
Rey vallenato Iván Zuleta donará 50 acordeones a jóvenes talentos del folclor
El Rey Vallenato 2025, cumple su promesa de donar 50 acordeones a niños talentosos. Estos son los detalles de esta noble causa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tras una histórica victoria en el Festival de la Leyenda Vallenata 2025 que lo consolidó como el primer Rey Vallenato de la prestigiosa dinastía Zuleta, Iván Zuleta no solo celebra su corona, sino que también impulsa una ambiciosa y conmovedora labor social.
El sobrino de Emiliano y Poncho Zuleta, y nieto del célebre "Viejo Emiliano" (compositor de 'La Gota Fría'), ha lanzado una noble campaña para donar 50 acordeones a niños de escasos recursos que demuestren un talento innato y pasión por el vallenato, buscando asegurar que el futuro del folclor encuentre sus instrumentos.
La coronación de Iván Zuleta el pasado 3 de mayo en el Parque de la Leyenda Vallenata, donde superó a destacados acordeoneros como Jairo de la Ossa y Camilo Molina, marcó un hito en el Festival.
Este logro se suma a una carrera que lo vio unirse a la agrupación de Diomedes Díaz con apenas 17 años, participando en producciones icónicas como 'Mi Biografía' y 'Volver a Vivir', y contribuyendo a la inmortalización de temas como 'Manguito Biche'.
Ahora, como Rey Vallenato 2025, Zuleta ha trasladado su disciplina y amor por la música a una causa social que ha conmovido al país. "Cuando me coroné rey vallenato prometí ante Dios conseguir 50 acordeones para donarlos a 50 niños que tengan talento y no tengan recursos. .."
Afortunadamente ya estamos cerca de la meta. Porque el niño que empuñe un instrumento, jamás va a empuñar un arma", afirmó el músico, destacando la importancia de desviar a los jóvenes de caminos peligrosos a través del arte.
Con el objetivo de garantizar que los acordeones lleguen a las manos adecuadas y evitar que el valioso premio "caiga en manos equivocadas", Iván Zuleta ha establecido criterios rigurosos para la selección de los 50 niños beneficiarios.
Publicidad
En primer lugar, la iniciativa está dirigida exclusivamente a menores de edad. El acordeonero fue enfático al descartar a adultos, argumentando que una persona mayor tiene la capacidad de trabajar y adquirir su propio instrumento. Su meta es nutrir el semillero del vallenato desde la infancia.
Un requisito fundamental es que los niños ya posean nociones básicas de acordeón. Zuleta no busca entregar instrumentos por capricho, sino a quienes ya puedan tocar melodías, incluso si carecen de un instrumento en buen estado. Esto asegura que los acordeones donados sean aprovechados al máximo y que el interés del niño sea genuino y no pasajero.
Publicidad
Para ello, su equipo planea visitar veredas y corregimientos, evaluando personalmente la habilidad de cada candidato.
Además, el Rey Vallenato extendió la invitación a casas de cultura que cuenten con alumnos talentosos pero sin los recursos necesarios para adquirir un acordeón.
La colaboración con estas instituciones culturales será crucial para identificar a los jóvenes más prometedores, fortaleciendo así la formación musical en las regiones y supliendo una necesidad crítica en la educación artística.