Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Esta es la fortuna que dejó Diomedes Díaz a sus herederos

Uno de sus hijos reveló como fue la repartición de bienes y cuanto le tocó a cada uno de sus 21 hijos.

Diomedes Díaz, cantante vallenato
Diomedes Díaz, cantante vallenato
/ Foto: Instagram @diomedesdiazvive

Uno de los cantantes más reconocidos a nivel mundial del género vallenato es Diomedes Díaz, un cantante y compositor colombiano que destacó por su particular forma de cantar y lo especial de sus letras. Díaz marcó un hito en este género y para muchos es el mejor de todos, aunque cabe aclarar que esto es cuestión de gustos.

Una vida llena de música, controversias, adicciones, amor y ayuda a la gente, pero también de hijos, ya que Diomedes fue un hombre al que la fama lo llevó por muchos caminos y resultó teniendo 21 hijos reconocidos y bastantes más que dicen ser hijos del denominado 'Cacique de la junta', quien se rumorea tuvo 'cuento' con más de 13 mujeres.

¿De cuánto es la fortuna que dejó Diomedes Díaz?

Hace un tiempo, uno de los hijos de Diomedes, Elder Dayán, quien también es cantante, contó como fue la repartición de bienes y cuánto dinero le dejó el Cacique a cada uno de sus 21 hijos, después de fallecer debido a problemas cardiovasculares, el 23 de diciembre del 2013, a los 57 años.

Publicidad

De acuerdo con Dayán, su padre no dejó la fortuna que todos creen, de hecho asegura que no hubo plata para repartir. Sin embargo, lo que sí hubo fue una repartición de bienes avaluados en 1.500 millones de pesos. Según el Juzgado Tercero de Familia de Valledupar, Consuelo Martínez, última esposa del cantante, recibió el 50%, es decir, 750 millones de pesos, mientras que sus 21 hijos el otro 50%, lo que sería más o menos 35 millones de pesos para cada uno.

Otra de las herencias tuvo que ver con las regalías de sus canciones, las cuales según Elder: “Lo que pasa es que el billete a mi papá nunca se le vio, y lo que nos dejó a nosotros fueron las regalías, que eso es vitalicio por 80 años. Cada trimestre que paga Sayco, o cualquier entidad que recauda impuestos de eso, nos sacan nuestro monto y lo dividen en 21”.

Publicidad

Sin embargo, aclaró que aunque es bueno el pago, no es suficiente como para vivir de él, por lo que, básicamente, la 'fortuna' que dejó el Cacique, no fue, al parecer, lo que sus seguidores creían y todo esto debido a la cantidad de hijos que tuvo.

¡Luto en el vallenato! Falleció el maestro Omar Geles

  • Publicidad