
Ella es Diana Baquero, la joven que maneja mula desde los 8 años: "Me compré la mía"
La joven mulera, de 23 años, que desafía estereotipos, comparte su apasionante viaje en las carreteras colombianas. Así fue como empezó y en lo que va su pasión.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En un mundo donde los estereotipos de género aún persisten, Diana Baquero es vista como una figura inspiradora, desafiando las normas y conquistando un terreno tradicionalmente dominado por hombres, el de los "mulas" en las vías de Colombia.
Con una creciente base de más de 44 mil seguidores en Instagram, donde se identifica como @dianitatrucks, esta joven ha documentado su incursión en el transporte de carga, un viaje que la llena de orgullo y pasión.
En sus videos y redes sociales cuenta que empezó a manejar todo tipo de vehículos desde que tiene 8 años, siendo apenas una niña empezó su pasión por estos gigantes vehículos.
"Este fue mi primer gran paso en esta nueva aventura, llena de aprendizajes y momentos emocionantes. ¡Estoy muy contenta de compartir este gran logro con ustedes! ¡Vamos a brindar por muchas más experiencias maravillosas por venir!". Este texto es para resaltar que compró su propio camión, su entusiasmo es contagioso y refleja la alegría de quien persigue sus sueños con determinación.
En una entrevista para El Klub de La Kalle, Diana profundizó sobre su fascinante carrera. Explicó que obtener la licencia para conducir vehículos de carga pesada es un proceso escalonado, que inicia con la licencia C1 para automóviles y avanza progresivamente hasta la C3, necesaria para las mulas.
La recompensa a su esfuerzo llegó con sus primeros ingresos. "El año pasado tuve mis primeros pagos," reveló, mencionando que un solo mes pudo generar alrededor de tres millones de pesos netos.
Publicidad
Sus ganancias dependen del tipo de carga y la cantidad de viajes, con algunas empresas pagando un porcentaje por trayecto —en su caso, un 15% por viaje— o un salario base más un porcentaje adicional.
La joven contó que para poder adquirir su propio medio de transporte de carga, tomó la audaz decisión de rifar su motocicleta, invirtiendo ese capital en la base de su futuro furgón. Actualmente, su camión se encuentra en un taller, recibiendo mejoras y personalizaciones, incluyendo un sistema de iluminación que lo hará único en la carretera.
Publicidad
Conducir una mula implica no solo habilidad al volante, sino también un espíritu de camaradería. Diana compartió una experiencia de un viaje de siete días al Vichada, llegando a Puerto Carreño, donde la ayuda mutua entre los conductores es fundamental.
"Si se varaba un camión, tocaba ayudarlo, ese es el gremio entre nosotros toca ayudarnos", afirmó. Reconoció que en trayectos largos, especialmente en zonas como el Vichada, la seguridad puede ser un desafío, por lo que siempre viaja con provisiones básicas como "puro mecato".
Es tan famoso ya su propósito y su labor que hasta una canción le compusieron, el reconocido cantante Jimmy Gutiérrez la grabó y en Youtube la descripción dice "dedicada a Diana Marcela Baquero quien desde los 9 años conduce todo tipo de vehículo incluyendo tractomulas"
A pesar de los desafíos del camino, Diana lamenta la falta de unión entre mujeres en su sector. "Es triste decirlo, pero entre mujeres nos tiramos duro", expresó, abogando por la solidaridad.
"Yo siempre les he dicho que la unión hace la fuerza, pa´lante es pa´allá, sin miedo al éxito". Su enfoque está firmemente puesto en el crecimiento y la realización personal. Mientras sus amigas se dedican a comprar maquillaje y ropa, las "compras compulsivas" de Diana son luces y accesorios para su camión.
Para ella, el éxito no está en las discotecas, sino en el trabajo duro y en disfrutar cada momento de su pasión, como detenerse en un mirador para tomar fotos y apreciar el camino que ha elegido.
Publicidad
Revive acá la entrevista completa: ¿ERES ‘BUÑUELO’? Diana Vaquero, la joven que DOMINÓ los camiones, da tips para aprender a manejar