
¿Cuánto gana un creador de contenido en Colombia? Thomas Pérez entrega la cifra
El influencer Thomas Pérez visitó los micrófonos de El Klub de La Kalle, donde habló sobre su trayectoria y reveló detalles de su carrera como creador de contenido.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Thomas Pérez es un nombre que resuena en las redes sociales colombianas, un verdadero "crack" en la cobertura de eventos, por lo cual en el Klub de La Kalle 96.9 este joven influencer de 23 años, quien contó su ascenso y también explicó la compleja problemática social de los jóvenes que le dicen adiós a la universidad para perseguir el sueño digital.
Este influencer explicó que lleva alrededor de 6 o 7 años creando contenido y vive de esto desde 2021. De igual forma, comentó que comenzó en la calle, al punto que arrancó en Coca-Cola organizando neveras y pegando publicidad desde los 18 años. Sin embargo, su punto de quiebre fue el primer cheque de YouTube.
Puedes leer: Yeferson Cossio muestra su gran corazón con enorme donación para perritos en Amazonas
Tanto es así que Thomas Pérez confesó que recibió $100 dólares, que en ese tiempo eran cerca de 380 mil pesos. Con esa cifra, tomó una decisión audaz: "ya no necesito trabajar" y dijo "Para la porra las gaseosas". Al punto que confirmó que logró ganar buen dinero con este trabajo.
Pese a que no reveló una cifra exacta, destacó Thomas Pérez que por una buena campaña pudo hacer "más de 20 millones en un mes". Además aseguró, que está en la posición de escoger a sus clientes y no al revés. Gracias a las 500 mil seguidores que tiene en YouTube, los cuales los considera como una comunidad estable.
Thomas Pérez comentó que pese a tener un buen número de seguidores en redes sociales, está muy cerca de acabar la carrera de Derecho. Por lo cual, se refirió a la tendencia de los jóvenes quieran dejar de lado los estudios y enfocarse en ser creadores de contenido, a lo que este comentó que: “es algo serio y muy bravo".
Puedes leer: Apuestas en la pelea de Andrea Valdiri y Yina Calderón: guía para hacerlo legalmente
Publicidad
Paradójicamente, Thomas Pérez es la prueba viviente de que se pueden conciliar ambos mundos. A sus 23 años, está a punto de graduarse de Derecho en la Universidad Pública Colegio Mayor de Cundinamarca, carrera que le costó sólo unos seis millones de pesos, debido a la matrícula cero en la época de la pandemia.
Sin embargo, este mencionó “haberle perdido el amor a esa carrera como desde cuarto semestre" y no tener intención de ejercer, decidió terminarla porque solo le ocupaba las noches. Su tesis final es sobre "Responsabilidad penal que tienen los influencers", tomando como caso de estudio el de EPA Colombia.
Publicidad
Por lo cual, él advierte sobre el peligro de que las futuras generaciones estén plagadas solo de influencers y que falten profesionales esenciales: "necesitan un cirujano y no, solo hay tiktokers solo estoy bailando, pero se requiere un mecánico". Aunque reconoce que hay profesionales que combinan el estudio y las redes, como una juez que "baila en TikTok sin parar de cobrar”. Sin embargo, reconoce que en este punto el auge del contenido sin sentido, el cual lo considera como shistpost, realmente no termina ayudando a nadie.
Mira la entrevista completa: Thomas Pérez sorprende al confesar la fortuna que gana gracias a las redes sociales: "vivo de eso"