Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

La Kalle Sisbén

Sisbén

Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales

  • De esta manera puedes actualizar los datos del Sisbén

    Cada mes, miles de bogotanos buscan actualizar su Sisbén en los puntos de atención. Aunque es clave para acceder a beneficios, ¿es realmente accesible para todos?

  • Estos subsidios sí tendrán continuidad en 2025: Renta Ciudadana, Renta Joven, entre otros

    Los subsidios en Colombia, como Renta Ciudadana y Colombia Mayor priorizan a grupos vulnerables del Sisbén IV. Estos son algunos de los que se anunció que continuarán.

  • Conoce el puntaje del Sisbén que debes tener para obtener el pasaporte colombiano gratis

    El Gobierno ofrecerá exoneración de pago del pasaporte a ciudadanos que se encuentren en estos puntajes del Sisbén.

  • ¿En qué me beneficia estar inscrito en el Sisbén IV y cómo actualizar la información?

    Estar inscrito en el Sisbén te puede traer grandes ventajas, conoce cómo puedes actualizar tu información para que puedas acceder a los beneficios del Estado para ti.

  • Cambios en el Sisbén para continuar reclamando subsidio

    El Gobierno Nacional invita a los ciudadanos a actualizar sus datos en el Sisbén para seguir accediendo a los beneficios sociales.

  • Ojo a los cambios en Sisbén para que no te quedes sin subsidios

    Anuncian cambios en el sistema para mejorar la eficacia de los subsidios y que lleguen a las personas que lo necesitan realmente.

  • Estudiantes podrán recibir beneficio mensual de hasta $1.300.000, ¿cómo aplicar?

    Este beneficio económico, solo para estudiantes, se dará solo a las personas inscritas y que cumplan los requisitos establecidos. Te contamos todos los detalles y fechas a tener en cuenta.

  • Reclasificación del Sisbén: cómo ver mi puntaje y en qué grupo quedé

    El Gobierno Nacional realizó un histórico reajuste, accediendo a información que no era tomada dentro de las visitas de funcionarios gubernamentales a las viviendas de los colombianos.