El problema de la sobrepoblación de hipopótamos en la famosa Hacienda Nápoles, propiedad del narcotraficante Pablo Escobar, ha provocado que estos ejemplares busquen ampliar su hábitat, debido a su instinto de territorialidad, por lo que muchos de ellos se han visto en cercanías del parque e incluso en municipios aledaños, provocando miedo en la población y generando accidentes como el ocurrido hace algunas horas.Un vehículo que circulaba por la vía que conduce de la ciudad de Medellín a Bogotá, se accidentó a la altura del municipio de Puerto Triunfo, en Antioquia, debido a que un hipopótamo que rondaba por el lugar quiso atravesar la carretera, siendo colisionado por el automóvil. El animal murió en el lugar debido al impacto y los ocupantes del vehículo resultaron heridos, presentando varias lesiones que no resultaron graves, por lo que fueron atendidos en el lugar de los hechos.Como solución a esta problemática, la Gobernación de Antioquia logró firmar un acuerdo para exportar desde Doradal alrededor de 70 ejemplares, que tendrían un nuevo hogar en México e India, donde hay lugares especializados para este tipo de animales. Todo esto porque se ha determinado que es prácticamente incontrolable contener la natalidad de esta especie que es catalogada como invasora, ya que no corresponde al ecosistema Colombiano.Cabe resaltar que esta problemática nació en los años 80, cuando el capo del Cartel de Medellín, Pablo Escobar, decidió traer a su hacienda tres ejemplares de hipopótamos, dos hembras y un macho, los cuales con los años fueron reproduciéndose hasta llegar a más de 160 ejemplares, los cuales habitan en la cuenca del río Magdalena, llegando cada vez a más lugares cercanos a poblaciones y municipios.Las autoridades buscan soluciones para controlar el daño ambiental que producen, debido a que este animal, al ser invasor, provoca cambios en el ecosistema, sobre todo en el comportamiento de otros animales que se ven afectados con su presencia en los diferentes y variados ecosistemas que hay en nuestro país.Te puede interesar: Las piroperas de La Kalle se metieron a una obra de construcción
Recientemente, se dio a conocer un caso en donde un oso murió tras comerse 20 kilos de cocaína, la noticia impactó y causo gran revuelo. Hasta el punto en el que muchos seguidores lo llamaron 'Pablo EscoBear' o el 'oso cocainómano', una combinación entre su nombre y el reconocido narcotraficante colombiano. A pesar de se desconocen las razones por las que este oso estaba en contacto con tantos kilos de cocaína, el oso pasó por un proceso de embalsamiento para mantenerlo intacto en el estado como murió, y con los rasgos físicos que lo representaban; además, tuvieron la innovadora idea de hacer una subasta para quien quiera quedarse con el oso que mide dentro de un aproximado de dos metros y su peso es extenso. Por suerte, la idea de la subasta fue un total acierto, ya que el famoso oso fue pedido numerosas ocasiones para tenerlo como parte de diversas colecciones que tienen algunos fanáticos a los animales salvajes o simplemente les llamó la atención su curiosa muerte y quisieron conservarlo como un trofeo. Entre una de ellas, la compañía Ripley's deseó conservarlo para que sea otra figura más de sus colecciones extrañas que han adquirido durante un largo tiempo, aunque aún no han revelado si lo venderán ni que suma de dinero está ofreciendo; su interés surgió luego del lanzamiento de la película 'Cocaine Bear', el oso cocainómano consiguió un gran acogimiento y se convirtió popular en cuestión de días, obteniendo una suma de hasta 23,1 millones de dólares en tan solo un fin de semana. Aunque para otros, el final del oso debería de tratarse con más delicadeza para encontrar un lugar propio para el animal, donde se asegure que sea cuidado y protegido con todas las precauciones necesarias para la conservación del icónico Pablo Escobear.Te puede interesar: Romeo Santos: concierto en Bogotá y datos curiosos
Las autoridades colombianas evalúan la posibilidad de enviar a México, India y Ecuador a 72 hipopótamos que han nacido durante los últimos años en el centro del país luego de que el narcotraficante Pablo Escobar trajera en 1984 a los primeros cuatro para su Hacienda Nápoles.El jefe de la Oficina de Gestión de Biodiversidad de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare), David Echeverry, explicó que están "haciendo los contactos respectivos" para "la posible salida de hipopótamos" de Colombia y con el país receptor."En India nos han dicho que pueden recibir hasta 60 hipopótamos, en México tienen una capacidad de recibir hasta 10 y Ecuador ha manifestado la posibilidad de recibir dos hipopótamos", detalló.En el apogeo de su imperio criminal, Escobar construyó un zoológico en su Hacienda Nápoles, de casi 3.000 hectáreas, ubicada en Puerto Triunfo, en el departamento de Antioquia.Hasta ese lugar llevó animales exóticos de todas partes del mundo que lo convirtieron en toda una sensación por lo extravagante de la propiedad sobre cuyo portón de entrada mandó instalar una avioneta que simbolizaba el medio de transporte de sus envíos de cocaína a EE.UU.Tras su muerte en 1993, y con el fin de su cartel de las drogas, los animales del zoológico de Escobar quedaron sin control en un entorno que no era el suyo y encontraron en las planicies del Magdalena Medio un nuevo hogar al que rápidamente se acostumbraron, por las condiciones favorables del terreno, regado por las aguas del río Magdalena, el principal de Colombia.Sin embargo, los exóticos paquidermos se convirtieron con el tiempo en un peligro para la fauna, la flora y los campesinos de la región, uno de los cuales sufrió graves heridas al ser atacado en 2020 cuando fumigaba un potrero.Evalúan posibilidadesEl gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, aseguró que la "Fundación Internacional Ostok Sanctuary ha manifestado su interés de traslocar un grupo de 70 hipopótamos de Puerto Triunfo a santuarios naturales de la India y de México".Gaviria espera el visto bueno del Gobierno Nacional para que se "acelere la autorización para lograr ese propósito, que es ambiental, de defensa y de protección de los animales".En ese sentido, Echeverry recordó la experiencia positiva que han tenido las autoridades ambientales de la región "lidiando con esta problemática"."Sabemos cómo capturarlos y cómo poderlos enguacalar (encerrarlos en guacales). Ya de ahí, lo que sigue, es gestionar todo lo que tiene que ver con la logística, con la posibilidad de contratar un avión, que estamos viendo a través de qué medios internacionales nos pueden ayudar con la contratación de estas actividades, pero es una actividad que es posible", añadió.Entre las preocupaciones de los investigadores que estudian a esta población de hipopótamos están "que siga aumentando como indican las proyecciones y los modelos que se han definido", alertó a EFE María Piedad Baptiste, investigadora del Instituto Humboldt, en abril del año pasado.
El día 2 de diciembre de 1993 es recordado por muchos de los colombianos como un momento histórico que cesó el terror inminente que se vivía en Colombia, dado que Pablo Escobar Gaviria habría sido asesinado después de una intensiva búsqueda y millonarias recompensas que causaron sus delitos mayores como el narcotráfico; finalmente el operativo militar logró su objetivo.En Colombia es muy común que las personas realicen todo tipo de juegos de azar y depositen su fe en ellos; confían plenamente en que algún día podrán obtener el premio mayor. Y es así como con gran ilusión le entregan diariamente su dinero a las casas de apuestas. Pero, en ese momento algo cambió; por alguna extraña razón, cientos de personas decidieron apostar con el '945', número de la casa donde Pablo Escobar murió en el techo; luego de haber recibido varios disparos en zonas vitales de su cuerpo. Por sorpresa de muchos y desgracia de los propietarios de aquellas apuestas, cayó el número que habían hecho cientos de colombianos, quienes creyeron que Escobar tuvo una suerte en vida inexplicable y no esperaron en reclamar su premio. Sin embargo, por esta razón quedaron en quiebra 6 casas de apuestas durante un aproximado de 15 días; les significó una perdida millonaria de dinero, aunque esto también reavivó la esperanza que otros aficionados al juego habían perdido tras no haber ganado nada durante años. Aunque esto no solo llegaría hasta aquí, según la Fiscalía la mafia sostuvo una estrecha relación con los juegos de Baloto para el año de 1994; todo se basó en conseguir y recolectar información de las personas que ganaron del juego para así cobrar sus premios y disfrazarlo como dinero legal; a lo que se le denominó como lavado de activos de millonarias sumas obtenidas tras años de narcotráfico, extorsiones entre otros. Te puede interesar: Jorge Celedón le apuesta al amor libre
La cultura diversa en nuestro país ha hecho que florezcan y se mantengan diferentes figuras que, se puede decir, son icónicas para ciertos grupos de la población, ya sean cantantes, políticos, deportistas y hasta narcotraficantes.El nivel de fanatismo de algunas personas alcanza niveles increíbles, incluso hay lugares donde las figuras de los narcos son tratadas como santos, a quienes les tienen fe y les hacen diferentes tipos de peticiones, ya sean milagros, salud, protección, trabajo o dinero.Algunas personas no van tan lejos, pero si usan cosas relacionadas con estas figuras para tener suerte, como algunos apostadores que han llegado a ganarse grandes sumas de dinero, al jugar con números inspirados en estos personajes.El diario 'Portafolio', de la casa editorial EL TIEMPO, indicó que el número 2613, correspondiente al fallecimiento del cantante Diomedes Díaz, dejó como ganadores a varios apostadores de la lotería de la cruz roja el pasado 20 de diciembre, jugando un premio mayor de cinco mil millones de pesos.Otra de las figuras predilectas, con la que muchos esperan tener suerte, es el narcotraficante antioqueño Pablo Escobar, un personaje muy popular en el siglo XX al cual más de una persona le tiene fe. La fecha de su cumpleaños y hasta la de su deceso son usadas por muchos en las loterías, chances y casas de apuestas.Otra de las figuras representativas con la que muchos apuestan es el hijo del 'cacique de la junta', el vallenatero Martín Elías. Tras su muerte son miles de fanáticos los que juegan con el número de su muerte y cumpleaños, pero el caso más conocido hasta el momento es uno en el que muchos apostaron el número 2556, que según dicen fue dado por el compositor a su sobrina a través de los sueños, dejando múltiples ganadores de un chance.Te puede interesar: Receta fácil para San Valentín
El narcotraficante paisa Pablo Escobar dejó sin duda huella en Colombia y en el mundo en medio de lamentables pérdidas humanas por sucesos ordenados por el entonces jefe del 'Cartel de Medellín', en medio de su guerra contra quienes buscaban detener el narcotráfico.Pues el hombre ambicioso, nacido en Rionegro, Antioquia, llegó a ser uno e los capos más poderosos en Colombia y en el mundo luego de que desde muy joven comenzara a delinquir y llegara a controlar el contrabando y posteriormente el narcotráfico que salía y entraba al país. Incluso, Escobar, llegó a controlar más del 80% de su producción de drogas en todo el mundo, razón por la que se volvió objetivo de autoridades, grupos armados y hasta de otros carteles de droga que se unieron en una búsqueda y caza de Pablo Escobar que terminó el 2 de diciembre de 1993 sobre un tejado en Medellín. Esta muerte significó un triunfo para autoridades y algunos sectores, así como para las miles de víctimas que ocasionó la guerra por el narcotráfico en Colombia; sin embargo, también fue una pérdida lamentable para otras personas que idolatraban a Pablo Escobar y que vieron en él una especie de Robin Hood criollo, pues en sus inicios el narcotraficante también se encargó de brindar ayuda a la gente de los barrios más pobres en Medellín.Los cierto es que siempre ha habido versiones encontradas frente a lo bueno y lo malo que hizo Pablo Escobar, quien pasó a ser una leyenda y hasta admirado por algunas personas en el exterior que viajan a Colombia para conocer la historia del temido narcotraficante y las propiedades que dejo, como la famosa Hacienda Nápoles.Y en medio de todo lo que se habla de Escobar, salieron a la luz una imágenes sobre cómo se vería en la actualidad el capo de Medellín; pues con ayuda de inteligencia artificial fue recreada la imagen de Pablo Escobar y cómo serían sus rasgos a sus 74 años. Las imágenes muestran a un Pablo anciano, canoso, arrugado y conservando su bigote y melena enmarañada; una imagen que para algunos resulta carismática, mientras que para otros no deja de ser aterrador ver tan realista la imagen de un hombre que logró desatar el terror en Colombia. Te puede interesar: Así fue como John Poulos sacó el cuerpo de Valentina Trespalacios
En una entrevista dada a un programa de Caracol Televisión, el líder de uno de los circos más famosos en Colombia dio a conocer algunas anécdotas que ha vivido gracias a su profesión, Raúl Gasca habló sobre una historia bastante particular que involucra al líder del cartel de Medellín.La figura de Pablo Escobar es una de las más emblemáticas de Colombia en el mundo, lastimosamente en nuestro país dejó una huella casi imborrable gracias a los carteles y el narcotráfico, este icónico personaje es de amores y odios, mientras unos lo ven como uno de los peores villanos de nuestra historia, en algunos lugares tiene bastantes seguidores.En los tiempos del conflicto armado y los carteles que disputaban crueles guerras por el dominio del negocio de la cocaína, casi todas las esferas nacionales se vieron afectadas y vinculadas con los capos de la droga, desde la política, lo social, la rama judicial y hasta el entretenimiento.Es allí donde tiene lugar la historia contada por Raúl Gasca en el reconocido programa 'Se dice de mí', conducido por la periodista Diva Jesurum, en el que el líder del Circo de los Hermanos Gasca reveló detalles de un curioso negocio que tuvo su familia con el capo antioqueño.De acuerdo a Gasca su familia, en busca de salir a flote y no entrar en quiebra en una de las peores etapas del país, llegó a un acuerdo con Escobar para venderle uno de los elefantes que poseía el circo, alegando que el animal ya no estaba siendo usado dentro de los shows debido a su temperamento.“El primer elefante que tuvo Pablo Escobar fue de los Gasca, era un elefante que no salía mucho al show porque tenía un temperamento medio loco”, dijo Raúl Gasca en el programa.De manera jocosa y como quien recuerda una simple anécdota, tomándolo como una de las cosas que marcaron la vida del circo que hoy en día es uno de los más famosos en Colombia, aun así no dio detalles de cuanto pagó escobar por el animal.Te puede interesar: Tecnología nueva y avances en dispositivos electrónicos para el 2023
El pasado lunes 31 de octubre el creador de contenido Mauricio Gómez, más conocido en el mundo digital como 'La Liendra' se convirtió en tema de conversación, por una foto que publicó en su cuenta de Instagram, en la que aparecía sentado al lado de un grafiti con la cara del narcotraficante y jefe del cartel de Medellín, Pablo Escobar.La foto fue tomada durante una visita que el influenciador realizó al barrio de Medellín que fue bautizado con el nombre del hombre.Dicha imagen fue reposteada por el reconocido caricaturista 'Matador', quien la publicó en su perfil acompañada de una descripción que decía "Cuanta ignorancia en una sola foto".Desde entonces, los comentarios que calificaban al influenciador de "ignorante" no se hicieron esperar a tal punto que el tema se hizo viral.Por tal motivo 'La Liendra' salió a defenderse a través de varias historias que publicó en su cuenta de Instagram, donde cuenta con una comunidad conformada por casi 7 millones de seguidores.“Eh ave maría, liendritas. A La Liendra sí se la montan mucho, eh. Me tomé esta foto en el barrio de Pablo Escobar porque yo fui a conocer y no, eso parece que juep$#%, que yo fuera pues socio del cartel jajaja. Netflix saca una serie de Pablo Escobar, todo el mundo se la ve, es tendencia en el mundo, no pasa nada […] yo voy a conocer el barrio de Pablo y eso es como si juep%$&… no, no, no”. Sin embargo la cosa no terminó ahí pues La Liendra se refirió al caricaturista y dijo: “Hasta un man ahí que dibuja subió la foto y dizque ‘tanta ignorancia en esta foto’, perro, y usted cogió la foto mía y la subió a su Instagram, o sea que ¿Ahí qué?, Ahí qué? Somos ignorantes los dos porque subiste la foto”.Cabe resaltar que Mauricio decidió eliminar la foto mientras que Matador quiso mantener la publicación en su perfil.Te puede interesar:
El creador de contenido Mauricio Gómez, más conocido en la esfera digital como 'La Liendra' es nuevamente tema de conversación, pues el reconocido caricaturista 'Matador' lo trató de ignorante por una foto en la que posó muy orgulloso al lado de un grafiti del narcotraficante Pablo Escobar."Cuanta ignorancia en una sola foto" escribió el hombre de 53 años que tomó la imagen del perfil de la liendra y la publicó en el suyo.Dicha foto se la tomó La Liendra durante su visita al barrio que hace un tiempo fue bautizado con el nombre del jefe del cartel de Medellín. "Hoy conocimos el barrio de Pablo Escobar 🥶 Un lugar donde vive gente hermosa y niños con muchos sueños ❤️ no glorifico a Pablo ni lo admiro pero su historia me parece algo de locos y por eso me gusta visitar todos estos lugares con mucho respeto" escribió el joven de 23 años en su carrusel de fotos, compuesto por imágenes en las que congeló algunos instantes en los que compartió con la comunidad de dicho sector.La publicación de Gomez no fue bien tomada ni por el caricaturista, ni por varios de sus seguidores que no dudaron en escribirle lo que pensaban al respecto en su perfil de Instagram. Sin embargo, ante el hecho, La Liendra acudió a desactivar los comentarios, pero hay quienes no se han aguantado las ganas de opinar y se han dirigido hasta la publicación de Matador para expresar su pensamiento frente al tema."Un claro resultado de la falta de educación básica", "Creo que esa persona necesita muchas clases de historia...", "Desgraciadamente esa cultura Narco está más arraigada de lo que creemos en nuestro país. Costará varias generaciones y un cambio en educación sacarle eso de la cabeza a la gente".¿Usted qué opina?Te puede interesar:
Fueron varios los momentos que marcaron la posesión del presidente Gustavo Petro el 7 de agosto, en medio de sorpresivas primeras órdenes y algunos detalles que el público y los usuarios en redes sociales no pasaron desapercibidos.Sin duda, uno de los momentos más recordados será la primera orden presidencial de Petro quien, antes del juramento de Francia Márquez como vicepresidenta, pidió llevar hasta la Plaza la espada de Bolívar, solicitud que días antes le había sido negada por parte del saliente mandatario Iván Duque.“Como presidente de Colombia le ordeno a la casa Militar traer la espada de Bolívar. Una orden del mandato popular y de este mandatario ante el pueblo, ante el Congreso y ante el Estado”, dijo Petro a pocos minutos de ser posesionado.La orden no fue muy bien vista por parte de sus detractores quienes, incluso, consideraron como un acto desafiante la orden que había sido negada por su antecesor.Las críticas en redes sociales por parte de algunos integrantes de la oposición no se hicieron esperar y, entre esas, resaltó la de la senadora Paloma Valencia, quien publicó una imagen haciendo alusión a la polémica e histórica espada de Bolívar.La senadora se despachó en su cuenta de Twitter contra el presidente publicando una imagen de Sebastián Marroquín, o Juan Pablo Escobar, hijo mayor del desaparecido narcotraficante Pablo Escobar, quien en la foto aparece luciendo una katana japonesa.Al parecer Paloma Valencia confundió la katana con la espada de Bolívar, algo que los internautas no le perdonaron y reaccionaron con todo tipo de memes y comentarios.“Esta es la espada de Bolívar, la luce el hijo de Pablo Escobar a quien se la había dado el M19″, escribió junto a la imagen la congresista del Centro Democrático.En varios comentarios, decenas de internautas le explicaron la diferencia entre la katana y la histórica espada de Bolívar; sin embargo, otros tantos usuarios también se unieron en apoyo a la senadora al recordar que Petro, siendo integrante del M-19 habría participado del robo de la espada y “ahora reclama que esté presente”.Te puede interesar: Mujer disparó en la cara de su esposo al descubrirlo con la amante
En un espantoso incidente ocurrido en el barrio La Cañiza de Suba, al noroccidente de Bogotá, una pareja perdió la vida al caer desde un cuarto piso durante una intensa pelea. Las escalofriantes imágenes de este trágico suceso quedaron capturadas en videos de cámaras de seguridad y han dejado conmocionada a la comunidad.El fatídico episodio tuvo lugar cuando tres personas transitaban por una calle en el barrio Cañiza. Inesperadamente, partes de un muro se desprendieron desde lo alto de una vivienda, cayendo peligrosamente cerca de los peatones. Afortunadamente, las tres personas resultaron con heridas leves debido a la caída de las piedras.Sin embargo, lo más impactante y devastador de la situación ocurrió cuando dos individuos cayeron desde la misma altura del cuarto piso de la casa. Las autoridades confirmaron que se trataba de una pareja que momentos antes había estado involucrada en una violenta pelea en el interior de la vivienda."Dos personas estaban contra una barrera recién construida en un cuarto piso de una vivienda. La estructura se debilita y caen, una de las personas falleció en el sitio, y la otra fue trasladada al hospital de Suba", informaron las autoridades.La víctima que perdió la vida en el lugar fue identificada como Fernando Rojas, un hombre de 60 años, que sufrió un fatal desenlace a raíz de la gravedad de la caída. Por otro lado, la mujer implicada en la pelea fue trasladada de urgencia a un hospital para recibir atención médica. Lamentablemente, pese a los esfuerzos del personal médico, la mujer también falleció poco después.Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad local y ha resaltado la importancia de abordar de manera efectiva los conflictos y la violencia doméstica. Las autoridades continúan investigando las circunstancias precisas de la pelea y la posterior caída para esclarecer cualquier posible responsabilidad. La comunidad se encuentra consternada por esta dolorosa pérdida de vidas humanas y espera que se haga justicia en este caso.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
El reconocido cantante mexicano, Alejandro Fernández, hijo del recordado Vicente Fernández, protagonizó un controvertido episodio durante su reciente presentación ante una multitud en Texas, Estados Unidos. El 'Potrillo' se encontraba en el escenario entonando el emblemático tema 'Me dediqué a perderte', cuando extendió el micrófono hacia la audiencia con la intención de que se unieran a él en la interpretación. Sin embargo, la respuesta no fue la que esperaba, lo que provocó la molestia del artista.En un momento de exasperación, Fernández expresó: "¿Van a cantar o no van a cantar? Porque sino también me puedo meter...", evidenciando su frustración ante la falta de participación del público.El video de este incidente se hizo viral, ha sido ampliamente compartido en distintas plataformas y ha suscitado muchas opiniones entre los usuarios. Muchos manifestaron su descontento con la actitud del cantante, argumentando que el público había pagado por disfrutar de su actuación.Esta no es la primera vez que Alejandro Fernández se ve envuelto en una situación de este tipo. En junio de este año, en un concierto en Madrid, España, invitó a algunos asistentes a retirarse del recinto. Asimismo, en 2018, durante una presentación en Guadalajara, México, se registró un incidente similar.La reacción de Alejandro Fernández en este concierto ha generado una ola de opiniones divididas en las redes sociales. Mientras algunos fans expresaron comprensión hacia la frustración del artista, argumentando que el público debería haber participado activamente, otros consideraron su respuesta como desproporcionada y poco profesional. "ay pero fue de broma no aguantan nada", "pero si el cantante eres tú y por ello pago la gente. Eso es lo malo de sentirse un Dios", "por favor Sr. Fernández, uno va al concierto a oírlo cantar , uno canta si le provoca no es obligatorio", son algunos de los comentarios que se leen en la publicación.En medio de esta controversia, vale la pena recordar que Alejandro Fernández es conocido por su pasión y entrega en el escenario, lo que lo ha convertido en uno de los artistas más queridos y respetados en el mundo de la música latina. Es importante destacar que, a pesar de la polémica, Alejandro Fernández ha mantenido una destacada carrera musical que abarca décadas y ha acumulado una legión de seguidores devotos en todo el mundo. Su repertorio incluye una amplia variedad de éxitos que han dejado huella en la industria musical y en la cultura popular.El equipo de Alejandro Fernández no ha emitido comentarios adicionales sobre el incidente, lo que deja espacio para especulaciones sobre cómo el cantante abordará este episodio en el futuro. Por ahora, queda por verse cómo esta situación afectará la percepción de los fans y la carrera del aclamado artista.Te puede interesar:ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En un escalofriante incidente que ha sacudido a la comunidad de Yopal, Casanare, un hombre fue arrestado después de atacar con un machete a su pareja, alegando que ella estaba cantando para agradar a un vecino. El presunto agresor se encuentra ahora bajo custodia y enfrenta cargos graves, mientras la víctima se recupera de sus heridas.Los hechos ocurrieron en la ciudadela La Bendición, donde la víctima compartía su hogar con su pareja. Según la información proporcionada por la Fiscalía General de la Nación, el agresor fue capturado en el lugar de los hechos en flagrancia.La versión de la mujer agredida es estremecedora. Alega que su pareja la atacó violentamente mientras ella cantaba, creyendo erróneamente que lo hacía para impresionar a un vecino. En el acto de agresión, el hombre la tomó del cabello y la golpeó con un machete, amenazándola de muerte. La brutal golpiza le causó lesiones y contusiones, lo que resultó en una incapacidad médica de 10 días.Las autoridades tomaron medidas inmediatas y arrestaron al agresor, quien ahora enfrenta cargos por violencia intrafamiliar agravada. Sin embargo, el acusado se mantuvo firme y no aceptó los cargos que se le imputaron.Un juez con función de control de garantías tomó la decisión de imponer la medida de detención en un centro carcelario mientras se lleva a cabo el proceso legal en su contra. Esta decisión busca garantizar la seguridad de la víctima y prevenir posibles represalias por parte del agresor.Este trágico incidente pone de manifiesto la persistencia de la violencia de género en la sociedad y la necesidad de tomar medidas enérgicas para combatirla. Las autoridades están comprometidas en asegurarse de que se haga justicia en este caso y que las víctimas de violencia doméstica reciban el apoyo y la protección que necesitan.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En las últimas horas, un video compartido por un tiktoker se ha convertido en tendencia en las redes sociales, desatando una ola de preocupación y debates sobre la privacidad de las personas en su vida cotidiana. El joven, cuya identidad aún se desconoce, reveló una inquietante experiencia que tuvo en un viaje en el sistema de transporte público en Bogotá, Colombia, que ha dejado a muchos con la boca abierta.En el video, el tiktoker relató cómo abordó un TransMilenio y se ubicó cerca de uno de los acordeones en el autobús. Enfrente de él, notó a dos hombres, uno de los cuales estaba viendo videos en TikTok, mientras que el otro estaba absorto en la visualización de grabaciones de cámaras de seguridad de todo el mundo.Lo que hizo que esta experiencia fuera aterradora para el joven fue la actitud sospechosa del hombre que observaba las grabaciones de cámaras de seguridad. Según su relato, el individuo intentaba mirar el teléfono de manera disimulada y estaba involucrado en varios grupos de Telegram donde se compartían estos videos aparentemente clandestinos.Las grabaciones, según el tiktoker, parecían provenir de cámaras de seguridad ocultas en lugares como vestuarios y casas, lo que generó una gran preocupación por la privacidad de las personas. Calificó este contenido como "turbio" y expresó su temor de que las personas no fueran conscientes de que estaban siendo observadas de esta manera invasiva.En un mensaje a sus seguidores, el joven advirtió que es posible que estén siendo vigilados sin su conocimiento y les instó a tener precaución. Su video generó una reacción en cadena de comentarios alarmantes, con muchos usuarios expresando su preocupación por la seguridad y la privacidad en línea.La revelación también ha puesto de relieve la naturaleza peligrosa de ciertos contenidos que se encuentran en grupos de Telegram y otras plataformas similares. Muchos usuarios comentaron sobre la existencia de contenido potencialmente dañino y cómo es crucial ser consciente de los riesgos en línea.La noticia ha abierto un debate importante sobre la seguridad en línea y la privacidad de las personas en la era digital. Las autoridades locales aún no han comentado sobre el asunto, pero es probable que se investigue esta inquietante revelación que ha conmocionado a la comunidad en línea y más allá.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En los últimos días, la música latina y, en particular, la salsa, se vio sacudida por la trágica noticia del fallecimiento del cantante cubano Tirso Duarte. El artista perdió la vida después de sufrir una brutal golpiza tras un evento social en la ciudad de Tumaco, en la costa del Pacífico colombiano.Las primeras informaciones revelan que Tirso Duarte fue hallado por las autoridades locales con múltiples traumatismos, por lo que fue trasladado de inmediato a un centro médico en el municipio de Nariño. El cantante de salsa cubana fue sometido a un tratamiento urgente y, posteriormente, transferido a la ciudad de Pasto, donde lamentablemente falleció debido a un paro cardiorrespiratorio.Un profesional de la salud que atendió a Tirso Duarte expresó: "Lo recibimos en muy malas condiciones. Paciente desaturado, somnoliento, sin respuesta a estímulos. Se le brindó la asistencia de urgencias, se procedió a realizarle unas radiografías. A nivel de cráneo muestran unas lesiones significativas que comprometen la vida del paciente".Sin embargo, en medio de esta tragedia, un detalle llama poderosamente la atención; pues tan solo cuatro días antes de sufrir la brutal agresión en Tumaco, Tirso Duarte compartió un inquietante mensaje en su cuenta de Instagram. En este mensaje, no solo hablaba de su muerte, sino también la ciudad donde fue golpeado hasta perder la vida."Me mataron pero no me morí jajajajajajajaj no lloren que sigo aquí y la sapa que dijo eso ya se va de la ciudad, lo mandé a sacar de Tumaco para que siga vivo, aunque los muchachos están alterados, qué miedo, jajajajajaj ando por el (número de celular), saludos del comandante TIRSO DUARTE, el ángel negro, el master de la pinga jajajajajajaj", decía el inquietante mensaje.La familia de Tirso Duarte clama por justicia mientras el mundo de la salsa llora la partida de uno de sus destacados exponentes. Su trágica muerte y el enigmático mensaje que compartió antes de su fallecimiento han dejado una profunda conmoción en el ámbito musical y en quienes siguen su legado artístico. Las autoridades por su parte avanzan en investigaciones exhaustivas para identificar y capturar a los responsables de este atroz ataque que cobró la vida del cantante de 45 años.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa