
Bogotá no deja de sorprender con sus inusuales modalidades de hurto. Esta vez, el escenario fue la carrera 13 con calle 55, donde una joven fue víctima de un raponazo poco común, le robaron un helado Polet justo después de comprarlo.
El relato, que genero cientos de reacciones en redes sociales, fue compartido por la usuaria de TikTok @trippy_wen. Según explicó, el hecho ocurrió mientras caminaba junto a su pareja tras haber adquirido el postre en una tienda Oxxo de la zona.
Te puede interesar
La escena comenzó cuando un hombre se les acercó para pedir un sorbo de la bebida que llevaba el novio de la joven.
Al no obtener respuesta, el sujeto se alejó, pero no estaba solo. Una mujer que lo acompañaba aprovechó el momento para dirigirse directamente a la joven y, sin más preámbulo, le preguntó si le podía dar un poco del helado. Segundos después, y sin esperar respuesta, se lo arrebató de las manos.
“La intenté parar, pero se me cayó el Polet y la señora igual se lo llevó” , dijo la joven entre risas, mientras relataba el suceso con una mezcla de incredulidad y humor. El hecho, aunque insólito.
Más allá del tono jocoso, el caso sirve como recordatorio para no “dar papaya”, como lo expresó la misma afectada. También cómo evidencia los delincuentes pueden valerse de estrategias inusuales, incluso absurdas, para cometer sus fechorías.
Publicidad
La situación no fue denunciada formalmente, pero el video se viralizó rápidamente, generando comentarios que van desde la empatía hasta la burla por lo inusual del robo.
Recomendaciones para evitar este tipo de robos en la ciudad
Aunque parezca exagerado, situaciones como esta son más comunes de lo que parecen en algunas zonas de Bogotá. Por eso, expertos en seguridad y autoridades locales sugieren tener en cuenta las siguientes recomendaciones :
- Evite caminar distraído o consumiendo alimentos en vía pública , especialmente en zonas de alto flujo peatonal o con fondo de hurtos.
- Desconfiar de extraños que se acercan con excusas inusuales , como pedir comida, probar un producto o “charlar”.
- Mantener los objetos personales bien asegurados , incluso productos de consumo, ya que los delincuentes pueden usar cualquier descubierto como oportunidad.
- Evite responder o enfrentarse a los agresores , especialmente si hay varios involucrados o si existe riesgo físico.
- Reportar cualquier incidente a las autoridades o compartirlo en redes ciudadanas para publicitar a otros.
Te puede interesar
Publicidad
Episodios como este, por más anecdóticos que parezcan, reflejan una realidad cotidiana en Bogotá la necesidad de mantenerse alerta ante lo inesperado.
Puedes seguir viendo: El bar donde ocurren las citas románticas entre mujer y bus de Transmi