
Renovación de El Campín deja sin conciertos ni fútbol a Bogotá
El estadio El Campín se transformará en un moderno complejo cultural y deportivo, generando millones de empleos, ¿dónde jugarán los partidos los equipos?

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Estadio Nemesio Camacho 'El Campín' , ícono del fútbol colombiano y epicentro de grandes momentos deportivos y culturales en Bogotá, está listo para iniciar una transformación histórica.
Este proyecto, impulsado por la Alcaldía de Bogotá a través del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y liderado por el concesionario Sencia, busca posicionar a este espacio como un referente internacional en deportes, cultura y entretenimiento.
La firma del acta de inicio de concesión marca el punto de partida de una ambiciosa iniciativa que no solo transformará la estructura del estadio, sino que también revitalizará la economía y el entorno urbano de la capital. Jaime Luque Ramírez, director de Sencia, indico el impacto que este proyecto tendrá en la ciudad
“Contribuirá a revitalizar la zona y el turismo en Bogotá, pero, sobre todo, generará importantes impactos en la economía de la ciudad y sus habitantes, en materia de deporte, salud, medio ambiente y movilidad”.
El estadio esta apunto de hacer una renovación de su estructura, esta econstrucción se estar realizando entre el mes de octubre o noviembre del año 2025.
La inversión total, que supera los 2.4 billones de pesos, contempla una renovación completa del estadio y la creación de un complejo cultural y deportivo multifuncional. Entre las características más destacadas del nuevo estadio se encuentran:
Publicidad
1.Dividida en dos fases:
2. Etapa operativa:
Una vez concluida la construcción, el concesionario asumirá la operación integral y el mantenimiento del complejo durante 24.6 años.
3. Etapa de reversión:
En los últimos seis meses del contrato, el complejo será transferido nuevamente al Distrito.
Publicidad
El estadio El Campín incluirá un auditorio sinfónico que será la sede oficial de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, con capacidad para más de 2.000 personas. Se construirá un hotel, una clínica especializada en medicina deportiva, un amplio parqueadero y espacios recreativos como parques y senderos verdes.
En su fase de construcción, el proyecto generará alrededor de 1.500 empleos directos, y durante su operación se crearán cerca de 4.500 puestos de trabajo. Este impacto laboral se traduce en un aporte económico estimado de más de 550 mil millones de pesos para la ciudad.
¡Bogotá se prepara para grandes momentos con #UnNuevoCampín! 🏟️🌟 El Complejo Deportivo y Cultural pronto será la joya de la ciudad y permitirá que seamos epicentro de eventos de talla internacional en materia deportiva, cultural y de entretenimiento 🎶⚽. pic.twitter.com/2KyRwnugFZ
— 🟨🟥Recreación y Deporte (@IDRD) September 13, 2023
Puedes seguir viendo: 'James Rodríguez’ nos reveló pistas sobre su futuro y ‘David González’ se preparan para la liga