Paro en Bogotá 16 de septiembre: puntos de concentración de conductores y rutas de protesta
Los puntos del paro en Bogotá este 16 de septiembre fueron convocados estratégicamente en vías principales para garantizar la movilización de distintos sectores del transporte.
Paro en Bogotá 16 de septiembre: puntos de concentración
La capital del país se prepara para una de las jornadas de movilización más grandes de los últimos meses. Este martes 16 de septiembre, diferentes sectores del transporte en Bogotá se unirán en un paro que busca alzar la voz contra la administración del alcalde Carlos Fernando Galán y las decisiones de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM).
Desde taxis hasta transporte de carga, pasando por plataformas digitales y mototrabajadores, todos anunciaron que estarán en las calles reclamando por lo que consideran una falta de liderazgo y soluciones efectivas a los problemas de la ciudad.
Los organizadores del paro aseguran que el descontento es general y que los reclamos no se limitan a un solo gremio. Entre los principales motivos destacan la corrupción en contratos de movilidad, el uso excesivo de comparendos, la inseguridad, la acumulación de basuras, el negocio de grúas y patios, los trancones, el mal estado de las vías, abusos de agentes de tránsito, cámaras de fotodetección sin control, obras inconclusas, fallas en Transmilenio, deficiencias del transporte público, robos en parqueaderos, arbitrariedades de la Secretaría de Movilidad, y la falta de participación de los conductores en decisiones.
El paro no será solo de un gremio. Entre los sectores confirmados para la jornada están:
Taxis.
Transporte escolar.
Grúas particulares.
Transporte de carga.
Plataformas digitales.
Movilidad eléctrica.
Transporte especial.
Domiciliarios y mototrabajadores.
Todos ellos aseguran que los problemas son transversales y que sus reclamos apuntan a mejorar las condiciones para la ciudadanía en general.
Paro en Bogotá 16 de septiembre: puntos de concentración de conductores y rutas de protesta
Los voceros de la marcha indicaron que desde las 5:00 de la mañana estarán en las calles. Los siete puntos de encuentro definidos para iniciar las manifestaciones serán:
Autopista Sur con avenida Villavicencio.
Plaza de Bolívar.
Carrera 11 con calle 69.
Biblioteca Virgilio Barco.
Centro Comercial Centro Mayor.
Calle 95 con carrera 15.
Avenida Ciudad de Cali con avenida Suba.
Las caravanas y marchas recorrerán diferentes tramos de la ciudad y podrían generar fuertes afectaciones en la movilidad durante todo el día.
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, aseguró que ya se tiene listo un dispositivo especial para atender la jornada: “Venimos preparándonos desde hace varios días para la jornada de mañana. Sabemos que puede ser un día complicado, por eso tenemos un dispositivo amplio de equipos del distrito”, explicó en rueda de prensa.