Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

VIDEO: Reconocido cantante de regional mexicano fue atacado en pleno concierto

La presentación del cantante de regional mexicano terminó en disturbios luego de que acatara la prohibición estatal de interpretar corridos en la Feria del Caballo Texcoco 2025.

Luis R. Conriquez, en el ojo del huracán: violencia y caos en Texcoco tras negarse a cantar corridos
Luis R. Conriquez, en el ojo del huracán: violencia y caos en Texcoco tras negarse a cantar corridos
Foto: Redes sociales

Lo que prometía ser una noche de fiesta y música regional mexicana en el Palenque de la Feria del Caballo Texcoco 2025 terminó en un estallido de violencia , cuando el cantante Luis R.

Conrique z fue agredido por parte del público tras negarse a interpretar corridos, un género que ha sido central en su carrera artística.

La decisión del artista, basada en una disposición oficial que prohíbe la apología de la violencia y el crimen organizado en eventos públicos , desató el enojo de sus seguidores. El intérprete había adelantado en sus redes sociales, antes de su presentación en Santa María Tulantongo, que no incluiría corridos en su repertorio:

“No va a haber corridos en los eventos de aquí pa’ delante... La gente que nos quiere y nos ve bien hasta con bachatas, nos va a seguir”, escribió en su cuenta de Facebook.

A pesar del aviso previo, la molestia entre los asistentes se hizo evidente cuando , ya en el escenario, comenzaron a corear “¡Corridos, corridos!” exigiendo al cantante que cediera a sus peticiones.

Ante la presión, Conriquez interrumpió el espectáculo para explicar su postura. “Es la primera vez que estoy en un palenque sin cantar corridos... Me voy pa’ la casa, mejor. Ahorita me voy”, declaró desde el escenario.

Publicidad

Lo que siguió fue una escalada de agresiones. Según confirmó Freddy Pérez, representante del artista, la negativa a interpretar los temas fue el detonante de “una violenta agresión a nuestro artista, banda y equipo de trabajo”.

Videos compartidos por asistentes muestran el momento en que parte del público lanza objetos , entre ellos cervezas, al escenario, obligando al equipo a abandonar el lugar en medio del caos.

Publicidad

Uno de los momentos más virales fue protagonizado por una mujer que irrumpió en el escenario y comenzó a destruir instrumentos musicales. El hecho fue captado en múltiples grabaciones que circulan en redes sociales, donde se observa cómo la joven es interceptada por miembros de seguridad y termina golpeándose tras un forcejeo.

Este episodio se produce en un contexto de creciente escrutinio sobre los “narcocorridos” y sus nuevas variantes como los “corridos tumbados”, que muchas veces exaltan figuras vinculadas al crimen organizado.

Hace apenas dos semanas, otro concierto fue criticado por mostrar imágenes que glorificaban a un líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) durante una presentación en Guadalajara.

Frente a esta tendencia, el gobierno mexicano, respaldado por autoridades como la presidenta Claudia Sheinbaum, ha decidido actuar con firmeza, pidiendo a artistas evitar cualquier forma de apología de la violencia en sus espectáculos públicos.

Luis R. Conriquez, por su parte, lamentó los hechos y reafirmó su compromiso con el cumplimiento de las nuevas normativas. “Sé que esto es difícil porque me he ganado el cariño del público con ese estilo... Pero lo ocurrido atentó contra la seguridad del público, de mi equipo y la mía”, expresó.

Aunque el saldo del incidente en Texcoco fue principalmente de daños materiales , la sacudida que dejó en el mundo del espectáculo y la conversación pública es profunda.

Publicidad

Las imágenes del caos, los instrumentos destrozados y la frustración de los fanáticos abren una nueva página en la discusión sobre los límites del arte, la censura y la responsabilidad social de los músicos en México.

Publicidad

Las autoridades no han emitido todavía un posicionamiento oficial sobre lo ocurrido , aunque el equipo del cantante espera que se tomen “cartas en el asunto para evitar que se vuelva a repetir”.

Mientras tanto, la escena musical mexicana parece estar en medio de un punto de inflexión , donde la libertad artística, la presión social y la seguridad pública chocan con fuerza en un mismo escenario.

Mira también: Pasajeros convirtieron un bus de TransMilenio en ring de pelea

La Kalle
/
La Kalle BLU Nacional HJCK