
Independiente Santa Fe tiene nuevo técnico, un viejo conocido de la casa
Los cardenales dieron fin a la incertidumbre y anunciaron el nombre del nuevo técnico, encargado de dirigir al equipo en la temporada 2023.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Independiente Santa Fe tuvo un buen remate de semestre en la temporada 2022, lastimosamente para los hinchas 'Albi rojos' no fue suficiente y se vieron superados por el Deportivo Pereira, equipo que fue el mejor de su grupo y se coronó campeón por primera vez en su historia.
Para el equipo cardenal no es un buen resultado no llegar a las finales, aunque logró una plaza en un campeonato internacional, las inspiraciones del cuadro bogotano es ser protagonista en la liga local, por lo que está haciendo lo posible para reforzarse de cara a un nuevo semestre.
Antes de que terminara el campeonato se dio a conocer que Alfredo Arias, técnico uruguayo, dejaba el equipo para viajar a su país por temas personales, en donde lo estaba esperando Peñarol, por lo que Santa Fe debía buscar su reemplazo.
Después de varios días de silencio, el club capitalino dio a conocer el nombre del nuevo técnico, se trata de Harold Rivera, quien vuelve al equipo luego de un año, al salir por la puerta de atrás debido a los resultados obtenidos en ese entonces, cuando fue eliminado de la liga y de la Copa Libertadores a manos de River Plate.
Seguimos en la búsqueda de dos nuevas incorporaciones solicitadas por el nuevo Cuerpo Técnico.
— Independiente Santa Fe (@SantaFe) December 23, 2022
Trabajamos para que en el inicio de la #PretemporadaCardenal el plantel esté conformado en su totalidad. pic.twitter.com/L0RRTNtvBV
El nuevo cuerpo técnico está integrado por Lucas González, al dejar a Atlético Nacional por llegar con los cardenales, también contará con Cristian Juliao, preparador físico que trabajaba en Junior .
La hinchada espera incorporaciones importantes de cara a las competiciones que afrontará el equipo, entre las que destaca la Copa Suramericana, trofeo que ya consiguió y que espera volver a conquistar, así mismo poder coronar nuevamente la Liga Colombiana , que no consigue desde el año 2016, cuando aún contaba con su leyenda y máximo referente, el argentino Omar Pérez.
Publicidad
Publicidad