Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Así fueron los últimos años del actor Kepa Amuchastegui; pedía ayudas y donaciones

Por medio de sus redes sociales, Kepa Amuchastegui dio detalles de cómo era su vida alejado de la actuación y cómo vivió sus últimos años de vejez.

Así fueron los últimos años del actor Kepa Amuchastegui; pedía ayudas y donaciones.
Falleció el actor bogotano Kepa Amuchastegui
Foto: tomada de Instagram @kepa.amuchastegui

El pasado martes 27 de mayo, hacia las 11:11 p. m., falleció el reconocido actor Kepa Amuchastegui, según lo anunció su equipo a través de su cuenta oficial de Instagram. Su partida fue tranquila y serena, dejando una profunda tristeza en el mundo artístico colombiano.

Sin embargo, pocos conocen que en 2023 el actor y director, conocido por su papel en ‘Yo soy Betty, la fea’, hizo una emotiva y desgarradora petición en redes sociales, que tocó el corazón de muchos colombianos.

Con una trayectoria artística de más de 50 años, Amuchastegui reveló públicamente que atravesaba una difícil situación económica y laboral. Su mensaje puso de manifiesto las duras condiciones que enfrentan numerosos artistas mayores en la industria del entretenimiento.

Ante esta crisis, el actor recurrió a plataformas como LinkedIn e Instagram para compartir su situación. En un video, expresó que no tenía empleo ni ingresos suficientes, a pesar de su vasta experiencia en teatro, televisión y cine.

“Estoy sin trabajo, nadie me llama ni me busca”, dijo con franqueza, lamentando que en Colombia la industria priorizara historias de acción y repartos jóvenes, marginando así a los actores mayores.

Amuchastegui también contó que perdió su canal de YouTube, una fuente adicional de ingresos, debido a una sanción por derechos de autor relacionada con contenido sobre Gabriel García Márquez.

Publicidad

Aunque intentó recuperar su audiencia, los resultados no fueron los esperados. En entrevistas posteriores explicó que las regalías que recibía eran muy bajas y que, además, la falta de un sistema de pensión para actores agravaba su situación.

Para enfrentar esta realidad, ofreció sus servicios como narrador de audiolibros y como traductor de francés e inglés al español, aprovechando su talento vocal y su experiencia.

Publicidad

¿Qué enfermedad padecía Kepa Amuchastegui?

En abril de 2025, el actor hizo público que le habían diagnosticado cáncer de vejiga, una enfermedad que afectó gravemente su salud y que le provocó complicaciones renales, por lo que tuvo que someterse a una nefrostomía permanente.

En un emotivo mensaje, compartió que su estado de salud le impedía continuar trabajando como actor, director o escritor. Por ello, volvió a pedir apoyo económico a través de YouTube y Patreon para cubrir sus gastos médicos y necesidades básicas.

¿Cómo fue la carrera de Kepa Amachastegui?

Kepa Amuchastegui dejó una marca profunda en el arte colombiano. Nacido en Bogotá, dedicó más de cinco décadas a la actuación, la dirección y la escritura.

Uno de sus roles más recordados fue el de Roberto Mendoza en la famosa telenovela ‘Yo soy Betty, la fea’, donde se ganó el cariño del público.

También fue parte de producciones destacadas como ‘Café con aroma de mujer’, ‘La Ley del Corazón’ y ‘El man es Germán’, mostrando siempre una gran versatilidad y carisma.

En el ámbito teatral, tuvo una presencia significativa tanto como actor como director, participando en numerosas obras que marcaron la escena cultural del país.

Publicidad

Asimismo, su canal de YouTube se convirtió en un espacio de reflexión artística, donde compartía ideas sobre literatura, arte y su experiencia profesional.

Su trabajo como maestro y guía para jóvenes actores también dejó una huella importante, inspirando a nuevas generaciones con su dedicación y entrega.

Publicidad

Te puede interesar:

Murió Kepa Amuchastegui, el "Roberto Mendoza" de 'Betty, la Fea'; Estas fue la causa de su muerte