Diciembre, un mes asociado a la alegría y la unión familiar, ha sido también un periodo de despedidas significativas para la música colombiana. Durante este tiempo, varios exponentes de la música que marcaron generaciones partieron, dejando un vacío irreparable en el corazón de sus seguidores. Aquí recordamos a algunos de ellos.
Diomedes Díaz: el adiós de una leyenda vallenata
El 22 de diciembre de 2013, el reconocido cantante de vallenato Diomedes Díaz falleció a los 56 años mientras descansaba en su hogar en Valledupar. Su hijo, Rafael Santos, afirmó que el artista murió durmiendo, a causa de un paro cardiorrespiratorio. Su muerte ocurrió días después del lanzamiento de su álbum La vida del artista, el último legado musical de un hombre que llevó la cultura vallenata a otro nivel.
Antes de su partida, Diomedes había enfrentado dificultades de salud evidentes en su última presentación en Barranquilla, el 20 de diciembre de ese mismo año. Durante el concierto, mostró problemas para mantenerse en pie y cantó sentado debido a dolores en su espalda y cadera. A pesar de esto, su entrega al público no disminuyó, demostrando su amor por la música hasta el final.
Óscar Agudelo: la muerte del Zorzal Criollo
El 16 de diciembre de 2023, el bolerista tolimense Óscar Agudelo, conocido como El Zorzal Criollo, dejó este mundo a los 91 años. Intérprete de temas como La cama vacía y Desde que te marchaste, Agudelo fue una figura importante en la música romántica colombiana. Su partida, marcada por complicaciones de salud derivadas del Parkinson y el Alzheimer, dejó un legado lleno de nostalgia y sentimiento.
Publicidad
Gabriel Gómez: el hermano de Darío Gómez cumple un año de muerte
El 15 de diciembre de 2023, Gabriel Gómez, hermano del icónico Darío Gómez, murió de un infarto fulminante mientras interpretaba Nadie es eterno en el mundo en un evento en Barbosa, Antioquia. Su partida fue un golpe inesperado, pero sus últimos momentos estuvieron llenos de música, su gran pasión.
Lisandro Meza: el Macho de América
Lisandro Meza, apodado El Macho de América, falleció el 23 de diciembre de 2023 a los 86 años. Con más de 50 discos y 500 composiciones, fue un ícono de la música vallenata y tropical. Su obra incluye clásicos como La piragua, que seguirá siendo un himno de la tradición colombiana.
Publicidad
Estas figuras no solo llevaron alegría y compañía con sus canciones, sino que también dejaron un legado inmortal. Sus contribuciones culturales permanecen vivas en la memoria colectiva, especialmente en un mes que invita a recordar y agradecer.
Sigue viendo: Rafael Santos: Los recuerdos sobre su padre, Diomedes Díaz, y el estado de salud de su hermano