
Tatiana Franko estalló contra el aeropuerto El Dorado: "Quién controla los precios"
La reconocida presentadora y podcastera Tatiana Franko, expuso un cobro "fuera de los precios del mercado" por un servicio básico en el aeropuerto de Bogotá.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tatiana Franko, una figura pública conocida por su rol como conductora del pódcast 'Vos podés', ha puesto el foco de atención en los altos costos de los servicios básicos ofrecidos en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá.
Puedes leer: Capturan en aeropuerto a mujer que le quitó la vida a joven tras citarla por Facebook
A través de una enérgica denuncia en sus redes sociales, Franko expuso lo que calificó como un "sobrecosto" o "fraude de impresión" que ha resonado ampliamente entre la ciudadanía.
El incidente que motivó la queja de la 'influencer' tuvo lugar recientemente, cuando, estando en la terminal aérea, necesitó imprimir un contrato de apenas diez hojas. La sorpresa llegó al acudir a un establecimiento identificado como We Phone, ubicado estratégicamente frente a los mostradores de Avianca.
Allí, se le informó que el valor por cada hoja impresa ascendía a la considerable suma de 3.000 pesos. Esto resultó en un desembolso total de 33.000 pesos por la impresión completa del documento, una cifra que Franko no dudó en catalogar como "fuera de los precios del mercado".
La presentadora incluso grabó con su celular a la asesora de la papelería, quien le confirmó el precio unitario por hoja.
Publicidad
Con una visible molestia, Tatiana Franko cuestionó abiertamente "quién controla los precios dentro del aeropuerto El Dorado".
Su denuncia no solo buscaba visibilizar su experiencia personal, sino exponer una problemática más amplia que "afecta a quienes precisan servicios en contextos de tránsito masivo y cuyos costos, según señaló, pueden exceder lo razonable" en comparación con los valores que se manejan fuera de estas grandes terminales.
Publicidad
Puedes leer: Pasajeros viven minutos de pánico por tormenta en pleno aterrizaje
Esta acción reafirma el papel crucial que desempeñan las redes sociales y las figuras públicas en la canalización de las inquietudes y denuncias ciudadanas.
La repercusión del mensaje de Franko fue inmediata y contundente, despertando "numerosas reacciones en redes sociales". Cientos de seguidores y otros internautas se sumaron al reclamo, compartiendo situaciones similares que habían vivido en el aeropuerto y expresando su apoyo a la periodista.
Este episodio ha reavivado el debate sobre la imperiosa necesidad de una regulación de tarifas para los servicios básicos ofrecidos en espacios de alto flujo como los aeropuertos, donde la demanda es constante y los usuarios, a menudo, no tienen alternativas.
La discusión se centra en la importancia de establecer controles que velen por la transparencia y el acceso equitativo para todos los usuarios.
Hasta el momento de la redacción de la información en las fuentes, la empresa señalada por Tatiana Franko no se había pronunciado oficialmente respecto a los elevados costos en su punto de servicio dentro del aeropuerto El Dorado.
Publicidad
Mira también: Delincuentes se hicieron pasar por policías para robar a una chilena cerca al aeropuerto El Dorado