Durante el fin de semana se presentó un nuevo caso de "usted no sabe quién soy yo", luego de que una mujer, quien se identificó como esposa de un coronel del Ejército Nacional, se refiriera de manera despectiva hacia un uniformado de la Policía en pleno aeropuerto de país.La mujer quedó captada en video mientras lanzaba fuertes frases en contra del policía, al parecer, porque la aeronave de su vuelo estaba en una posición retoma, es decir, que el avión estaba parqueado en un sector en el que los pasajeros no tienen acceso directo a la puerta, por lo que deben tomar un bus que los acerque."Yo sí respeto a mi marido que es un militar, tú eres un policía, o sea, tú eres nada, mi marido sí es un coronel. ¿Tú eres qué?, tú no eres nada", se le escucha decir a la mujer, quien, además, hace gestos burlescos.Tras la difusión de las imágenes, el Ejército salió a aclarar la situación en su cuenta oficial de Twitter: "Sobre un video donde una mujer usa palabras descomedidas hacia la @PoliciaColombia, y dice ser esposa de un militar, se aclara que este dato no es real".Y agrega: "La señora tuvo un vínculo marital hace más de 7 años con un integrante de la institución y hoy según la información @ejercito_COPER".Aunque se desconoce con exactitud en qué aeropuerto del país ocurrieron los hechos, usuarios en redes sociales piden que la mujer en cuestión sea investigada y denunciada por agresión a un servidor público."Es una persona necesitada de reconocimiento y de ser vista", "increíble…. De verdad, además, ni siquiera ud no sabe quién soy, ud no sabe quién es mi marido", "por qué no la judicializan, irrespetuosa", "sanción por payasa", "está borracha", son algunos de los comentarios en la publicación.Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
En las últimas horas se conoció el reporte de las autoridades respecto a la captura de un hombre en el aeropuerto internacional El Dorado, en la capital colombiana, luego de que al parecer se bajara de un vuelo proveniente de Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela.Las unidades de Antinarcóticos de la Policía Aeroportuaria se percataron que el sujeto, que llegaba del vuelo proveniente del aeropuerto Camilo Daza, tenía un bulto extraño en su pantalón, por lo que lo requirieron para hacerle algunas preguntas y requisas, llevándolo a la sala de Body Scan, donde encontraron que cargaba algo en su cintura.Luego de las investigaciones utilizando la tecnología, determinaron que el hombre llevaba consigo un paquete lleno de dólares amarrado a su bóxer, que sumaban alrededor de 288 millones de pesos colombianos. El dinero fue incautado por las autoridades, las cuales investigan su procedencia.En otro caso aislado, a través de una denuncia ciudadana en la línea 167, se dio con la captura de un hombre, el cual se movilizaba por las calles de Bogotá con la suma de 913 millones de pesos en efectivo, el cual también llevaba consigo un arma traumática, lo que incrementó aún más las sospechas de la Policía.Según la Policía Antinarcóticos, el dinero incautado sería utilizado por los delincuentes en lavado de activos, y serían parte de una red que delinque en Colombia y Estados Unidos. La investigación sigue en curso, mientras se hace un llamado a la comunidad a seguir denunciando estos actos delictivos, ya que con cualquier tipo de información se pueden desarticular peligrosas bandas delincuenciales.Los hombres capturados fueron puestos a disposición de la fiscalía y enfrentarían un proceso judicial por los delitos de lavado de activos con delito subyacente de tráfico de estupefaciente.Te puede interesar: Salchipapa, una delicia kallejera
Una crisis se vive en los aeropuertos de Colombia desde la noche del lunes 27 de febrero luego de que la aerolínea Viva Air suspendiera sus operaciones de manera repentina. La situación se desató hacia las 9:00 p.m. cuando cientos de pasajeros desde varios aeropuertos se disponían a abordar con tiquetes comprados en la aerolínea y, sorpresivamente, les anunciaron que los vuelos de Viva Air quedaban cancelados. Pues la Aerolínea emitió un comunicado en el que anunció su decisión de suspender operaciones de manera inmediata en el país, cancelando todos los vuelos, pese a que hay más de un millón de tiquetes vendidos.El anunció tomó por sorpresa a cientos de pasajeros que ya se encontraban en los aeropuertos y quedaron 'varados' tras la decisión de la aerolínea que, hasta el momento, no ha entregado una solución a los clientes. Esto desató la furia por parte de los clientes de Viva Air que decidieron no retirarse de los aeropuertos y desataron protestas complicando el orden público, especialmente en El Dorado, en Bogotá, y José María Córdova de Rionegro, que sirve a Medellín.Pues con el paso de las horas más clientes han llegado a los aeropuertos y se han alojado como protesta por la cancelación de sus vuelos sin previo aviso y sin información sobre si perderán sus tiquetes y vuelos o si habrá alguna solución. Entre tanto, Viva Air se limitó a informar a través de un comunicado que cancela su operación en Colombia de manera inmediata tras siete meses sin tener respuesta por parte de la Aeronáutica Civil a sus propuestas de fusionarse con otras aerolíneas. "Dará como resultado nuevos retrasos en la toma de una decisión, por lo que Viva se ve obligada a anunciar, lamentablemente, la suspensión de sus operaciones con efecto inmediato", indica el escrito.Viva Air siguió vendiendo tiquetes pese a cancelación de operaciónEn medio de la protesta, varios usuarios reclaman que la aerolínea continuó vendiendo tiquetes hasta altas horas de la noche, pese a que ya había anunciado la cancelación de vuelos.Pues según expresaron varios pasajeros a La Kalle, en medio de la polémica por cancelación de vuelos, la página seguía abierta y permitía la compra de pasajes a nivel nacional e internacional y "ahora nadie responde".La página web desaparecióAsimismo, denuncian que la Aerolínea se limitó solamente a cancelar operaciones y desaparecer para los usuarios que aún esperan una respuesta o solución sobre quién les rembolsará el dinero de los tiquetes comprados y que no podrán utilizar. La molestia de los clientes aumentó luego de que en la madrugada de este martes descubrieran que la página web de Viva Air dejó de funcionar y no recibe consultas de usuarios.Por su parte la Aeronáutica Civil analiza la situación y busca soluciones para los pasajeros, para los que se contempla lograr un acuerdo con otras aerolíneas que tengan cupos disponibles y les permitan viajar a los clientes de Viva Air.
Andy Rivera es uno de los cantantes de música urbana más reconocidos que hay en el país y quien es bastante activo por medio de sus redes sociales en las que le gusta tener un contacto cercano con sus miles de seguidores.En varias oportunidades Andy ha revelado que se está dando un tiempo para trabajar fuertemente en la música y que por el momento no está buscando tener una relación amorosa, sin embargo, hace poco despertó rumores de estar comenzando un nuevo noviazgo.Todo esto gracias a una serie de fotos que el mismo artista compartió en su cuenta personal de Instagram, en las que se dejó ver muy acaramelado con una hermosa joven. Estas fotografías generaron un 'revolcón' en las redes, pues recordemos que desde que terminó su relación con la actriz llanera Lina Tejeiro, no se le había visto con otra joven.Respecto a este tema, por su parte, Lina sí tuvo un romance fugaz con el cantante antioqueño Juan Duque, relación que, al parecer, no terminó para nada bien, pues en las redes ambos realizaron algunos posteos con frases muy fuertes.Ahora, Andy parece que se volvió a enamorar y se trata de la modelo y comunicadora Valeria Duque, quien ya es conocida en los medios por haber participado en un reconocido reality nacional.Por el momento no se sabe si estas fotos son reales o si todo se trataría de la grabación de algún video musical, pues recordemos que Andy está a full con su carrera artística regalándole a sus seguidores música nueva para bailar y dedicar.Los posteos de Andy recibieron cientos de comentarios y algunos internautas se animaron a decir que Valeria Duque tiene un parecido físico a Lina Tejeiro y otros con sentido del humor aseguraron que era la hermana de Juan Duque debido a que tienen el mismo apellido. Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
Un terrible feminicidio se registró en la noche del miércoles 29 de marzo en Bogotá donde un hombre acabó con la vida de su pareja sentimental en medio de una aparente discusión.El crimen pasional fue confirmado por autoridades que atendieron el caso registrado en una vivienda del barrio San Pablo, de la localidad de Bosa, hasta donde llegaron tras recibir una llamada de familiares de la víctima que aseguraba que había una riña familiar y que la mujer estaba gritando pidiendo auxilio.Según el relato de familiares y vecinos, luego de escucharse una pelea los insultos pasaron a gritos desgarradores de la mujer quien pedía auxilio y advertía que el hombre la estaba atacando con un arma blanca. Cuando los uniformados llegaron hasta la vivienda encontraron a un hombre con unas tijeras y ensangrentado; en la misma vivienda fue hallada la mujer herida de muerte quien fue identificada como Ana María Suárez Calderón, de 39 años.Los policías intentaron auxiliar a la víctima trasladándola de urgencia hasta el CAMI de la localidad donde se confirmó su muerte ya que, según el informe, la mujer llegó sin signos vitales producto de las heridas que le provocaron la muerte desangrada. Primeras indagaciones indican que en medio de la discusión el hombre tomó unas tijeras con las que atacó en repetidas oportunidades a la mujer, quien intentó defenderse con gritos de auxilio para alertar a vecinos y a sus familiares que viven cerca a la vivienda de los hechos. Las autoridades capturaron al hombre de quien se describió que no cuenta con su brazo izquierdo y que en medio de la pelea logró asesinar a su pareja con la mano derecha.El señalado agresor fue puesto a disposición de las autoridades que le iniciaron el proceso de judicialización y ahora deberá responder por el delito de feminicidio. Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
Conoce la medida de pico y placa que aplica en Medellín para este jueves 30 de marzo, entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m, para carros particulares y entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m. para taxis.Estos son los vehículos que tienen restricciones:Particulares: placas terminadas en 9 y 0Recuerde que esta medida en Cali opera por 14 horas continuas de lunes a viernes. Así mismo, los vehículos de servicio público individual tipo taxi y motocicletas no tienen restricción.Para este primer semestre de 2023, la rotación de los dos dígitos por día en Cali quedaría así:Lunes: 3 y 4Martes: 5 y 6Miércoles: 7 y 8Jueves: 9 y 0Viernes: 1 y 2Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
Conoce la medida de pico y placa que aplica en Bogotá para este jueves 30 de marzo, entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m, para carros particulares y entre las 5:00 a.m. y las 9:00 p.m. para taxis.Estos son los vehículos que tienen restricciones:Particulares: 1 - 2 - 3 - 4 y 5 Taxis: Placa terminada en: 9-0Así las cosas, conductores con vehículos de placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 podrán movilizarse por la ciudad sin problema.Tenga en cuenta que si desea que su vehículo esté exento del Pico y Placa, pueden registrarse en la página de la Secretaría de Movilidad y conocer el Pico y Placa Solidario, la modalidad con la que usted puede pagar para usar su vehículo sin ninguna restricción.Recuerde que sábado y domingo no hay restricción.Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
Conoce la medida de pico y placa que aplica en Medellín para este jueves 30 de marzo, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m, para carros particulares y entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m. para taxis.Estos son los vehículos que tienen restricciones:Particulares: con placas terminadas en los dígitos 8 y 0Motos de 2 y 4 tiempos: con placas iniciadas en 8 y 0Taxis: con placas terminadas en 7Tenga en cuenta que el incumplimiento de la medida de pico y placa genera la inmovilización del vehículo y una sanción económica de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, equivalentes a $500.000. Para las causales de exención que requieren inscripción previa, las solicitudes se deberán presentar a través de www.medellin.gov.co Así funcionará el pico y placa en Medellín durante el primer semestre de 2023DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes6 y 9Martes5 y 7Miércoles1 y 4Jueves8 y 0Viernes2 y 3Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz