Las calles de Bogotá arrancarán la semana con un panorama complejo este martes 16 de septiembre. Desde muy temprano, varios gremios del transporte anunciaron que se movilizarán en distintos sectores de la capital, lo que augura trancones y demoras en la movilidad.
Conductores de carga, taxistas, mototrabajadores, colectivos de motociclistas y hasta algunos vinculados a plataformas digitales confirmaron que estarán en las calles desde las primeras horas del día. La cita, según lo anunciado, empieza a las 5:00 de la mañana, justo en plena hora pico, lo que sin duda pondrá a prueba la paciencia de los ciudadanos.
¿Cuáles son los puntos de concentración?
Los organizadores ya definieron los sectores donde arrancarán las movilizaciones y son varios, ubicados en zonas estratégicas de la ciudad.
- Zona sur: autopista Sur con avenida Villavicencio.
- Zona centro: Plaza de Bolívar y la intersección de la carrera 11 con calle 69.
- Zona norte: calle 95 con carrera 15.
- Zona centro occidente: avenida Esmeralda con calle 63, cerca de la Biblioteca Virgilio Barco.
- Zona suroriente: calle 38A sur con carrera 34D, a pocos metros del centro comercial Centro Mayor.
- Zona noroccidente: avenida Ciudad de Cali con avenida Suba.
La estrategia apunta a cubrir varios corredores clave, lo que podría generar bloqueos o lentitud en la circulación.
Puedes leer: Abuelito cae tras intentar colarse en estación de TransMilenio; todo quedó en video
¿Cómo afectará el paro de este 16 de septiembre a TransMilenio?
Hasta el momento, TransMilenio no ha confirmado alteraciones directas en sus rutas u operaciones por el paro. Sin embargo, es evidente que la movilidad de la ciudad se verá altamente afectada, lo que puede traducirse en demoras, estaciones saturadas y buses más llenos de lo habitual.
Por eso, lo más recomendable es estar conectado con los canales oficiales del sistema. Hoy en día, la empresa cuenta con un canal en WhatsApp donde entrega información en tiempo real sobre el estado de las rutas, cierres de estaciones o desvíos de buses.
Este canal se ha convertido en una herramienta clave para quienes necesitan ajustar sus recorridos de manera inmediata y no quedarse varados en medio de la congestión.
En paralelo, TransMilenio también actualiza su cuenta oficial en X (antes Twitter), donde reporta novedades al instante. Allí se pueden consultar qué estaciones están cerradas, si hay cambios de ruta o si se aplican medidas de contingencia.
🔴 LINK tiempo real TransMilenio: estaciones cerradas, rutas y operación por paro 16 septiembre
Consulta en tiempo real el estado de TransMilenio durante el paro de conductores. Entra al LINK y recibe novedades y cambios operativos al instante.
🔴 LINK para consultar el estado de TransMilenio en tiempo real
Si quieres recibir alertas en tu celular sobre desvíos, suspensiones y novedades importantes que afectan la movilidad, puedes unirte al Canal TransMilenio en WhatsApp haciendo clic en este enlace: [LINK AQUI].