A partir de febrero de 2025, los usuarios de gas natural en varias ciudades de Colombia verán un incremento significativo en sus tarifas. Bogotá es una de las zonas que más sentirá este aumento, con un tope del 36%, según informó Vanti, la empresa encargada de la distribución del servicio. Este ajuste afectará tanto a usuarios residenciales, como comerciales y pequeños industriales.
La noticia fue confirmada por el vicepresidente de grandes clientes de Vanti, John Jairo Contreras, quien explicó en medios cómo se distribuye el aumento. En Bogotá y áreas cercanas, como Cundinamarca y Boyacá, más de 3,6 millones de usuarios experimentarán una subida del 36%. Mientras tanto, en otras regiones del país como Santander, el aumento será del 20%, y en el sur del Cesar, alrededor del 10%.
Te puede interesar
Publicidad
Para ponerlo en perspectiva, el directivo de Vanti detalló un ejemplo claro: un usuario residencial promedio en Bogotá, que consumía alrededor de 15 metros cúbicos de gas para actividades como cocinar y calentar agua, solía pagar unos 38.000 pesos. Ahora, con el aumento, su factura llegará a unos 52.000 pesos. Es decir, el aumento será notorio en el bolsillo de los colombianos.
Pero, ¿por qué se da este aumento? Contreras explicó que la razón se encuentra en los costos de transporte del gas. El gas que se consume en varias regiones del país proviene de diferentes fuentes, y algunas de estas requieren largos recorridos por gasoductos.
Publicidad
Antes, el gas se transportaba desde el Pie de Monte Llanero, a unos 350 kilómetros de las ciudades principales. Ahora, debido a la importación de gas desde Cartagena, el recorrido ha aumentado a 1.500 kilómetros, lo que eleva considerablemente el costo de distribución. Esta diferencia en la logística de transporte es uno de los factores claves que justifica el aumento en la tarifa.
Calculadora para determinar el aumento correspondiente al 36%.
Esta calculadora está diseñada para que los usuarios puedan conocer el incremento en el valor de su factura de gas, considerando el aumento del 36% a partir de febrero de 2025. La herramienta es sencilla y funciona en cualquier dispositivo.
Solo necesitas ingresar el valor de tu factura en pesos colombianos correspondiente al periodo facturado anterior, y automáticamente se aplicará un aumento del 36%, que será el monto de tu próximo pago según el incremento. Ten en cuenta que este cálculo tiene un margen de error y los valores son aproximados, por lo que te ayudará a preparar tu bolsillo y presupuestar el alza.
Publicidad
Calculadora de Aumento del Gas
Ingrese el valor de su última factura:
Publicidad
Puedes ver | Se prohíbe el matrimonio con menores de edad, Corte Constitucional se pronunció