Los artistas colombianos J Balvin, Maluma y Camilo dominan nominaciones a Premios Lo Nuestro de 2021, anunciadas este martes por la cadena Univision, que reveló, además, que la entrega de los galardones se hará en vivo el 18 de febrero en Miami (EE.UU.) y será precedida por su tradicional "alfombra magenta".Gracias a su disco "Colores" y a exitosas colaboraciones, J Balvin se alzó como el artista con más menciones. Sus 14 nominaciones que incluyen artista, álbum y canción del año, categoría esta última que incluye sus temas "Morado" y "Ritmo (Bad Boys for Life)", su trabajo con los Black Eyed Peas.Maluma, quien le sigue con 12 nominaciones, ha sido reconocido principalmente por su trabajo en su producción "Papi Juancho". Su canción más nominada es "Hawái", incluyendo el remix que hizo con el artista canadiense The Weeknd.Camilo, por su parte, arrasó nuevamente en reconocimientos por su disco "Por primera vez". Editado por la disquera Hecho a mano, de su suegro, Ricardo Montaner, el álbum le ha ganado al intérprete de "Vida de rico" la mayoría de sus 10 nominaciones que incluyen artista del año, canción del año por "Favorito" y remix del año por "Tattoo", su colaboración con Rauw Alejandro.El cuarto artista más nominado en los Premio Lo Nuestro de este año es Ozuna. El puertorriqueño compite con los colombianos en las categorías artista del año y canción del año por "Fantasía". También tiene dos menciones en remix del año con "Caramelo" y "La cama".Sorprendentemente, el artista puertorriqueño Bad Bunny no consiguió estar en la punta de la carrera por las nominaciones a Premios Lo Nuestro, a pesar de haber sacado tres discos en 2020 y haber sido por varias semanas el artista más escuchado en el planeta entero.El aclamado "Conejo malo" está en el nutrido grupo de artistas con siete nominaciones, en el que también están Anuel AA, Karol G, Natti Natasha, Sebastián Yatra y Sech.Este año, las mujeres de la música latina se quedaron con ganas de seguir superando a los hombres en nominaciones. Karol G y Natti Natasha son las que despuntaron, seguidas por Rosalía y Becky G, con cuatro; Kany García y Carolina Ross, con tres, y Shakira, Anitta, Chiquis, Cazzu, Farina, Nicki Nicole y Chesca, con dos.Natalia Lafourcade, quien ganó el Latin Grammy al álbum del año, apenas tiene una nominación a video del año.Si quieres ver la lista completa de nominado en los Premios Lo Nuestro, los puedes ver a detalle dando clic aquí. AVANZAN LOS MEXICANOS Y LOS ANGLOAunque las nominaciones de Premios Lo Nuestro siguen dominadas por los artistas de música urbana, con base en el reguetón, los exponentes y canciones de los distintos subgéneros del regional mexicano han comenzado a pisarles los talones.A la cabeza van el grupo Los Ángeles Azules, Alejandro Fernández, con su disco "Hecho en México", y Christian Nodal, con "Ayayay". Cada uno tiene seis nominaciones y compiten directamente en categorías generales como artista del año y álbum del año.No lograron, sin embargo, entrar en la categoría de canción del año, donde sí aspira Calibre 50 por su tema "Sólo tú".Con seis candidaturas también aparece Grupo Firme, Calibre 50 les sigue con cinco y Banda MS se destacó con cuatro.En una muestra del interés de artistas que trabajan en inglés en la música en español, Premio Lo Nuestro tiene un número récord de ellos nominados.El grupo Black Eyed Peas y la rapera Nicki Minaj tienen cuatro nominaciones cada uno. Por su parte, The Weeknd, Travis Scoot y Snoop Dogg tienen dos nominaciones y Dua Lipa, una.LA NUEVA NORMALIDADUnivision ha producido Premios Juventud y los Latin Grammy desde que comenzó la pandemia. Sin embargo, la edición de 2021 de Premios Lo Nuestro será su primera entrega de galardones en los que tendrá alfombra, aunque "siguiendo estrictas normas sanitarias para evitar contagios" del COVID-19.Los premios se entregarán en vivo el 18 de febrero desde la American Airlines Arena, casa del equipo de baloncesto Miami Heat.
Christian Nodal cumplió 22 años y los festejó junto a su novia Belinda, quien lo sorprendió con un detalle que le dio justo en el gusto. Y es que el cantante mexicano es fan del anime por lo que su pareja mandó a diseñar las tortas y decoración de su fiesta con sus personajes favoritos.Aunque ningún de los dos publicó nada sobre la celebración en sus redes sociales, a través de la cuenta de la pastelería se pudieron conocer los diseños. Una de las tortas fue hecha en base a la serie de anime ‘Death note’y la otra fue creada con personajes del manga ‘One piece’.En las fotos también se pudo apreciar la decoración del lugar, estuvo lleno de globos verdes, negros y blancos de acuerdo a la temática elegida. La ambientación estuvo a cargo de la diseñadora de eventos Ana Cuéllar, quien en otras ocasiones también ha trabajado en los eventos de la pareja.Y aunque es seguro que Christian Nodal disfrutó de los pasteles de cumpleaños, su celebración no fue ajena a la tristeza, pues como la madre del cantante, Cristy Nodal, dio a conocer días atrás, la familia se encuentra de luto por la muerte de su tío Benny.
Un joven ‘tiktoker’ hizo viral un video en el que muestra la famosa mansión en la que Luis Miguel vivió en la década de los 90 y que quedó en total abandono luego de que el cantante mexicano decidiera mudarse de la zona diamante de Acapulco, pues, según El Heraldo de México, no le gustó que cada vez llegaran más vecinos.El joven, junto a unos amigos, invadió el lugar para mostrar algo de la tremenda casa en la que ‘El sol de México’ pasó sus mejores años. Y aunque, por el paso del tiempo, la mansión no luce como antes, se puede evidenciar lo increíblemente lujoso que era el inmueble.En el clip se puede ver la gran piscina y la hermosa vista al mar. Al interior de la mansión, el joven ‘tiktoker’ exploró la sala en donde se conserva el sofá blanco en el que alguna vez Luis Miguel brindó una entrevista a un famoso programa de televisión.En el segundo piso, tras subir unas elegantes escaleras, está la gran habitación en la que dormía Luis Miguel con su baño privado y balcón desde donde tenía vista al mar. Desde allí el joven mostró a lo lejos el lugar en donde había canchas de tenis.Otro de los detalles que llamó mucho la atención de quienes han visto el video es que en la mansión de Luis Miguel hay un ascensor, a lo mejor por si le daba pereza subir por las escaleras.Los comentarios al respecto no se hicieron esperar, muchas personas no pueden creer el estado de abandono en el que se encuentra el lugar y del “derroche” de dinero en lujos en la que vivió el artista. Otros pocos están preocupados por los jóvenes que salen en el video, pues al parecer invadieron propiedad privada y eso les podría traer problemas.Por otro lado, según el medio mencionado anteriormente, Luis Miguel vendió la propiedad en 6 millones de dólares a un amigo suyo dueño de una inmobiliaria en el 2013, aunque la dejó a su suerte desde el 2009.
Artistas puertorriqueños como Luis Fonsi, Ricky Martin, Marc Anthony, Olga Tañón, entre otros, lamentaron en sus redes sociales la pérdida del legendario cantautor mexicano Armando Manzanero, fallecido a sus 85 años causa de complicaciones con el COVID-19.Fonsi, en su cuenta de Instagram, expresó sus condolencias a Manzanero y descargó un extracto de su interpretación de "Por debajo de la mesa", obra del fallecido músico, durante la pasada entrega de los Premios Billboard de la Música Latina, donde le rindieron homenaje al autor de clásicos como "Somos novios" y "Contigo aprendí"."Maestro... ese orden perfecto de organizar palabras y acordes, de apretarnos el corazón con sólo piano y voz. Esa sensibilidad única que nos inspiró, influenció (sic) y enamoró a tantas generaciones", arrancó Fonsi su mensaje de despedida al también autor de "Será que hoy" y "Esta tarde vi llover"."Maestro, te nos fuiste, pero nos dejas un 'playlist' de canciones que nunca pasarán de moda y que siempre serán parte de nuestra banda sonora de la vida. GRACIAS. Vuela alto maestro y descansa en paz", agregó Fonsi.Ricky Martin, por su parte, expresó sentirse "muy triste" con la partida de Manzanero, quien dejó atrás de sí una ecléctica trayectoria de 70 años con 400 temas y más de 30 producciones discográficas en donde predominó una temática, el amor."Se nos fue un rey de la música. Descanse en paz maestro", apuntó el intérprete de canciones de autores puertorriqueños como Draco Rosa y Tommy Torres.Marc Anthony, quien ha grabado temas de otros boleristas como José Luis Perales, describió a Manzanero como "un talento gigante, hombre admirable que con su música y sus letras fue inspiración para muchos de nosotros"."En medio de la tristeza por su partida agradezco la bendición de su legado musical. Gracias por tanto maestro. #LaMusicaNoMuere", añadió Marc Anthony sobre el artista mexicano, quien fue hospitalizado el pasado 17 de diciembre e intubado pocos días después por complicaciones causadas por la COVID-19.Santa Rosa, mientras tanto, se unió a la pérdida de Manzanero expresando sus condolencias acompañado de una foto de ambos."La música se viste de luto una vez más. Se despide el maestro Armando Manzanero, artífice de la canción romántica, genio de la música popular. Su legado musical estará encargado de mantener vivo su recuerdo... ¡Vuele alto Maestro!", resaltó.Otros artistas puertorriqueños que también se unieron al coro de condolencias fueron Kany García, Olga Tañón, Elvis Crespo y Ednita Nazario.García, ganadora de un Grammy Latino en la pasada edición por su disco "Mesa para dos" como Mejor álbum cantautor, sostuvo que las canciones de Manzanero "serán de los mejores 'soundtracks' (bandas sonoras) que han tenido los episodios de mi vida y de miles"."Descansa en paz, maestro", agregó García al tiempo en que agregó una foto de Manzanero.Tañón, mientras tanto, lamentó la partida de Manzanero agregando un video de ambos interpretando el clásico "Somos novios" en la telenovela "Betty La Fea"."Descanse en paz el maestro Armando Manzanero. Grabar 'Somos novios' con el maestro, una bendición. En mi vida como artista, una de las experiencias más grandiosas fue compartir unos cuantos días, grabar y cantar con el gran Armando Manzanero", dijo."¡La música pierde un grande! Un eterno romántico, el cual doy gracias a Dios por dejarme vivir tantos maravillosos días. Hoy queda en mí, grandiosos momentos. Gracias maestros. Vuela alto. El mundo de luto", apuntó.Elvis Crepo, a su vez, señaló: "Otro genio se inmortaliza. Gracias Dios por permitirme escuchar las joyas de Armando Manzanero. #QDEP".Finalmente, Ednita Nazario, refutó a la pandemia de la covid-19 por haber sido la causante de la muerte de Manzanero."No te lo perdono, virus espantoso. Te llevas el romance hecho música. Mi admirado y adorado maestro Armando Manzanero. Siempre y para siempre, sus himnos al amor vivirán en nosotros y en todo ser que crea en el amor. Gracias, maestro de maestros", puntualizó.
El cantante y compositor mexicano Armando Manzanero, fallecido este lunes por COVID-19 a los 85 años, dejó atrás de sí una trayectoria de 70 años de trayectoria con 400 temas y más de 30 producciones discográficas en donde predominó una temática, el amor.Reconocido más allá de sus fronteras como el rey del romanticismo, el también presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México fue hospitalizado el pasado 17 de diciembre e intubado pocos días después por complicaciones causadas por el coronavirus.Conocido por baladas como "Contigo aprendí", "Somos novios", "Será que hoy" y "Esta tarde vi llover", Manzanero (Mérida, Yucatán, 1935) deja tras de sí un legado inolvidable en la historia de la música en español, un sinfín de discos vendidos e innumerables reconocimientos, como el Premio Grammy honorífico en 2014.Pianista consumado, llegó a decir que este instrumento siempre fue el "amor de su vida, mi eterno compañero y el señor que me ha dado todo", según recoge la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), de la que era presidente desde el 2010.Conocedor de la tradición del bolero y de gran sensibilidad, el compositor conectó con la audiencia con temas que han sido versionados a lo largo de los años por artistas de la talla de Elvis Presley, con "It's impossible", una versión en inglés de "Somos novios", Dionne Warwick, Tony Bennett, Alejandro Fernández o Christina Aguilera.CARRERA FRUCTÍFERA E INCOMBUSTIBLEEste "mexicano de origen maya", menudo e incombustible, llegó a decir en una entrevista con Efe en 2016 que "jamás en la vida" dejaría de trabajar.Y lo cumplió hasta que pudo, pues sus últimos días tuvo que pasarlos en el hospital, donde recibió mensajes de apoyo de una infinidad de artistas y personalidades, como la nobel guatemalteca de la Paz Rigoberta Menchú, quien pidió su recuperación a los "ancestros mayas".Manzanero nació el 7 de diciembre de 1935 y desde pequeño estuvo cerca de la música, pues era hijo de los músicos fundadores de la orquesta Típica Yucalpetén.Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Mérida y comenzó a dedicarse profesionalmente a la música en 1957, como pianista.Poco después se trasladó a la Ciudad de México, donde acompañó a reconocidos intérpretes de la época como Pedro Vargas y José José y trabajó como promotor de la editora musical EMMI y Director Musical de la CBS Internacional (hoy SONY).En los años 60 arrancó su andadura como productor musical de artistas tan reconocidos como Angélica María, una labor que desempeñó posteriormente con los españoles Dyango, Presuntos Implicados y Luis Miguel.Además de pianista, intérprete o productor, el Manzanero compositor nació en 1950 con "Nunca en el mundo" y cuenta con más de 400 canciones.Publicó más de 30 trabajos discográficos, entre ellos "Somos novios" (1968), Corazón Salvaje (1977), "Nada personal" (1995) o "Duetos", que le valió el Grammy al Mejor álbum vocal pop para grupo o dúo en 2001.Obtuvo otros reconocimientos, como el primer premio en el Festival de Mallorca de 1978 con "Señor Amor", interpretada por Dulce, o el premio a la excelencia, por su trayectoria artística otorgado por la Billboard Magazine en 1993.A lo largo de siete décadas colaboró y produjo a muchos artistas mexicanos, apadrinó conciertos y buscó nuevos talentos, convirtiéndose en un referente de la industria cultural del país.Además, luchó en la última década desde la presidencia de la Sociedad de Autores y Compositores de México para dignificar la labor de los artistas y reconocer la autoría de sus obras."He tenido mis tiempos en donde piensan que ya no doy más, que ya se terminó mi época, pero cuando surge una oportunidad ahí entro y les hago entender que no es cierto", llegó a decir este artista que escribió "de todo, lo mismo tropical que rock and roll".Divorciado varias veces, Laura Elena Villa, su "Laurita", fue su última pareja estable. Para ella compuso en los 90 el tema "Nada personal" cuando ambos estaban en otras relaciones sentimentales.La última aparición pública de Manzanero, presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, fue el 11 de diciembre pasado en Mérida, capital de Yucatán, donde inauguró el Museo Casa Manzanero.
Aunque hace algunos días el cantautor mexicano Armando Manzanero había mostrado algo de mejoría, no pudo resistir el COVID-19 y falleció tras permanecer varios días intubado en un hospital. Su muerte fue confirmada por la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto.Manzanero, de 85 años, fue hospitalizado el 17 de diciembre tras dar positivo al nuevo COVID-19 y presentar tos y baja oxigenación. Seis días después fue intubado para recibir soporte de ventilación mecánica "con pleno consentimiento", según informes de sus agentes.En días pasados, el bolerista había sido homenajeado de forma presencial por el gobierno de Yucatán con la apertura de un museo dedicado a su vida y obra.Pero al regresar a Ciudad de Manzanero empezó a presentar tos, de acuerdo con declaraciones de su esposa, Laura Elena Villa, citada por el sitio web del diario El Universal.Nacido en el estado de Yucatán (este), Armando Manzanero fue uno de los compositores más emblemáticos de la música mexicana contemporánea, creador de "Somos novios" y "Contigo aprendí", interpretados por él mismo y varios artistas, como Luis Miguel y Alejandro Fernández.Manzanero es ampliamente conocido en América Latina y en 2014 se convirtió en el primer mexicano en recibir un Premio Grammy honorífico por su trayectoria. En septiembre pasado dio un concierto virtual con el veterano rockero Alex Lora, líder de la banda El Tri, y el cantautor de música pop Aleks Syntek.
Progresa favorablemente salud de Armando Manzanero, el compositor y cantante mexicano ícono del bolero, avanza satisfactoriamente tras ser hospitalizado hace una semana e intubado por COVID-19, informó este viernes su oficina de prensa."Frecuencia cardíaca continúa bajando, lo cual confirma que se está estabilizando. La función pulmonar restableciéndose. El progreso en su estado de salud continúa", señalaron sus publicistas en un comunicado.Manzanero, de 85 años, fue hospitalizado el 17 de diciembre tras dar positivo al nuevo COVID-19 y presentar tos y baja oxigenación. Seis días después fue intubado para recibir soporte de ventilación mecánica "con pleno consentimiento", según informes de sus agentes.En días pasados, el bolerista había sido homenajeado de forma presencial por el gobierno de Yucatán con la apertura de un museo dedicado a su vida y obra.Pero al regresar a Ciudad de Manzanero empezó a presentar tos, de acuerdo con declaraciones de su esposa, Laura Elena Villa, citada por el sitio web del diario El Universal.Nacido en el estado de Yucatán (este), Manzanero es uno de los compositores más emblemáticos de la música mexicana contemporánea, creador de "Somos novios" y "Contigo aprendí", interpretados por él mismo y varios artistas, como Luis Miguel y Alejandro Fernández.Manzanero es ampliamente conocido en América Latina y en 2014 se convirtió en el primer mexicano en recibir un Premio Grammy honorífico por su trayectoria.En septiembre pasado dio un concierto virtual con el veterano rockero Alex Lora, líder de la banda El Tri, y el cantautor de música pop Aleks Syntek.
El cantante mexicano Vicente Fernández sacó a la luz su nuevo material discográfico, 'A mis 80's' , un álbum con el que además de celebrar la vida demuestra su vigencia y capacidad vocal pese al paso de los años. Son 13 temas de grandes compositores mexicanos como Roberto Cantoral, Juan Gabriel, Álvaro Carrillo y Agustín Lara los que componen el nuevo material del máximo representante del mariachi y de la música ranchera.Este 2020, Vicente Fernández, el llamado Charro de Huentitán, cumplió 80 años y este disco es resultado de esa gran celebración que se une a 55 años de una impecable trayectoria artística. "A mis 80's" fue realizado junto al productor cercano a la familia Fernández, Francisco Javier Ramírez López y contiene grandes éxitos de la música popular mexicana tales como "Janitzio", de Lara; "La Barca", de Cantoral, o "Se me olvidó otra vez", de Juan Gabriel. Además, cuenta con el tema "A mi nieto", un poema realizado por Fernández en honor a todos sus nietos, de los cuales algunos han seguido sus pasos. Tal es el caso de Alex Fernández, quien busca continuar la dinastía en el ámbito del mariachi, mientras que su otra nieta, Camila Fernández, ha explorado otros géneros como el pop y el "rhythm and blues".Además, el disco también celebra el talento de su hija Alejandra con la portada que es una obra pictórica realizada por ella y que lleva por título: "A mi padre". Vicente Fernández anunció su retiro de los escenarios en 2016 pero eso no ha impedido que siga grabando canciones y realizando presentaciones especiales con sus hijos y nietos, quienes han seguido sus pasos en la música popular mexicana.En estos años el intérprete se ha dedicado a su esposa, Cuquita; sus hijos Vicente, Gerardo, Alejandro y Alejandra, y a sus 11 nietos, además de trabajar en las labores de crianza de animales en su rancho.Nacido el 17 de febrero de 1940 en Huentitán el Alto, perteneciente al municipio de Guadalajara, en el estado de Jalisco, Vicente Fernández es hijo de padre ranchero y madre ama de casa.Según los mitos, de Vicente se dice que tiene en su haber más de 100 álbumes y es considerado el cuarto "gallo" entre los ídolos históricos del género de la música ranchera en México junto a las leyendas Pedro Infante, Jorge Negrete y Javier Solís.En sus años en activo, Fernández recibió todo tipo de galardones y reconocimientos, entre ellos Grammys y premios Lo Nuestro; regularmente encabeza los listados de la Revista Billboard y ha vendido más de 75 millones de discos en toda su carrera, que inició en 1964.
Este 2020 se llevó a cabo la primera edición de los monitorLATINO Music Awards, una premiación musical que nació para dar reconocimiento a los artistas más influyentes de Latinoamérica. Con 13 categorías y tres reconocimientos especiales, el evento se llevó a cabo en Playa del Carmen, México, y se transmitió por televisión y medios digitales.Contó con las presentaciones en vivo de: Carlos Vives, Sebastián Yatra, Christian Nodal, Banda MS, Camilo, Jessi Uribe y Danna Paola.En la página oficial de los premios, se anunció también que otro de los objetivos del evento era dar un impulso a la reactivación económica que ha estado pausada debido a la pandemia. Mostrar los bellos paisajes de la Riviera Maya para encantar e invitar a los espectadores de ir a conocer el paradisiaco lugar.Siete talentos colombianos estuvieron entre los premiados:J Balvin como Artista Urbano del AñoJessi Uribe como Artista Popular colombiano del AñoKarol G como Canción Urbana del Año y Colaboración del AñoPipe Bueno con Canción Popular Colombiana del AñoSebastián Yatra como Artista Pop del AñoCamilo como Canción Pop del AñoCarlos Vives como Artista Vallenato del Año y Canción Vallento del AñoLos mexicanos también salieron a relucir:Banda MS como Artista Regional Mexicano del AñoChristian Nodal como Canción Regional Mexicana del AñoDanna Paola como Artista Mexicana del añoReik como Premio de México para el MundoEl Premio Dorado a la Trayectoria fue para el mexicano Alejandro Fernández.Y por República Dominicana, la cantante urbana Natti Natasha se llevó el Premio a Canción Bachata del año.
La agrupación mexicana Banda Los Recoditos demuestra que, contrario a lo que se piensa, los artistas del género regional mexicano son muy unidos y tienen buena relación entre ellos."Creo que las colaboraciones son algo que enriquecen al género porque mucha gente tiene ideas de que el regional mexicano no se lleva bien, que fulana agrupación le tiene envidia a la otra y son cosas que realmente no pasan, fuera del escenario todos somos amigos", comenta a Efe Eduardo Loaiza vocalista.Según dicen los integrantes, una de las principales razones por las que es poco común que en el regional mexicano se lleven a cabo colaboraciones, es la agenda tan apretada que manejan pues, acostumbrados a tener presentaciones todos los fines de semana, es difícil coincidir con otras bandas para hacer música juntos.Pero la pandemia ocasionada por el COVID-19 trajo tiempo libre y ciertos cambios que ayudaron a que se pudieran reunir con algunas de sus bandas amigas. La primera de ellas fue Grupo Codiciado, con quienes grabaron "Di" y la más reciente con Banda Los Sebastianes con quienes realizaron "Mujer moderna".Esta última se trató de un proyecto muy esperado con el que buscaban además mandar un mensaje muy acorde a los tiempos actuales. APOYAN EL MOVIMIENTO FEMINISTAFueron precisamente Los Recoditos quienes le ofrecieron a Los Sebastianes la canción de la autoría de Horacio Palencia y Edgar Barrera, con la que los músicos buscan quitarle el estigma a la música regional de ser un género machista."Horacio nos había mostrado la canción unos meses atrás y la teníamos reservada para algo especial. Al momento en el que nos dan un lugar con Los Sebastianes les mostramos este tema y les gustó muchísimo, se les hizo muy atractivo por la temática", dice Samuel Sarmiento, también vocalista de la banda.La canción habla de una mujer que disfruta de una vida llena de lujos que ella misma ha creado, que no está buscando a un hombre para enamorarse y que poco los necesita para divertirse."Estamos hablando de la mujer empoderada y del movimiento feminista", dice Sarmiento quien asevera que en la banda han dedicado su música a enaltecer a las mujeres."Es una lástima que la gente muchas veces encasille al regional mexicano como un género de música machista, creo que no es así, de alguna u otra manera apoyamos el movimiento que todas las mujeres hoy en día traen de poder decir 'soy independiente, quiero igualdad y equidad' y cuentan con todo nuestro apoyo", añade Sarmiento.
En las últimas horas se viralizaron algunas fotografías del antes y después de Daniela Ospina. Dichas imágenes muestran el cambio físico que sufrió en los últimos años.Todo ocurrió cuando la misma Daniela reveló cuales y cuantas cirugías se ha realizado en el cuerpo. Esto hizo que muchos usuarios comenzaran a buscar fotografías de su rostro y figura antes de alcanzar la fama en Colombia.Hace algún tiempo la hermana del arquero David Ospina fue la pareja sentimental de James Rodríguez. Esa relación le permitió cobrar una fama que ahora disfruta junto a su hija Salomé.Desde que estaba con el 10, quien para esos tiempos jugaba en el Real Madrid, la mujer comenzó un cambio radical que la llevó a pasar por el quirófano en varias ocasiones, además de mantener una dieta balanceada y un entrenamiento físico admirable.Por medio de la dinámica verdadero o falso, la talentosa modelo interactuó con sus seguidores y reveló que tiene operada la nariz y los pechos.El cambio tiene asombrados a muchos, pues los retoques le favorecieron bastante.
‘Los Simpson’ es una de las series animadas más apetecida de la televisión estadounidense y mundial, no solo por las historias protagonizadas por ‘Homero’, ‘Bart’, ‘Marge’, ‘Lisa’, ‘Maggie’, ‘Burns’ y los demás, sino por la gran cantidad de predicciones que han realizado desde que inició su trasmisión en 1987.No cabe duda que los dibujos animados creados por Matt Groening, han sido fuente de memes y demás por los sucesos que han predicho durante los últimos años.Entre esas predicciones está la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la llegada del coronavirus desde un país asiático y la compra que hizo la compañía de Disney con Century Fox.Aunque algunos de sus creadores afirman que todo se trata de una simple ‘casualidad’, muchos creen que va más allá de lo normal y que las situaciones que ocurren entre la serie animada y la vida real, tienen una explicación más extraña.Tras la llegada de Joe Biden a la presidencia de los Estados Unidos, muchos se fijaron en la similitud que tenía el vestido de la vicepresidenta Kamala Harris con la ropa que lució Lisa Simpson en el capítulo donde predicen la presidencia de Donald Trump.En ese episodio llamado "Bart to the Future", Lisa se coloca un vestido morado con las perlas que la caracterizan y aretes blanco de pepita. Da la casualidad que la funcionaria que estuvo presente en la ceremonia vistió un atuendo muy parecido, un peinado similar y aretes casi iguales.
La propuesta de matrimonio de un joven a su novia no terminó como él lo esperaba. Aunque no fue la mejor idea enterrar el anillo de compromiso entre una hamburguesa, la respuesta que recibió lo dejó más triste que volver a ver la muerte de Mufasa.En la grabación, hecha por él mismo, se puede ver que la joven se percata del anillo, pero no se le pasa por la cabeza que su novio estaba a punto de pedirle que fuese su esposa. Al contrario, cree que tal vez a una vendedora del restaurante se le perdió.Encima de eso empieza a decir que, a su gusto, el anillo es feo y que carece de valor por lo que sintió compasión por la vendedora, pues a lo mejor se lo había regalado su novio y este no tenía para más. “Parece de las maquinitas que le echas 5 pesos”, se oye decir a la joven en tono burlesco.Ante su respuesta, el novio le dice que si no cree que a la vendedora, a la que supuestamente se le perdió el anillo, le pareció un bonito detalle si se lo regaló su novio.La joven ríe y dice: “Ay no, si te van a regalar un anillo que le echen ganitas, que esté más bonito”.Ya con un tono sorprendido, el novio le pregunta si le importa más que sea de diamantes a que sea un “regalo de amor” a lo que ella, y la amiga que los acompañaba, dicen que si es feo es señal de que no las valora.Al final, el joven le dice que él se lo devolverá personalmente a la 'vendedora' y con tristeza dejó un mensaje final: “Creo que me precipité en pedirle matrimonio de esta manera, pero (…) ella mostró su verdadera naturaleza, creo que es muy interesada”.Parece ser que luego de lo que pasó le terminó a su novia, aunque reconoció que no fue la mejor manera intentar proponerle matrimonio así.
El pasado 20 de enero en las inmediaciones del barrio Holanda, en la localidad de Bosa, se presentó un fuerte hecho de violencia que dejó un joven muerto tras desatarse una riña entre hinchas de Santa Fe y Millonarios, todo al parecer por un mural.Según vecinos de la zona, la disputa comenzó cuando algunos hinchas del conjunto Independiente Santa Fe hicieron grafitis sobre un mural que había sido hecho por miembros de la barra de Millonarios, lo que desencadenó en disputas entre los integrantes de ambas barras.A partir de ahí se inició una violenta riña en la que se utilizaron armas blancas y distintos objetos contundentes como botellas. Esto dio lugar para que agredieran al joven que perdió la vida por varias puñaladas.La víctima identificada como Juan Camilo Rojas Santa Fe, de 23 años, habría sido alcanzado por algunos miembros de la barra contraria y en ese momento lo hirieron de muerte. “Todos salieron corriendo y se perseguían de un lado a otro, hasta que varias personas vestidas con prendas rojas del Santa Fe lograron neutralizar a esta persona y lo apuñalaron”, señaló un testigo del sector.El oficial de Inspección de la Policía de Bogotá, coronel Édgar Cárdenas habló de lo sucedido: “Se presenta una situación de intolerancia, varias personas en una riña, en la que se ocasiona una lesión con arma blanca a un joven de 23 años”.Agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá atendieron la situación y fue necesario un alto número de uniformados para lograr detener el enfrentamiento. Momentos más tarde Juan Camilo fue trasladado hasta las instalaciones del CAMI de Bosa, donde a pesar del esfuerzo del personal médico perdió la vida a causa de las heridas.Otros jóvenes que participaron en la gresca fueron llevados al Centro Transitorio para Protección (CTP). Las autoridades hacen la investigación para determinar las causas de este hecho e identificar a los responsables de la muerte de del joven.
Este viernes 22 de enero se registraron 15.073 nuevos casos de contagio de coronavirus en Colombia. Las autoridades también reportaron que 399 personas fallecieron, según cifras del Ministerio de Salud.En total van 1.987.418 casos de contagio en el país. Bogotá fue la ciudad con más contagios, 6076 en total.Hasta el momento 1.811.552 personas se han recuperado y 50.586 han perdido la vida. Casos activos: 119.717.-Hoy se procesaron 85.635 pruebasPCR: 53.065Antígenos: 32.570