Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Renta Ciudadana 2025: programa 'Colombia Sin Hambre' será asumido por Alcaldía de Bogotá

Tras la eliminación de esta importante ayuda monetaria la Alcaldía de Bogotá asume el subsidio para 10.000 hogares en pobreza extrema, conoce los detalles.

Imagen referencial dinero pesos colombianos
Imagen referencial dinero pesos colombianos
/Foto: Getty Images

El programa "Colombia sin Hambre", que formaba parte de la Renta Ciudadana del Gobierno Nacional, fue desfinanciado en diciembre de 2024, dejando sin apoyo económico a miles de hogares en situación de pobreza extrema.

Ante esta decisión, la Alcaldía de Bogotá, liderada por Carlos Fernando Galán, anunció que asumirá el pago de estas transferencias monetarias para evitar que al menos 10.000 familias bogotanas queden desprotegidas.

El programa, que beneficiaba a más de dos millones de familias en todo el país, fue cancelado por el Gobierno Nacional debido a la falta de recursos y la no aprobación de la ley de financiamiento.

En Bogotá, la decisión afecta directamente a más de 75.000 hogares en condición de pobreza y pobreza extrema , de los cuales 43.500 se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad.

Publicidad

La Secretaría Distrital de Integración Social expresó su preocupación ante el impacto que esta medida tendría en la cobertura de subsidios dentro de la capital.

Actualmente, el Distrito cuenta con el programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), que beneficia a 40.000 hogares en la categoría A del Sisbén IV y a 184.000 hogares de la categoría B, ofreciendo apoyo económico enfocado en nutrición y educación para familias con niños, niñas y adolescentes.

Publicidad

Bogotá asume el pago para 10.000 hogares vulnerables

Tras analizar la situación, la Alcaldía de Bogotá identificó que aproximadamente 10.000 familias en pobreza extrema que recibían Renta Ciudadana dejarían de recibir transferencias. Para evitar que estas familias quedaran sin apoyo, el Distrito evaluó la posibilidad de realizar una inversión adicional o reajustar la estrategia del IMG.

Finalmente, el alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que Bogotá asumirá la responsabilidad de financiar estos subsidios. Para ello, el Distrito destinará $50.000 millones en 2025, garantizando la continuidad del apoyo económico a los hogares afectados.

Transferencias monetarias a partir de febrero

Los nuevos beneficiarios recibirán los pagos de IMG a partir de febrero de 2025 mediante billeteras digitales establecidas por la Administración Distrital. Según el secretario de Integración Social, Roberto Angulo, el Distrito ya cuenta con los listados de los hogares afectados y los contactará vía mensaje de texto para enrolarlos en la plataforma de transferencias.

Esta decisión busca proteger a las familias bogotanas más vulnerables ante la eliminación de "Colombia sin Hambre", asegurando que continúen recibiendo el respaldo económico necesario para cubrir sus necesidades básicas.

Publicidad

Te recomendamos: ¿Puedes acceder al subsidio Mi Casa Ya si estás reportado? ¡La respuesta te sorprenderá!