Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Rafael Orozco: top 5 de las canciones con las que marcó historia

Conoce las mejores 5 canciones de 'El Ídolo' las cuales marcaron toda una historia en el vallenato.

Rafael Orozco: top 10 de las canciones con las que marcó historia
Rafael Orozco: top 10 de las canciones con las que marcó historia
Foto: Instagram @rafaelorozcomaestre

Rafael Orozco uno de los cantantes vallenatos más emblemáticos colombianos, falleció el 11 de junio de 1992. Orozco dejó una marca por su talento y su voz singular, además formó parte del legendario Binomio de Oro junto a Israel Romero.

La historia de Orozco fue más allá de los escenarios, su vida personal inspiró éxitos grandes y un legado en la música colombiana que perdurará para siempre. Tras más de 30 años de su partida su música sigue presente, recordando toda una tradición vallenata inolvidable.

Canciones de Rafael Orozco más escuchadas

1. El llano de un rey
Esta canción escrita por José Alfonso Chiche Maestre fue escrita en tiempo récord y fue inspirada por un momento difícil que estaba atravesando con su esposa en esos momentos. También reveló que para completar su inspiración leyó la biblia, encontrando los pasajes del rey David.

Maestre contó al Portal Vallenato que “Estaba la ‘Chata’, mi esposa en esos tiempos, recién parida y yo teniendo problemas de estrés con ella… Tenía dándome vueltas la canción y me llamó ‘Chiche’ Ovalle (corista del Binomio de Oro desde sus inicios) para decirme que Rafa (Orozco) me quería grabar.

Publicidad

Le dije que yo tenía la canción lista, pero yo no había escrito nada y con ese dolor de cabeza que tenía... En ese tiempo tenía la musa revuelta y me fui a escribir a un cuarto”, comentó.

2. La creciente 
Este tema es uno de los más populares de Rafael Orozco, fue grabado en 1976 y muestra un poco de su esencia en el amor. Esta canción Rafael se la dedicó a su esposa Clara Cabello y se convirtió en un himno de su amor.

Publicidad

La letra, especialmente la línea “Ahí viene la mujer que yo más quiero, por la que desespero y hasta pierdo la cabeza, ¡Clara!”, inmortaliza el profundo sentimiento que compartieron.

3. Relicario de besos
Fue lanzado en 1977 y fue todo un hit en Venezuela. Esta canción hizo parte del tercer disco del Binomio de Oro y emana toda una cultura costeña y vallenata perfecta. "Tengo un corazón alegre
Como una fiesta de pueblo, pero si te vas mi negra no habrá nada que lo alegre, solo vestirá de duelo", es una de las frases donde deja ver un poco de su esencia romántica y vallenata.

4. Solo para ti
Con este gran éxito, Rafael se entregó completamente a esta composición sin saber que ya casi llegaría a los últimos días de su vida. Con esta canción Orozco resalta con su romanticismo y compromiso por el amor

"Tu has llegado a encender cada parte de mi alma, cada espacio de mi ser. Ya no tengo corazón, ni ojos para nadie", es una de las frases más comprometidas y hermosas de la historia.

Publicidad

5. Nostalgia
Esta canción representa un gran sentimiento de recuerdos y amor, el temor del amor se representa con esta canción. "Este amor tan cargado de felicidad me da temor, pero nunca tendrá final
y a cada instante lo quisiera compartir contigo, amor mío, contigo, amor mío", expresa románticamente con todo el sentimiento del vallenato.

Mira también: La batalla musical entre Arelys Henao y Rafael Santos

Publicidad

  • Publicidad