Luego de que la
Según se conoció, la jornada se dará como forma de protesta y muestra de inconformidad a la decisión del Distrito, quien argumentó que
Vale la pena mencionar, que, según indicó hace unas semanas el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, Aníbal Fernández de Soto, el delito de hurto en la modalidad de atraco, protagonizado por motociclistas y sus acompañantes, se redujo en un 54,5% comparado con el mismo tiempo en 2021.
"Lo que registramos es una importante reducción de los delitos a los que les hacemos seguimiento en los horarios y días en los que se implementan esas restricciones. Lo que hemos visto es que delitos que vienen muy bien en Bogotá, como la reducción del hurto a residencias y del hurto a comercios, en los horarios que se implementan estas restricciones la reducción es aún más profunda. Lo que nos lleva a afirmar que las medidas han tenido un resultado positivo", dijo el secretario de Seguridad.
Publicidad
Pese a los datos, colectivos de 'moteros', explicaron que el Distrito, aparentemente, incumplió los acuerdos a los que llegaron el pasado 21 de abril, luego de que cientos de motociclistas se volcaran a las calles.
Para ese entonces, la alcaldesa Claudia López les habría dicho a los motociclistas que sería un decreto por "época de elecciones" y un "tema de seguridad"; sin embargo, la mandataria también habría advertido que se basarían en cifras.
Por el momento, ‘Street Brothers Oficial’, uno de los clubes de motociclistas más grandes, anunció el inicio de la movilización a partir de las 11:00 a.m. de este jueves 7 de julio. Se encontrarán masivamente en la Biblioteca Virgilio Barco, en el occidente de la ciudad.