Así será el clima durante el primer semestre de 2025: estos son los meses en que lloverá
El primer semestre de 2025 traerá variaciones significativas en el clima, con meses clave marcados por intensas lluvias; descubre cuáles serán y prepárate para lo que viene.
Así será el clima durante el primer semestre de 2025; estos son los meses en que lloverá
Según el informe con corte a diciembre de 2024, los efectos de La Niña
serán más notorios entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, con una probabilidad del 70%. Para los meses de enero, febrero y marzo, esta probabilidad descenderá al 60%, mientras que en abril bajará al 50%.
Posteriormente, se espera un aumento gradual de condiciones climáticas neutrales, alcanzando entre 60% y 70% durante abril, mayo, junio y julio.
San Andrés y región Caribe: En San Andrés, las precipitaciones incrementarán entre un 10% y 20% en enero y febrero, mientras que en marzo se estabilizarán en promedios normales.
En la región Caribe, se prevén aumentos del 10% al 30% en enero, excepto en el centro de La Guajira, donde los incrementos oscilarán entre el 10% y 20% durante enero y febrero. En febrero, el aumento general en la región será del 20% al 40%, pero disminuirá nuevamente en marzo, alcanzando entre 10% y 20%.
Región Andina: Departamentos como Cundinamarca, Boyacá, Santander y Norte de Santander experimentarán lluvias entre el 10% y 30% durante enero y febrero, con descensos del 10% al 20% en marzo. Antioquia, Risaralda y Caldas también verán un incremento significativo en los primeros meses del año.
Región Pacífica y Orinoquía: En la región del Pacífico, incluyendo el Chocó, las lluvias aumentarán entre un 10% y 20% durante los primeros tres meses de 2025. Por su parte, la Orinoquía experimentará precipitaciones de entre 10% y 40%, mientras que en la Amazonía se proyectan incrementos del 10% al 30%.
Estado actual de los embalses de Bogotá de cara a las lluvias que se avecinan Según datos de la alcaldía de Bogotá, el consumo en la ciudad y municipios aledaños fue de 14,98 metros cúbicos por segundo y el nivel de los embalses del Sistema Chingaza, con fecha del 2 de enero de 2025, se encuentra en 46,29 % Chingaza bajó: 450.000 m³.
Nivel del embalse Chingaza con fecha del 2 de enero
Foto: página Alcaldía de Bogotá
No olvides que el racionamiento de agua se reactivará tras la pausa decretada por el alcalde Carlos Fernando Galán el próximo martes 7 de enero de 2025 con el turno cinco, el cual corresponde a las localidades de La Candelaria, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito.
Publicidad
Este video te puede interesar: Emergencia por lluvias en Cundinamarca