimus L2 IILG Optimus F3Q
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp sigue siendo uno de los recursos más usados en la mayoría de la población mundial y que aumenta su número de usuarios debido a la evolución tecnológica que hace cada vez más frecuente y eficiente la comunicación virtual.Es por esto que sus creadores y propietarios trabajan constantemente para mejorar esta App que además de mensajes de texto permite la comunicación a través de llamadas, videollamadas y mensajes de voz.Esta última opción es una de las preferidas por los usuarios a la hora de enviar mensajes ya que la consideran ágil y fácil; por eso, desde la compañía de Mark Zuckerberg se anunciaron varias actualizaciones que permiten mayores ventajas a la hora de enviar los mensajes de voz.“Todos los días las personas en WhatsApp envían 7 mil millones de mensajes de voz. Así que hemos añadido algunas nuevas funciones”, aseguró Mark Zuckerberg quien además detalló algunas nuevas funciones puntuales que ya aplican en varios dispositivos en el mundo.que incluyen reproducción fuera del chat, capacidad de pausar la grabación y vista preliminar del borrador para que enviar y escuchar tus mensajes sea más fácil.Sobre esta opción de mensajería la compañía explicó que logró gran popularidad debido a que resulta más fácil y rápido que escribir textos, al tiempo que permite comunicaciones más expresivas.¿Qué actualizaciones tienen los mensajes de voz de WhatsApp?Puntualmente la compañía anunció seis nuevas actualizaciones para los mensajes de voz en WhatsApp que detalló de la siguiente manera:* Reproducción fuera del chat: Escucha mensajes de voz fuera del chat para que puedas hacer diferentes tareas a la vez y leer o responder a otros mensajes.* Pausar/Reanudar Grabación: Cuando estés grabando un mensaje de voz, ahora puedes pausar y reanudar la grabación cuando estés listo, en caso de que seas interrumpido por algo o si necesitas ordenar tus ideas antes de enviar ese mensaje.* Visualización de onda: Muestra una representación visual del sonido del mensaje de voz para ayudarte a seguir la grabación.* Vista previa del borrador: Escucha tus mensajes de voz antes de enviarlos.* Recuerdo de reproducción: Si haces una pausa cuando estés escuchando un mensaje de voz, puedes retomar desde donde lo dejaste al regresar al chat.* Reproducción rápida en mensajes reenviados: Puedes reproducir mensajes de voz a velocidades 1.5x o 2x para escucharlos más rápido, tanto en mensajes regulares como reenviados.
Mark Zuckerberg, creador de la Red Social Facebook y actual propietario de WhatsApp e Instagram que se encierran en lo que hoy se conoce como 'Meta', es quizá uno de los hombres más aspiracionales para quienes sueñan con ser empresarios exitosos con una jugosa cuenta bancaria.El hombre de 37 años, cuenta actualmente con un patrimonio que supera 100.000 millones de dólares, lo cual lo ubica en la lista de los hombres más ricos del mundo. Por lo que muchos podríamos pensar que podría darse el gusto de prender una fogata con billetes en caso de sentir frio, o tener una colección de carros lujosos, para ir al trabajo cada día con uno diferente.¡Pero no! A diferencia de lo que muchos piensan Mark es un tipo austero, básico cuando de vestirse se trata, y de buen gusto. Y ¡ojo! porque tener buen gusto, no siempre quiere decir escoger lo más caro. Él es uno de esos tipos que te encontrarías en la calle y jamás pensarías que tiene su billetera a punto de reventar.Según el diario ABC, la similitud que existe entre Mark y otros multimillonarios como Bill Gates y Elon Musk, es que ´éstos no derrochan su dinero, sino más bien lo cuidan.Es por eso que algo Zuckerberg aconseja no gastar dinero en dos cosas que generalmente muchas personas sí suelen invertir. La primera de ellas es ropa de marca.Según el empresario le expresó al diario, un clóset sin marcas de lujo son más que suficientes para que una persona tenga una buena calidad de vida. De hecho hace algunos años, Mark compartió en una publicación de Facebook, una foto de lo que se supone sería su closet, en el que solo se observan camisas básicas en un sólo tono. Algo muy similar a lo que hacía Steve Jobs, que durante una charla contó que sólo usaba camisetas negras y jeans, pues así no perdería tiempo pensando qué ponerse y dicho tiempo lo podría usar haciendo cosas productivas.Y la segunda cosa a la que el empresario se refiere, son carros lujosos y costosos. El hombre estadounidense considera que invertir mucho dinero en esto, es un gasto innecesario; el prefiere automóviles seguros, en lugar de caros.
WhatsApp es la aplicación líder y la elegida por muchos en todo el mundo. Siempre está compitiendo con otras en el mercado y por eso ofrece nuevas actualizaciones para todos los usuarios.En esta oportunidad Mark Zuckerberg lanzó una nueva opción que le va a gustar a más de uno y la que va a ayudar a tener un poco más de privacidad en ciertas ocasiones.Ahora vas a poder elegir los contactos que quieres que vean tu última conexión. La empresa informó que esta actualización llegó para mejorar la seguridad de todos sus usuarios que a diario usan esta red social para comunicarse con los demás por temas personales o laborales. Los pasos que debes realizar para configurar tu cuenta con esta nueva opción son muy sencillos. Debes ingresar desde la aplicación a la opción de “Configuración de privacidad”, en el caso de que esta parte este visible, al usuario le van a parecer cuatro opciones en lugar de tres: “Para todos”, “Mis contactos”; “Mis contactos excepto...”; y “Nadie”. Si eliges la opción de “Mis contactos excepto...” ya puedes comenzar a buscar en todos tus amigos quien puede y quien no ver tu ultima conexión.Recordemos que hace algunos días se informó que la aplicación va a dejar de funcionar en algunos celulares que ya 'son viejitos'. Los que tienen un sistema operativo de Android 4.0.3 o inferior y los iPhone con iOS 9 o anterior ya no podrán conectarse por medio e esta red.
Tras registrarse este lunes la masiva caída mundial de las más importantes redes sociales, (Instagram, Facebook y WhatsApp), Telegram tuvo un gran impacto y acogió a cerca de 70 millones de nuevos usuarios, según Pável Dúrov, fundador de la aplicación de mensajería instantánea, con sede en Dubai. "Estoy orgulloso de cómo nuestro equipo manejó el crecimiento sin precedentes, porque Telegram siguió funcionando sin problemas para la gran mayoría", señaló el desarrollador de la plataforma ante el increíble récord. Sin embargo, Dúrov aclaró que, la mayoría de usuarios del continente americano presentaron un rendimiento no tan veloz, debido a que "millones se apresuraron a registrarse en Telegram al mismo tiempo".Entre tanto, Mike Schroepfer, director general de tecnología de Facebook, se disculpó con los más de 3.500 millones de navegantes de sus servicios, indicando que se trató de un cambio abrupto en la configuración. La interrupción de más de 6 horas de las plataformas controladas por Mark Zuckerberg no se vivía desde 2008. Además, TikTok, Gmail, YouTube, Tinder, Netflix y Snapchat, también presentaron fallas. Por su parte, Dúrov afirmó este martes que: "No les defraudaremos cuando otros lo hagan".
Facebook volvió a funcionar tras 6 horas de una caótica caída que desesperó a los usuarios de internet y los obligó a buscar otras aplicaciones de comunicación. La red social de Mark Zuckerberg ya se encuentra operativa en diversas partes del mundo.Sin embargo, WhatsApp e Instagram continúan con errores, aunque algunos usuarios han mencionado en Twitter que para algunos ya funciona con normalidad. Es importante mencionar que, durante la mañana de este lunes, Facebook, Instagram y WhatsApp presentaron fallas que siguen en estado de verificación.
Después que las autoridades revelaran el retrato hablado de dos de los presuntos responsables del atentado contra el presidente Iván Duque, no se hicieron esperar los memes y burlas en redes sociales. Los usuarios comparan a uno de los autores con el creador de Facebook, Mark Zuckerberg.Las facciones del hombre son muy similares a las del reconocido millonario y los ciudadanos no paran de reír con la similitud, pues la forma de los ojos, corte de cabello, el tamaño de las orejas y hasta la forma de la boca son muy parecidas."El Gobierno de Colombia busca a Mark Zuckerberg por atentado a Duque", escribieron algunos en los comentarios.Según el ministro de Defensa, Diego Molano, miembros del ELN asociados con un grupo armado perteneciente a las disidencias de las Farc, serían quienes lo habrían perpetuado.En la cuenta de Twitter de MinDefensa fueron publicados los dos retratos hablados de los presuntos responsables en los primeros avances en las investigaciones.
Según algunas informaciones, WhatsApp lanzará en los próximos meses la versión beta que activará la función de soporte multidispositivo. La función permite a los usuarios usar su cuenta de WhatsApp en distintos dispositivos sin tener conexión a internet.Hasta el momento y según las declaraciones de WaBetaInfo, el portal de especializado en noticias de la aplicación, la función estará disponible solo para WhatsApp web y WhatsApp Desktop.Aunque algunos usuarios en los inicios de las declaraciones de la nueva función se alegraron, la verdad es que varios han estado decepcionados con los últimos informes de WaBetaInfo, ya que muchos de ellos pensaban que sería posible usar dos teléfonos móviles a la vez con la misma cuenta.Además de la limitación “multidispositivo”, para realizar llamadas o mensajes con esta función necesitamos obligatoriamente que la otra persona tenga la última actualización de WhatsApp, de lo contario no se podrá usar. Por otra parte, el comunicado confirma que se podrán usar hasta cuatro dispositivos adicionales, aunque se avisa que podrían existir problemas de rendimiento y calidad.El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, y el director ejecutivo de WhatsApp, Will Catchcart, confirmaron al portal que el servicio se lanzaría en una beta abierta en uno o dos meses.
"Hey, Zuckerborg. Sabemos quién eres. Hemos visto lo que has hecho. Aquí va un mensaje en tu lengua materna", así empieza el tuit que conmocionó a los seguidores de ambas personalidades. Lo que más causó revuelo fue lo que agregó el comediante después. Algunos de los seguidores, quienes se dieron a la tarea de desencriptar el código binario en la publicación, afirmaron que dice: "fuck you".¿Y por qué este mensaje tan hostil? Todo indica que tiene que ver con la sospechas de que Zuckerberg hizo parte de las interferencias rusas en las elecciones del 2016.Por el momento, Zuckerberg no se ha manifestado.
El actor Denzel Washington, el creador de Apple Steve Jobs, el difunto congresista John McCain, el activista Raúl Izaguirre, la futbolista Megan Rapinoe y la gimnasta Simone Biles recibirán la medalla presidencial de la Libertad, el mayor honor civil en Estados Unidos, anunció este viernes la Casa Blanca.Figuran entre los 17 estadounidenses honrados por el presidente Joe Biden por sus "contribuciones sobresalientes" a la prosperidad y los valores de Estados Unidos, la paz mundial u otros proyectos importantes, según un comunicado.Denzel Washington, quien ganó dos veces el Oscar, es conocido por sus papeles en "Malcolm X" y "Philadelphia". Recientemente protagonizó "The tragedy of Macbeth", estrenada en 2021, que le valió otra nominación a la estatuilla dorada.Megan Rapinoe, estrella de la selección femenina de fútbol de Estados Unidos, está "muy comprometida con la igualdad salarial de género, la justicia racial y los derechos LGBTQI+", afirma la nota.Entre los elegidos también destaca Simone Biles, "la gimnasta estadounidense más condecorada de la historia" y "gran defensora" de la salud mental de los atletas y víctimas de agresiones sexuales, precisó la Casa Blanca.Ella es una de las víctimas de Larry Nassar, un exmédico del equipo de gimnasia femenino estadounidense condenado por agresiones sexuales a más de 250 gimnastas, en su mayoría menores de edad.John McCain, candidato presidencial en 2008 y congresista republicano durante décadas, fallecido en 2018, será homenajeado a título póstumo, al igual que Steve Jobs.La exfuncionaria Gabrielle Giffords, sobreviviente de un tiroteo que ha hecho campaña por una regulación estricta de las armas, también recibirá este prestigioso premio, en un momento en el que el gobierno de Biden intenta luchar contra las matanzas en el país.En la lista también figura Raúl Yzaguirre, un activista que presidió durante décadas el Consejo Nacional de la Raza y fue embajador en República Dominicana bajo el mandato del expresidente Barack Obama.
El comediante colombiano Alejandro Riaño, llamó la atención de toda su comunidad de Instagram, la cual está compuesta por casi un millón y medio de seguidores, con una publicación en dicha red social, donde reveló una técnica que supuestamente aprendió para peinar a su hija Matilde, la cual es fruto del amor que un día existió con su exesposa, la creadora de contenido y arquitecta Mari Alejandra Manotas, de quien se separó hace varios meses.El truco requiere del uso de una aspiradora, en la cual Riaño insertó el cabello de su pequeña hija, para hacerle una cola de caballo. De acuerdo a lo que relató el hombre, todo surgió a partir de una serie de críticas que le hicieron por la manera en la que peinaba a Matilde. Así que al parecer él le encontró una creativa y efectiva solución al asunto.“Gracias a las más de 1000 mamás que me recomendaron como peinar a Mati. Aquí la recomendación para todos los papás que no sabemos peinar”. escribió el comediante en la publicación que como era de esperarse , ha generado comentarios de todo tipo. Entre ellos, sobresalió el de la bellísima presentadora opita Claudia Bahamón, a quien al parecer el video le pareció muy gracioso."Jajajajajaja no puedo contigo qué te pasa jajajajaj. Pero además ella no se inmuta con la aspiradora jajajajaja la amo" comentó. Por otra parte, Mari Manotas su expareja sentimental, también se manifestó y contrario a lo que muchos pensarían, la mujer no se molestó sino que le comentó que era un '"super papá". Además a través de las historias de Instagram, Riaño reveló un chat que mostraba que la mujer estaba enterada con anterioridad de lo que pretendía hacerle a su hija con la aspiradora.
Desde el 16 de enero de 2023 será obligatorio reservar la entrada a la ciudad italiana de Venecia (norte), que se convertirá en la primera del mundo en adoptar este sistema para el control del turismo de masa, anunciaron este viernes desde su Ayuntamiento."Se trata de un método seguramente complejo, que no obtendrá aplausos inmediatamente ni consenso electoral, pero pondrá una piedra en el modelo turístico del futuro", sostuvo en una rueda de prensa el concejal de Turismo, Simone Venturini.A partir del 16 de enero, para entrar en la emblemática Ciudad de los Canales, patrimonio de la Humanidad, habrá que reservar mediante un sistema por internet disponible "un par de meses antes" y pagar una entrada cuyo precio variará entre los 3 y los 10 euros.Por ejemplo, como ocurre con trenes o aviones, si el turista reserva con mucha antelación, el precio será menor, porque de ese modo permitirá gestionar mejor los flujos turísticos, indicó por su parte el concejal de Presupuesto, Michele Zuin.La ciudad, subrayó, "nunca será cerrada" pero se establecerá un número máximo de turistas que puedan entrar en ella cada día y, en caso de que se supere ese límite, quien llegue deberá pagar más, y esto valdrá también para los pasajeros de los enormes cruceros.El sistema de reservas y pago de entradas seguirá en todo caso en desarrollo y supervisión continua para eventuales cambios o mejoras."Siendo la primera ciudad del mundo en experimentar este sistema (...) sería arrogante creer que todo funcionará perfectamente con un chasquido de dedos. Será un proceso mejorable", sostuvo Venturini, quien adelantó otras medidas para atajar el turismo masivo.Estarán exentos de reservar y pagar el turista que duerma en la ciudad, pues ya pagarán la tasa de pernoctación diaria en sus hoteles (4,50 euros durante un máximo de cinco días).La exención también se aplicará a residentes, trabajadores de Venecia y de sus islas menores, nacidos en ella, estudiantes, propietarios de inmuebles, niños menores de 6 años, discapacitados y sus acompañantes o quienes acudan a sus hospitales.Tampoco pagarán los residentes en la región del Veneto, asistentes a eventos deportivos, administradores públicos, autoridades en misión, voluntarios de emergencias o las Fuerzas Armadas.El Ayuntamiento introducirá un sistema de controladores y multas de hasta 300 euros para quienes no demuestren que tienen derecho a la exención y para quienes hayan mentido para obtener esa ventaja."Recorrer y disfrutar de esta ciudad será más bello si se reserva", consideró Zuin, quien insistió en que Venecia no se cerrará "nunca" y a "nadie"."No queremos hacer caja, solo es un método de incentivo y desincentivo para tener unos flujos más equitativos", terminó.Venecia ha emprendido un camino para garantizar la seguridad de su único patrimonio urbanístico, como la prohibición del paso de los grandes cruceros frente a su delicada Plaza de San Marcos o poniendo en marcha el sistema de barreras que evita las inundaciones con la llegada a su laguna de las altas mareas del Adriático.Ahora intentará acotar el turismo del que adolece desde hace décadas y que no ha hecho más que crecer (5,5 millones de llegadas y casi 13 millones de pernoctaciones en 2019, antes de la pandemia), mientras la población autóctona de su centro histórico no deja de caer, hasta alrededor de los 50.000 habitantes.
La mañana de este viernes primero de julio se realizó en Bogotá, en el sector de la Caracas con segunda, el hallazgo de un cuerpo sin vida de una mujer encontrada en bolsas de basura dentro de una caja, en una alcantarilla.Hasta este lugar llegaron las autoridades competentes para realizar el levantamiento del cadáver. En un principio se indicó que habría sido asesinada y posteriormente empacada en las bolsas para ser abandonada.El coronel Rubén Gaitán, comandante de la estación de Policía de la localidad, indicó que aunque el cadáver fue encontrado cerca de las 10:00 a.m., al parecer habría sido dejada en la zona en horas de la madrugada.Las autoridades lograron establecer que el cuerpo presentaba signos de violencia como golpes en la cara, varias puñaladas en el pecho y el cuello y estaba amarrado en posición fetal con cinta transparente.Así mismo, Gaitán dijo que están haciendo todo lo posible por conocer la identidad de la mujer: "Lo que estamos verificando es el nombre de la persona, su arraigo, de dónde es, dónde vivía y quién es. No hemos podido establecer la identidad porque no tenía ningún documento, es una mujer en edad promedio de 30 a 35 años".
Cathleen Mackenzie, es una joven que desde los 17 años ha trabajado como madre sustituta, alquilando su vientre a parejas que han tenido inconvenientes para concebir. A lo largo de su vida, la mujer ha tenido nueve embarazos exitosos, entre los que se encuentra el de unos gemelos que harían parte de la familia conformada por un hombre y una mujer llamados Alice y James, con quienes ella llegó al acuerdo que además de su pago, se encargarían de costear todos los gastos que surgieran durante el proceso de gestación.En la octava semana de embarazo, fue cuando Cathleen se dio cuenta que estaba esperando gemelos. Noticia la cual llenó de muchísima emoción a Alice y James pues se convertirían en padres pro partida doble. Sin embargo la dicha no le duró mucho a todos los implicados, pues en la semana doce la madre sustituta empezó a sospechar que algo no andaba bien, pues a diferencia de los otros meses, en este no había recibido su pago.Es por eso que la mujer, que hacía de madre sustituta empezó a tratar de contactar a Alice, que al parecer se había desaparecido del mapa, pues nunca le respondió a sus llamadas.No obstante, James si le contestó y le reveló que su relación con Alice había terminado. Sin embargo, le manifestó que él seguiría con el proceso.Desde entonces, todo parecía transcurrir con normalidad hasta que James se comunicó con Cathleen, y le indicó que él ya no quería hacerse cargo de los bebés, lo cual no sólo dejó completamente desconcertada a la madre sustituta, sino que también le generó mucho enojo pues lo cierto es que la maternidad es un asunto serio. ¿Qué iba a hacer con los bebés?... Al parecer la única salida era quedarse con ellos.No obstante, como caído del cielo, un amigo la contactó y le comentó que había una pareja que estaba interesada en adoptar. Así que ella decidió conocerlos y con el pasar del tiempo, los individuos en gestión se ganaron se ganaron su confianza e hicieron todo el proceso legal. Los gemelos nacieron de 33 semanas y la nueva madre, acompañó en todo el proceso a la mamá sustituta.