
El reconocido actor colombiano Andrés Parra, nacido en Cali en 1977, alcanzó fama internacional gracias a su magistral interpretación de Pablo Escobar en la serie Pablo Escobar: El Patrón del Mal, producida por Caracol Televisión.
Aunque al principio dudó en aceptar el papel debido a la carga emocional y moral que implicaba interpretar a uno de los criminales más temidos de la historia reciente, fue finalmente persuadido por la productora Juana Uribe, sobrina de una de las víctimas de Escobar, para asumir el reto. Esta decisión marcó un antes y un después en su carrera actoral.
Te puede interesar:
Su transformación en el famoso narcotraficante fue tan precisa que muchos lo consideraron una réplica exacta. Para lograrlo, Parra se sumergió en una rigurosa investigación, estudiando entrevistas, documentales, libros y testimonios relacionados con la vida del capo.
Más allá de imitar sus gestos o su voz, buscó comprender su compleja personalidad, sus contradicciones, su carisma oscuro y su capacidad de manipulación.
Durante el rodaje, el actor vivió momentos intensos y emocionalmente agotadores, al punto de sentir que el personaje lo dominaba. Describió la experiencia como si Escobar se valiera de él para decir cosas que no pudo expresar en vida, una sensación inquietante que lo acompañó incluso después de terminar las grabaciones.
A lo largo de su trayectoria, Andrés Parra ha demostrado una versatilidad impresionante, interpretando a figuras históricas como Hugo Chávez en El Comandante y participando en numerosas producciones de cine y televisión tanto en Colombia como en el extranjero.
Publicidad
Su capacidad para desaparecer dentro de los personajes lo ha convertido en uno de los actores más respetados de su generación.

La llamada inesperada de Popeye a Andrés Parra
En una entrevista que se volvió viral en TikTok, un presentador le preguntó si había recibido amenazas por interpretar al “Patrón del Mal”. Aunque respondió que no, compartió una anécdota que dejó atónito al entrevistador y a los espectadores.
Publicidad
“Me llamó Popeye desde la cárcel, solo para saludarme y pedirme que le hablara. Yo accedí, y él simplemente me decía: ‘Lo quiero mucho, patroncito amado’”, relató Parra, visiblemente incómodo pero también intrigado por la escena.
El periodista, asombrado, comentó que parecía una conversación con el verdadero Escobar, como si se hubiera desdibujado la línea entre ficción y realidad.
Parra, con la voz exacta del personaje, repitió la frase: “Mi patroncito amado, mi patroncito amado”, haciendo eco de las palabras del excapo del Cartel de Medellín, quien fue uno de los hombres más cercanos a Escobar hasta su disolución en los años noventa.
Lee también:
Impactado por la historia, el entrevistador elogió el talento de Parra, señalando que su interpretación tenía una fuerza tan real que parecía sacada de los propios archivos de la época. Ante los halagos, el actor, fiel a su estilo humilde, concluyó con una sonrisa: “Quedó lindo. Quedó bonito”.
Mira también: Andrés Parra: Superando traumas y adicciones, redefiniendo el amor y estrenando obra de teatro