Latinoamérica es un recipiente de culturas y sabores que se reflejan en su cocina.
A continuación, exploramos algunas de las recetas más buscadas de la región en internet, con sus ingredientes y la forma de prepararlas.
1. Tacos al Pastor (México)
Tacos al pastor
/Foto: Lexica IA
Ingredientes:
1 kg de lomo de cerdo
3 chiles guajillo
2 chiles anchos
1 taza de jugo de piña
1/2 taza de vinagre blanco
3 dientes de ajo
1/2 cebolla
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de comino
Sal y pimienta al gusto
Piña en rodajas
Tortillas de maíz
Preparación:
Remoja los chiles en agua caliente durante 10 minutos.
Licúa los chiles con el jugo de piña, vinagre, ajo, cebolla, orégano y comino hasta obtener una mezcla homogénea.
Marina el lomo de cerdo en la mezcla durante al menos 4 horas.
Cocina la carne en una parrilla o sartén, girándola ocasionalmente, hasta que esté bien cocida.
Corta la carne en trozos pequeños y sirve en tortillas de maíz con piña en rodajas.
Remoja los frijoles negros en agua durante la noche.
Cocina los frijoles en agua con las hojas de laurel hasta que estén tiernos.
En una olla aparte, cocina la carne de cerdo, el chorizo y el tocino.
Agrega la cebolla y el ajo picados a la olla con la carne y cocina hasta que estén dorados.
Incorpora los frijoles cocidos a la mezcla de carne y cocina a fuego lento durante una hora.
Sazona con sal y pimienta al gusto. Sirve con arroz blanco y naranjas en rodajas.
3. Arepas (Venezuela/Colombia)
Ingredientes:
2 tazas de harina de maíz precocida
2 1/2 tazas de agua
1 cucharadita de sal
1 cucharada de aceite
Preparación:
Mezcla la harina de maíz, el agua y la sal en un bol hasta obtener una masa suave.
Divide la masa en pequeñas bolas y aplánalas para formar discos.
Calienta una sartén con un poco de aceite a fuego medio.
Cocina las arepas durante unos 5-7 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y cocidas por dentro.
Abre las arepas por la mitad y rellénalas con queso, carne mechada, frijoles o cualquier otro relleno de tu preferencia.
4. Ceviche (Perú)
Ceviche peruano
/Foto: Lexica IA
Publicidad
Ingredientes:
500 g de filete de pescado fresco (corvina o lenguado)
1 taza de jugo de limón
1 cebolla morada
1 ají limo
1 ramita de cilantro
Sal y pimienta al gusto
Maíz cancha y camote cocido para acompañar
Preparación:
Corta el pescado en cubos pequeños y colócalo en un bol.
Agrega el jugo de limón al pescado y deja reposar durante 10 minutos.
Incorpora la cebolla cortada en juliana fina, el ají limo picado y el cilantro.
Sazona con sal y pimienta al gusto.
Sirve el ceviche acompañado de maíz cancha y rodajas de camote cocido.
5. Empanadas (Argentina)
Empanadas argentinas
/Foto; Lexica IA
Ingredientes:
500 g de carne de res picada
2 cebollas
1 pimiento rojo
2 huevos duros
Aceitunas verdes
Sal y pimienta al gusto
Masa para empanadas (puede ser comprada o hecha en casa)
Preparación:
Cocina la carne en una sartén con un poco de aceite.
Agrega la cebolla y el pimiento rojo picados y cocina hasta que estén tiernos.
Incorpora los huevos duros picados y las aceitunas.
Sazona con sal y pimienta al gusto.
Rellena las masas de empanadas con la mezcla de carne y dobla por la mitad, sellando los bordes con un tenedor.
Hornea las empanadas a 180°C durante 20-25 minutos hasta que estén doradas.
Estas recetas representan solo una pequeña muestra de la rica y diversa gastronomía latinoamericana, ofreciendo sabores únicos y técnicas de cocina tradicionales que se han perfeccionado a lo largo de los siglos. Disfruta cocinando y degustando estos deliciosos platos
Publicidad
Puedes ver: Tostao, exChocQuibTown, rapeó frente al papa Francisco