Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Cómo consultar el puntaje del Sisbén en 2025; paso a paso

El Sisbén es una herramienta fundamental en Colombia para acceder a programas sociales; permite identificar a los ciudadanos elegibles para beneficios como Renta Ciudadana y la Devolución del IVA.

Sisbén, imagen de referencia
Sisbén, imagen de referencia
Foto: Getty Images y www.sisben.gov.co

El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) es un mecanismo fundamental en Colombia para la clasificación de la población según sus condiciones socioeconómicas.

Aunque el Sisbén no otorga subsidios directamente, sí permite identificar a los ciudadanos que pueden acceder a beneficios como Renta Ciudadana y la Devolución del IVA.

Este sistema emplea herramientas técnicas y estadísticas especializadas para categorizar a los ciudadanos en distintos grupos , asegurando que los recursos del Estado lleguen a quienes realmente los necesitan.

La versión más reciente, Sisbén IV, organiza a la población en cuatro grupos principales: A, B, C y D, según tu nivel de vulnerabilidad.

Publicidad

Paso a paso para consultar el puntaje del Sisbén en 2025

Si deseas conocer tu puntaje y clasificación en el Sisbén, puedes hacerlo de manera rápida y sencilla a través de Internet. A continuación, te explicamos el proceso:

  1. Ingresa al sitio web oficial : Accede a la página del Sisbén a través del siguiente enlace: www.sisben.gov.co .
  2. Selecciona la opción de consulta : En el menú principal, busca la opción 'Consulta tu Grupo Sisbén'.
  3. Ingresa tus datos personales: Escribe tu número de cédula de ciudadanía y selecciona el tipo de documento correspondiente (cédula, tarjeta de identidad, pasaporte, entre otros).
  4. Completa la verificación de seguridad: Marca la casilla 'No soy un robot' para validar la consulta.
  5. Consulta tu clasificación: Haz clic en el botón 'Consultar' y obtendrás tu grupo y puntaje actual en el Sisbén.

Opciones adicionales para consultar el puntaje del Sisbén

Si prefieres otras alternativas para conocer tu clasificación en el Sisbén , también puedes hacerlo de las siguientes maneras:

  • Vía telefónica: Llama a la línea gratuita nacional 01 8000 95 1100 y sigue las instrucciones del sistema automatizado con tu documento de identidad a la mano.
  • Consulta presencial: Dirígete a la oficina del Sisbén en tu municipio con tu documento de identidad original y solicita la información.
  • Aplicación móvil: Descarga la app oficial del Sisbén desde Google Play o App Store, registra tu información e ingresa tu número de documento para obtener tu puntaje.
  • Línea de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y/o denuncias: 01-8000-121-221

Clasificación del Sisbén IV


El Sisbén IV agrupa a la población en diferentes niveles según su situación económica:

  • Grupo A: Población en pobreza extrema (subniveles A1 a A5).
  • Grupo B: Población en pobreza moderada (subniveles B1 a B7).
  • Grupo C: Población vulnerable (subniveles C1 a C18).
  • Grupo D: Población no pobre, no vulnerable (subniveles D1 a D21).

Esta clasificación permite focalizar la inversión social y garantizar que los programas gubernamentales lleguen a quienes realmente los necesitan.

Publicidad

¿Es importante actualizar la información del Sisbén?

Estar registrado en el Sisbén y mantener t u información actualizada es el primer paso para acceder a los programas sociales del Gobierno colombiano.

Si necesitas actualizar tus datos, debes dirigirte a la oficina del Sisbén en tu municipio y solicitar la aplicación de una nueva encuesta.

El Sisbén s igue siendo una herramienta clave para la distribución equitativa de recursos en Colombia. Conocer su clasificación y mantener sus datos al día le permitirá acceder a diversos beneficios sociales y mejorar su calidad de vida.

Mira también: Mira también: Graban a ladrón que aprovecha trancones de TransMilenio para robar

Publicidad