Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Triste adiós a la cantante Carmenza Duque, la voz inolvidable que conquistó corazones

Murió Carmenza Duque a los 74 años. La cantante manizaleña fue un ícono de la música andina y la primera mujer en cantarle al papa Juan Pablo II.

Carmenza Duque murió a los 74 años
La cantante Carmenza Duque falleció a los 74 años
/Fotos: Facebook Manolo Bellon y Cesar Augusto Londoño

El mundo de la música colombiana despide con tristeza a una de sus grandes voces. Carmenza Duque, reconocida intérprete manizaleña, falleció a los 74 años dejando un legado artístico que marcó a generaciones enteras.

Lee también: Muere exparticipante de La Voz Kids con tan solo 17 años; almorzó y cayó en coma

Aunque la noticia se conoció oficialmente el jueves 22 de mayo, la artista murió en Estados Unidos, donde residía desde hace algunos años. En redes se destaca su aporte a la cultura colombiana y recuerdan varios de los momentos más emblemáticos de su carrera.

¿Quién era Carmenza Duque?

Carmenza Duque nació el 17 de marzo de 1951 en Manizales, Caldas. Desde muy joven mostró una profunda conexión con la música. A los 14 años ya se presentaba en escenarios locales, y a los 16 tomó la decisión de mudarse a Bogotá para perseguir su sueño artístico.

Lo logró. Su voz dulce y poderosa la llevó a recorrer escenarios no solo en Colombia, sino también en México, Ecuador y Estados Unidos.

Fue una artista versátil, capaz de interpretar desde boleros y rancheras hasta música andina y baladas románticas. Sus producciones discográficas fueron numerosas, y su estilo se convirtió en referente para muchos cantantes que la admiraban por su autenticidad y talento.

Publicidad

¿De qué murió la cantante a sus 74 años?

Su hija, María Francisca Gutiérrez Duque confirmó, a través de la emisora La W, que la cantante no logró recuperarse de una delicada cirugía por pancreatitis. Durante el último año, había enfrentado varios problemas de salud, incluyendo un paro y dos infartos.

Carmenza no solo brilló en la música. También tuvo participación en la televisión y la radio, espacios donde su carisma y talento natural la hicieron destacar. Uno de los hitos más recordados de su trayectoria fue en 1986, cuando tuvo el honor de cantarle al papa Juan Pablo II durante su visita a Colombia.

Publicidad

Fue la primera mujer colombiana en hacerlo, lo que la convirtió en símbolo de orgullo nacional.

Otro momento memorable fue su interpretación del tema principal de la recordada telenovela La potra zaina, con la que su voz llegó a miles de hogares colombianos, consolidando aún más su popularidad.

La noticia de su fallecimiento ha causado gran pesar en redes sociales, donde fanáticos, colegas y figuras públicas han expresado mensajes de despedida y agradecimiento por su aporte a la cultura. Aunque su voz se ha apagado, su legado seguirá vivo en cada una de sus canciones y en la memoria de quienes crecieron escuchándola.

Carmenza Duque se va dejando una huella imborrable en la música colombiana. Una artista de alma, una mujer de escenarios, una voz que nunca dejará de resonar.