Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Estas son las causas del intenso frío en Bogotá, según el IDEAM

En las últimas semanas se han registrado varios cambios de clima en la capital colombiana, pasando de temperaturas cálidas a fríos intensos en poco tiempo.

Estas son las causas de por que esta haciendo tanto frio en Bogotá; según el IDEAM
Causas por las que hace tanto frio en Bogotá
Foto: gettyimages

Colombia atraviesa actualmente una temporada de lluvias en distintas regiones del país, lo que ha provocado situaciones complicadas como inundaciones y el desbordamiento de ríos. Estas condiciones han llevado a que en varias zonas se adopten medidas preventivas para evitar desastres naturales que afecten a muchas personas.

Con la llegada de estas lluvias, tanto la temperatura como la sensación térmica han comenzado a bajar, haciendo necesario el uso de prendas como chaquetas, abrigos, impermeables y sombrillas. Esta disminución en la temperatura se da especialmente en los momentos del día en los que el sol no logra iluminar la ciudad de Bogotá.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) emitió un informe sobre las condiciones del clima que se esperan durante mayo en Bogotá y otras partes del país. Aunque continúan las lluvias, por ahora no se ha confirmado oficialmente la presencia del fenómeno de La Niña.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Estas son las causas, según el IDEAM:

La caída en las temperaturas se debe a varios factores meteorológicos que han generado una fuerte sensación de frío en Bogotá. El IDEAM detalló las razones detrás del clima actual:

  • Ingreso de aire frío: Se ha reportado la llegada de corrientes de aire con bajas temperaturas provenientes del sur del continente, lo que provoca un descenso térmico en la región Andina.
  • Alta nubosidad y lluvias constantes: La abundancia de nubes impide que los rayos del sol lleguen con fuerza al suelo durante el día, lo que intensifica el frío durante las noches.
  • Variabilidad climática: Aunque aún no se ha declarado la presencia de La Niña, el IDEAM advierte que podría formarse próximamente, debido a señales de enfriamiento en el océano Pacífico.
  • Riesgo de heladas: Las bajas temperaturas nocturnas, junto con la alta humedad en la atmósfera, hacen que exista la posibilidad de heladas en zonas rurales de Bogotá y municipios cercanos.
Este es el país más frio de Latinoamérica según la IA
Este es el país más frio de Latinoamérica según la IA
Foto: Lexica.art

Recomendaciones a la ciudadanía:

Ante este panorama, las autoridades han recomendado a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir medidas de prevención para minimizar riesgos. Entre ellas se encuentran:

  • Usar ropa abrigada y proteger especialmente a niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a los cambios bruscos de temperatura.
  • Revisar el estado de techos, canales y desagües para evitar filtraciones o inundaciones en viviendas.
  • No exponerse innecesariamente a la intemperie durante tormentas eléctricas o lluvias intensas.
  • Estar atentos a las alertas tempranas emitidas por el IDEAM y los organismos de gestión del riesgo.

Mientras se mantengan estas condiciones, se espera que el clima continúe siendo frío y húmedo en Bogotá y gran parte del altiplano cundiboyacense. Las autoridades insisten en la importancia de la preparación y la conciencia ciudadana frente a los efectos del clima.

Publicidad

Mira también:

Centro Comercial Arena, el gigantesco elefante blanco en el occidente de Bogotá