Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Zulinka Pérez despide a Rubby Pérez entre lágrimas con emotiva canción: "Papá, es para ti"

La hija del icónico merenguero dominicano rinde un homenaje conmovedor durante el funeral de su padre, en una ceremonia cargada de emoción, música y memoria.

Hija de Rubby Pérez conmueve con canción que cantó en funeral del artista
Hija de Rubby Pérez conmuve con canción que cantó en funeral del artista
Foto: Redes sociales y Matias Delacroix

Con una voz quebrada por el dolor, pero firme en su propósito de honrar a su padre, Zulinka Pérez, hija del legendario merenguero Rubby Pérez, se convirtió en el alma del funeral al interpretar dos temas que marcaron el homenaje póstumo al artista.

La emotiva ceremonia se llevó a cabo ante una audiencia colmada de familiares, colegas, fanáticos y figuras del ámbito cultural que desbordaban admiración y tristeza.

El momento más sentido de la velada ocurrió cuando Zulinka interpretó el tema “Cuando se ama” de Laura Pausini. La canción, conocida por su profunda carga emocional, sirvió como carta de despedida para quien fuera no solo su padre, sino también su mentor musical.

A su interpretación se sumó el icónico 'Color de rosa', uno de los temas más representativos de Rubby, que resonó como eco del legado que deja tras su partida.

El teatro, mismo escenario que tantas veces celebró el talento del artista, quedó en silencio absoluto mientras la voz de su hija llenaba cada rincón.

Los asistentes, visiblemente conmovidos , rompieron en aplausos y lágrimas ante la entrega sincera y dolorosa de Zulinka.

Publicidad

¿Quién era Rubby Pérez?

Rubby Pérez, nacido como Roberto Antonio Pérez Herrera el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana, nunca imaginó que un accidente automovilístico en su juventud, que lo alejó del béisbol, sería la puerta que lo conduciría a la música.

Formado en el Conservatorio Nacional de Música, su carrera profesional despegó en 1978, pasando por agrupaciones como Los Hijos del Rey, y alcanzando fama internacional tras unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas en 1982, con éxitos como “El Africano” y “Volveré”.

El cantante dominicano Rubby Pérez perdió la vida a los 69 años
Tras colapso del techo en discoteca Jet set de Santo Domingo, Rubby Pérez perdió la vida
/Foto: Instagram @rubbyperezoficial

Publicidad

Pero su historia se cerró trágicamente el 8 de abril de 2025, cuando el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo colapsó durante una presentación en conmemoración de los 50 años del emblemático local nocturno.

El desplome dejó al menos 44 fallecidos y más de 160 heridos. Rubby fue encontrado bajo los escombros por el equipo del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), sin vida, debido a la gravedad de sus heridas.

¿Cómo Rubby Pérez salvó a su hija?

Entre los testimonios más conmovedores tras el accidente, destaca el relato de Zulinka Pérez. Según contó, minutos antes del colapso, le había pedido a su padre que la ayudara con una canción.

Rubby, siempre protector, tomó el micrófono que era para ella y cantó en su lugar . “Si yo hubiera estado allí, probablemente no estaría viva” , expresó entre lágrimas. Aunque no existe confirmación oficial del hecho por parte de las autoridades, su testimonio resuena como un acto de amor paternal que le salvó la vida.

Zulinka, quien también trabajaba como corista en la agrupación de su padre, fue una de las primeras personas rescatadas. Su esposo también logró salir con vida, al igual que otros miembros de la banda. Sin embargo, el dolor por la pérdida es inmenso y el país entero lo comparte.

Mira también: Así encontraron el cuerpo de Rubby Pérez

Publicidad