El artista puertorriqueño Anuel AA aterrizó en Bogotá con una deuda pendiente con sus fans: seis años sin ofrecer un concierto propio en solitario en la capital.
Su última gran presentación en el país había sido en 2019 con el “Culpables Tour”, al lado de Karol G, una gira que recorrió varias ciudades incluyendo Medellín, Barranquilla y Pereira.
Puedes leer: VIDEO: Fanática 'pantallera' arruina épico momento de Shakira en Cali
Aunque tuvo apariciones esporádicas, como invitado especial el año pasado en el concierto de Blessd en La Macarena junto a otros exponentes del trap como Bryant Myers y Luar la L, el Movistar Arena estaba listo para recibir su show individual.
El público, que acudió al Movistar Arena, vio cómo las puertas se abrían a las 6:00 p.m.
Si bien algunos informes indicaban que la salida del artista estaba programada a las 10:00 p.m., otros esperaban verlo sobre el escenario a las 9:00 p.m.. Lo cierto es que la frustración comenzó a crecer cuando el reloj siguió avanzando.
El cantante, conocido por demoras en otros escenarios internacionales (como en México, donde los asistentes se han quejado por retrasos de hasta tres horas), no subió a tarima a la hora prevista.
Cerca de las 10:00 p.m., el avión que traía a Anuel presuntamente aterrizó en Bogotá. La molestia del público fue tal que, pasadas las 10:30 p.m., las pantallas del Movistar Arena incluso mostraron un comunicado de disculpas por el contratiempo.
Finalmente, a las 11:40 p.m. o 11:45 p.m. aproximadamente, el grito de "¡Real hasta la muerte!" que había abierto la noche dio paso a la aparición estelar de Anuel AA.
El coliseo se convirtió en un "coro unísono", y el artista abrió su repertorio con el éxito urbano "Amanece".
Puedes leer: Concierto de Jowell & Randy en el Movistar Arena de Bogotá; todo lo que debes saber
Durante las casi dos horas que duró el espectáculo, los más de 15 mil fanáticos disfrutaron de un setlist que fue un auténtico viaje por la vida personal y musical de la estrella.
El repertorio repasó momentos cruciales como su relación pasada con Karol G, el tiempo que pasó en prisión, y sus orígenes en el género.
Entre las canciones interpretadas se encontraron: “Medusa”, “Fantasía”, “Pacto”, “WYA”, “Reloj”, “Sola RMX”, “Culpables”, “Secreto”, “Ayer”, “Quiere beber”, “China” y “Deportivo”, entre muchas otras. La producción contó con buenas luces, pantallas y juegos artificiales que lograron generar momentos de euforia en la pista.
A pesar de la larga espera, el público lo recibió con una gran ovación y aplausos. El artista, visiblemente agradecido, aprovechó distintos momentos del show para expresar su vínculo con Colombia.
En uno de los momentos más emotivos y sinceros de la noche, el intérprete de "Amanece" confesó que el apoyo de sus seguidores colombianos le salvó la vida. “Si no fuese por ustedes yo estaría preso o muerto, la música me cambió la vida. Gracias por cambiarme la vida Colombia, los amo con mi vida”.
Incluso bromeó sobre su reputación en el país, especialmente tras su ruptura sentimental: “Los amo con mi vida Colombia, se los juro que yo pensaba en ciertos momentos, que ustedes me odiaban”. El público, no obstante, demostró lo contrario con su aplauso y aclamación.
Sin embargo, en las plataformas digitales, las búsquedas y comentarios reflejaron una opinión profundamente dividida. Si bien muchos aplaudieron el montaje y la energía del artista, la demora de casi tres horas fue un punto de descontento que generó un "desgaste antes del show", especialmente para los asistentes en la zona de platea.
Además del retraso, varios asistentes manifestaron críticas directas sobre la ejecución vocal de Anuel AA. Hubo comentarios que indicaban que "se le olvidaba la letra a veces" o que el show había sido "muy suave en vivo", señalando que en ocasiones solo se escuchaba a los coristas.
Otro punto de controversia que alimentó las tendencias de búsqueda fue la ausencia de invitados. Algunos seguidores manifestaron su decepción, esperando que invitara a algún artista colombiano con el que tiene colaboraciones.
Mira también: Así se vivió el festival de Luis Alfonso: ¡no fue un concierto, fue una verdadera fiesta!