
Albania, una nación enclavada en la península balcánica, arrastra el estigma de ser el país más peligroso de Europa.
Su pasado comunista, la pobreza estructural, y una historia de aislamiento internacional alimentan ese imaginario. Sin embargo, un creador de contenido colombiano desmontó ese mito con una experiencia vivencial y directa, que se volvió viral en redes sociales.
Se trata de Daniel Giraldo, más conocido en redes como ‘El Dane’, un bloguero que documenta sus viajes por los rincones menos explorados del mundo. En esta ocasión, su bitácora digital lo llevó a Albania, país que, según él mismo reconoció, le generaba temor antes de pisar suelo europeo.
Te puede interesar
“Muchos me dijeron que era peligroso, que tuviera cuidado, que estaba loco” , comentó Giraldo en uno de sus videos, al referirse a las advertencias que recibió de familiares y seguidores al anunciar su viaje.
Pero la realidad con la que se encontró fue muy distinta, “Nunca me sentí en peligro. Fue un país tranquilo, con gente amable, aunque con contrastes marcados” , afirmó.
Uno de los datos que más llamó la atención del viajero fue la enorme cantidad de búnkeres diseminados por todo el país. De acuerdo con su testimonio, existen cerca de 170.000 estructuras de este tipo construidas durante la dictadura de Enver Hoxha, quien gobernó Albania con mano de hierro entre 1944 y 1985.
Publicidad
La obsesión del régimen por una defensa total ante posibles invasiones que nunca ocurrieron llevó a la construcción masiva de estos refugios, muchos de los cuales siguen en pie. “Es increíble ver cómo están por todas partes, algunos convertidos en tiendas o museos, otros simplemente abandonados en medio del paisaje ” , relata Giraldo.
Esta arquitectura defensiva pasó de ser símbolo de paranoia estatal a convertirse en un atractivo turístico peculiar y un testimonio de un pasado que sigue latente en el presente albanés .
Publicidad
¿Cómo es en realidad el país de Albania?
La experiencia de ‘El Dane’ se centró especialmente en Tirana, la capital de Albania. Desde el lugar reportó una ciudad viva , con zonas modernas, bares concurridos, edificios renovados y jóvenes disfrutando de la vida urbana.
No obstante, también se encontró con una cara menos amable, la presencia de habitantes en condición de calle, niños pidiendo limosna y perros vagando sin rumbo.
“Es una ciudad de contrastes. Puedes estar en una zona muy desarrollada, con luces y restaurantes, y a unos pasos ver a alguien durmiendo en la calle. Es duro”, confesó el colombiano.
Te puede interesar
Aunque Albania aún enfrenta retos profundos en materia económica y social, la percepción de inseguridad generalizada parece desmentida por quienes, como Giraldo, se atreven a visitarla con la mente abierta.
El país más peligroso de Europa, como algunos medios sensacionalistas lo han tildado, resultó ser un lugar hospitalario, cargado de historia y resiliencia. Un país que, desde su aislamiento y sus cicatrices, también está buscando su lugar en el mundo contemporáneo.
Con esta experiencia, ‘El Dane’ suma una nueva historia a su recorrido global, mientras invita a sus seguidores a mirar más allá de las apariencias. “ Si tienen la oportunidad, vayan. Vean por ustedes mismos” , concluyó en su video.
Publicidad
Puedes seguir viendo: Polémica hamburguesa de Westcol indignó a congresista, pero inspiró al Westcol de La Kalle