Un primer contagio por la variante Lambda del
Los especialistas encargados del caso llevaron a cabo el escalonamiento de la muestra, y explicaron a la compañía austriaca de radio ORF que: "el hombre no infectó a nadie y que el caso se considera cerrado".
Esta cepa, conocida también como C.37, resulta ser más infecciosa y puede evadir los anticuerpos neutralizantes, según científicos. La primera vez que se detectó fue en agosto de 2020 en
Publicidad
Desde la llegada de la variante Lambda, se ha esparcido por más de 30 países de todo el mundo, teniendo una incidencia elevada en el continente americano. La
Investigadores de la salud determinaron que para combatir esta cepa, es necesario un promedio de alrededor de 1,5 veces más anticuerpos a diferencia de otras variantes. Lambda cuenta con 14 mutaciones en a primera proteína de la espina y 14 mutaciones más en otras partes del virus.
Expertos aseguran que su peligro es parecido a la variante Delta y respecto a los síntomas, no se han presentado mayores cambios frente a los que ya se conocen, sin embargo, podría generar mayor frecuencia de problemas intestinales.