Estos criminales estarían detrás de asesinatos en la capital, por los que se han hallado
“Cualquiera que crea que va a desestabilizar al Gobierno Nacional por la vía de atizar hechos escabrosos en Bogotá, no lo va a lograr. No vamos a permitir que ningún hecho de seguridad se preste para cuestionar, deslegitimar o desestabilizar ni al gobierno de Bogotá ni al gobierno nacional”, enfatizó la alcaldesa Claudia López.
Agregó: “que nadie intente ni crea, que con hechos escabrosos o con acciones de crimen organizado nos va a desestabilizar. El gobierno del cambio está firme, responde con resultados en materia de lucha contra la pobreza, con resultados en materia de justicia social y con resultados en materia de seguridad y justicia.”
Publicidad
Inicialmente, indicó que se creará un Equipo Especial Multicrimen que estará conformado por 34 investigadores del área criminal, 10 de inteligencia especializados de la Polfa (Policía Fiscal y Aduanera), Dijin, Gaula, Antinarcóticos, Inteligencia, y 10 más de contrainteligencia.
Este cuerpo apoyará a la Sipol y la Sijin y que tiene actualmente más de 1.200 hombres trabajando por la ciudad. El refuerzo será de 100 hombres, con los que se completan 1.300 dedicados a combatir el crimen de las organizaciones criminales, especialmente a las tres internacionales que protagonizan las vendettas y que han provocado la muerte de 23 personas halladas en bolsas.
Conformamos el Grupo Especial Contra el Multicrimen de Bogotá que apoyarán labores de SIJIN y SIPOL:
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) September 6, 2022
✅34 especialistas en investigación criminal
✅10 en inteligencia
✅10 en contrainteligencia
En total, +1.300 investigadores de alto nivel persiguiendo estructuras criminales. pic.twitter.com/FxUq0N6CW3
También puedes ver: Roban copa sagrada de oro de la Catedral Primada de Bogotá 😱
Publicidad