Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

El día que el papa Francisco estuvo en una rave de música electrónica con sacerdote DJ

Durante la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa 2023, el papa Francisco sorprendió al mundo al respaldar una inusual mezcla de fe y música electrónica.

El día que el papa Francisco estuvo en una rave electrónica dirigida por un sacerdote DJ
El día que el papa Francisco estuvo en una rave electrónica dirigida por un sacerdote DJ
Foto: AFP

En un momento que muchos aún recuerdan con asombro y admiración, elpapa Franciscoavaló una experiencia sin precedentes: una rave de música electrónica con trasfondo espiritual.

El episodio tuvo lugar durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023, celebrada en Lisboa, Portugal, y fue protagonizado por el sacerdote y DJ Guilherme Peixoto.

Con su característico cuello clerical visible y una sotana que contrastaba con los decks de DJ, el "Padre Guilherme" dirigió un set musical frente a más de 1,5 millones de asistentes.

En un gesto simbólico de apertura hacia las nuevas generaciones, el pontífice argentino no solo permitió esta singular presentación, sino que estuvo en primera fila, visiblemente complacido por la comunión entre la juventud, la fe y la música electrónica.

¿Quién es el sacerdote y DJ Guilherme Peixoto?

Peixoto, oriundo de Guimarães, Portugal, ha forjado una particular vocación doble: por un lado, lidera actividades pastorales en la parroquia de Laundos; por otro, recorre festivales y escenarios europeos con mezclas que combinan beats electrónicos con oraciones como el Ave María, el Padre Nuestro e incluso adaptaciones operísticas de cantos litúrgicos.

Según declaraciones recogidas por Publimetro, su propuesta busca demostrar que "la fe puede vivirse de formas distintas, sin perder su esencia".

Publicidad

La actuación en Lisboa no fue un caso aislado. El sacerdote también encabezó otro evento notable bajo el Cristo Redentor, en Río de Janeiro, donde miles de jóvenes participaron de una "rave católica" organizada por el movimiento Juventud por la Paz.

La premisa era clara: actualizar los lenguajes de evangelización sin traicionar los valores fundamentales de la Iglesia.

Publicidad

Tras el reciente fallecimiento del papa Francisco, este episodio ha recobrado relevancia en redes sociales como una de las postales más insólitas y entrañables de su pontificado.

Su disposición para abrazar nuevas formas de conexión con los fieles jóvenes no fue una simple anécdota, sino parte de una visión pastoral coherente y moderna.

En su testamento, el papa expresó su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, con una tumba sencilla y sin ornamentos, bajo la inscripción: Franciscus. Además, dejó instrucciones detalladas sobre los gastos de su sepultura, los cuales serían cubiertos por un benefactor designado.

Francisco, quien residía en la Casa Santa Marta, quedará también en la memoria colectiva como el papa que bailó —al menos espiritualmente— al ritmo de un DJ con sotana. Una figura que entendió que, a veces, el lenguaje de la fe puede pasar por una consola de mezclas y llegar, así, al corazón de las nuevas generaciones.

Mira también: Falleció el papa Francisco