
Aparece video de hombre que le quitó la vida a domiciliario venezolano por "llegar tarde"
Filtran video del ataque que acabó con la vida de un joven. Hebert Sánchez, de 19 años, se convirtió en símbolo de indignación y reclamos de justicia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La historia de un joven venezolano en Chile volvió a sacudir a la comunidad migrante. A casi tres años del hecho, salió a la luz un video del momento en que Hebert Sánchez, de 19 años, fue atacado tras llevar un pedido de comida rápida. El caso, ocurrido a finales del 2022, nuevamente genera indignación por los detalles que muestran las imágenes de seguridad.
El medio chileno 24 Horas reveló la grabación captada por cámaras instaladas en el edificio donde ocurrió todo. En el video se observa a Tomás Aguirre, cliente del domicilio, salir a recibir su pedido. Sánchez le entrega la bolsa con la hamburguesa y, de inmediato, se inicia una discusión.
Puedes leer: Le quitó la vida al amante de su esposa tras hallarlos intimando
Según los reportes, Aguirre reclamó por el supuesto retraso del pedido y la tensión aumentó en segundos. Testigos aseguraron que el hombre reaccionó de manera violenta, sacó un cuchillo y atacó al joven repartidor. La escena dejó impactados a quienes se encontraban cerca, pues todo sucedió con rapidez.
Lo más indignante para la comunidad fue que, después de la agresión, Aguirre volvió tranquilamente a su apartamento y consumió la comida que había solicitado minutos antes. Horas más tarde, Carabineros lo capturó y desde entonces permanece en prisión preventiva. Enfrenta un proceso judicial por homicidio calificado, delito que podría dejarlo tras las rejas al menos 10 años.
Puedes leer: Aparece sin vida exreina de belleza; resultó ser pareja de cabecilla del Clan del Golfo
Hebert había llegado a Chile desde Venezuela con la ilusión de un mejor futuro. Su madre, Hilda, lo había recibido meses atrás en medio de un proceso de reunificación familiar. La mujer contó que el muchacho soñaba con estudiar aviación y convertirse en piloto, pero las dificultades económicas hicieron que esos planes quedaran en pausa.
Publicidad
Mientras buscaba alternativas, decidió trabajar como repartidor para ayudar en la casa y ahorrar. Sus amigos lo describían como alegre y trabajador, siempre dispuesto a apoyar. Por eso, su muerte no solo golpeó a su familia, sino también a la comunidad venezolana que lo acogió.
“Tenía muchos planes, era muy joven para que le hicieran esto. Todavía no me lo creo”, dijo su madre en entrevista con 24 Horas. La mujer insiste en que lo único que espera ahora es justicia, para que su hijo no quede en el olvido.
Publicidad