El retorno de Teófilo Gutiérrez a Junior de Barranquilla es uno de los temas más comentados en el entorno futbolístico colombiano. El delantero barranquillero, un referente del equipo rojiblanco, vuelve a casa con la ilusión de aportar su talento y experiencia a un grupo que busca consolidarse en el torneo local.Teófilo Gutiérrez, quien recientemente participó en el programa ESPN F90, habló sobre diversos aspectos de su regreso al club, su estado físico y su relación con el entrenador César Farías. El atacante reconoció que volver al equipo de sus amores es un sueño cumplido, a pesar de que la adaptación no es sencilla debido a que el torneo ya estaba en marcha. Sin embargo, destacó que su disciplina, amor propio y deseo de superación han sido claves para afrontar este desafío con la mejor actitud.“Estoy en una etapa de mi vida donde disfruto del fútbol más que nunca. Jugar en Junior es especial para mí y quiero aprovechar cada momento en el club”, afirmó Gutiérrez, quien ya tuvo la oportunidad de compartir con sus compañeros y con el cuerpo técnico.Un encuentro clave con César FaríasUno de los puntos más llamativos de su intervención fue su relación con César Farías, el entrenador venezolano que actualmente dirige al equipo tiburón. Teófilo Gutiérrez reveló que tuvo una conversación con el técnico en la casa de Arturo Char, donde intercambiaron ideas sobre fútbol y compartieron su visión del juego. Aunque no se conocían previamente, el delantero destacó el enfoque del entrenador en potenciar a los jugadores jóvenes y desarrollar un proyecto sólido dentro del club.“Es un técnico con una idea clara. Él toma las decisiones y yo estoy aquí para aportar, ya sea dentro del campo o desde el banco. Lo más importante es que cada minuto en la cancha sea significativo para el equipo”, expresó el delantero.A sus 38 años, Teófilo Gutiérrez sigue confiando en sus condiciones futbolísticas. Considera que la técnica y el talento son cualidades que no desaparecen con el tiempo, siempre y cuando se mantenga la disciplina y el trabajo constante. Además, el jugador señaló que ya logro adaptarse a sus compañeros y que se siente listo para asumir cualquier reto que le imponga el entrenador.Sobre su lugar en el once titular, Gutiérrez mostró humildad y compromiso con el grupo. Reconoció que los jugadores que han venido desempeñándose en su posición hacen un gran trabajo y que está dispuesto a ser una opción de recambio para aportar en los momentos clave del partido.El posible debut de Teófilo GutiérrezSi todo marcha según lo previsto, Teófilo Gutiérrez podría hacer su debut oficial en esta nueva etapa con Junior en la sexta fecha de la Liga Colombiana, cuando el equipo frente a Envigado en el Estadio Metropolitano de Barranquilla. La hinchada rojiblanca espera con ansias volver a ver a su ídolo en acción y disfrutar de su talento en el campo.El regreso de Teófilo no solo representa un refuerzo de lujo para el equipo, sino también un símbolo de identidad y amor por la camiseta. Ahora, solo queda esperar su desempeño en el torneo y ver si su experiencia y liderazgo logran marcar la diferencia para el Junior en la lucha por los objetivos de la temporada.Puedes seguir viendo: El regreso de Teófilo Gutiérrez y el clásico Manchester City vs Real Madrid y en la Champions League
Teófilo Gutiérrez está de regreso en el Junior de Barranquilla. El delantero de 39 años logró cerrar su vuelta al equipo de sus amores tras negociar con los directivos y convencer a varios nombres clave dentro del club. Sin embargo, antes de este regreso, Teo jugó en el Real Cartagena en la segunda división de Colombia, donde, a pesar de las lesiones en el segundo semestre, dejó destellos de su talento. Lo que pocos sabían era la cifra que ganaba en el equipo heroico.El sueldo de Teo en Real CartagenaSegún reveló El Universal, Teo Gutiérrez recibía un salario mensual de 40 millones de pesos en el Real Cartagena. Pero eso no era todo, ya que el club también se hacía cargo de su vivienda, transporte y otros gastos domésticos, por lo que ese sueldo le quedaba limpio.“Esa plata le quedaba libre, pues Real también le pagaban vivienda, transporte y otros gastos domésticos”, afirmó una fuente al medio.A pesar de que la segunda parte de la temporada estuvo marcada por lesiones, su salario seguía vigente y demostraba la importancia que tenía su presencia en el equipo.A quiénes tuvo que convencer para volver a JuniorSu regreso al Junior no fue automático. Según informó el periodista Fabio Poveda en Blu Radio, Teo inició las conversaciones con Arturo Char y Alejandro Char, quienes respaldaban su regreso. Sin embargo, tuvo que convencer a los otros dos miembros de la junta directiva, Fuad Char y Antonio Char, quienes no estaban del todo seguros de su vuelta.Pero no solo los directivos tenían que dar el visto bueno. Teo también habló con los capitanes Carlos Bacca y Didier Moreno, jugadores que tienen peso en el vestuario y cuya aprobación era clave para que la plantilla aceptara su regreso."Convencieron a los capitanes, fue todo eso, convencer a Fuad y Antonio Char de que sí era una buena opción para el cuadro del Junior de Barranquilla", explicó Poveda en Blu Radio.Ahora, con su regreso confirmado, Teo buscará sumar más goles y asistencias con el equipo barranquillero y dejar atrás su paso por la segunda división. Lo cierto es que, aunque en Cartagena tenía un sueldo considerable, nada se compara con volver al club donde se convirtió en ídolo.Puedes ver | El regreso de Teófilo Gutiérrez y el clásico Manchester City vs Real Madrid y en la Champions League
Teófilo Gutiérrez está de vuelta en el Junior de Barranquilla. Sin embargo, su regreso no está exento de condiciones, pues la directiva del club estableció reglas claras para evitar cualquier inconveniente disciplinario.El delantero barranquillero, quien fue una de las grandes figuras en la historia del equipo, firmará contrato hasta junio de 2025, sujeto a pasar los exámenes médicos. Este retorno, que genera gran expectativa entre los aficionados, también representa un reto para el jugador, quien tendrá que adaptarse a la estructura y disciplina impuesta por la directiva y el cuerpo técnico liderado por el venezolano César Farías.A pesar de su estatus como ídolo del club, Junior fue enfático en que su incorporación está supeditada a un comportamiento ejemplar dentro y fuera del terreno de juego. Teófilo Gutiérrez, quien tiene algunos antecedentes disciplinarios en su carrera, deberá evitar cualquier tipo de escándalo o acto de indisciplina que pueda afectar la estabilidad del equipo. En caso de incumplimiento, se contempla la posibilidad de tener problemas con el contrato.El jugador ya sabe lo que es triunfar con Junior. Durante sus anteriores etapas en el club, el atacante fue clave en la consecución de varios títulos, entre ellos las Ligas de 2018 y 2019, además de la Superliga de 2020. Su liderazgo y calidad dentro del campo han hecho que sea una de las figuras más queridas por la afición tiburona.Tras su salida en 2021, Teófilo Gutiérrez pasó por el Deportivo Cali, donde también dejó huella al conquistar la Liga en ese mismo año. Ahora, con 38 años, regresa con la ilusión de aportar su experiencia y talento a un Junior que busca seguir siendo protagonista en el ámbito nacional e internacional.El club anuncio que, además de su contratación, se está evaluando la posibilidad de realizar un partido de despedida para honrar su trayectoria. Esto demostraría el reconocimiento que tiene la institución hacia el delantero y su impacto en la historia del club.Se espera que en los próximos días el jugador complete los exámenes médicos y se integre al equipo para iniciar su proceso de reacondicionamiento físico. De superar esta etapa, pronto podrá volver a vestir la camiseta rojiblanca y demostrar que aún tiene mucho por aportar.Con un pasado glorioso y una nueva oportunidad en el horizonte, Teófilo Gutiérrez enfrenta el desafío de consolidarse nuevamente como referente del Junior de Barranquilla, pero esta vez, con un estricto código de conducta que deberá respetar.Puedes seguir viendo: El regreso de Teófilo Gutiérrez y el clásico Manchester City vs Real Madrid y en la Champions League
Todo un mar de sensaciones ha dejado el fallido traspaso del volante de la Selección Colombia al Junior de Barranquilla, y es que esto ha despertado una oleada de críticas por dejar 'vestido y alborotado' al cuadro tiburón. Desde usuario en redes hasta periodistas y hasta el mismo alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, hijo de Faud Char, máximo accionista del equipo de la ciudad de Barranquilla, le dejó un 'recadito' al exjugador del Rayo Vallecano, al expresar: "Nadie está por encima de Junior", esto habla de la importancia de este club en Colombia.El mensaje de la mamá de James Rodríguez tras los constantes ataques al jugadorPilar Rubio, madre del reconocido futbolista James Rodríguez, utilizó su cuenta de Instagram para compartir un mensaje lleno de reflexión y motivación, posiblemente dirigido a su hijo en medio de los retos que enfrenta.En su publicación, Rubio escribió:“Ahora, abre tus alas con orgullo, porque no hay vuelo que no puedas lograr, ni meta que no puedas alcanzar. ¡Así de simple!”Además, añadió palabras que enfatizan la importancia de la resiliencia y la confianza en uno mismo:“Recuerda que a pesar de las dificultades o adversidad, tú tienes la capacidad para superar cualquier desafío. Cree en ti, en tu poder y fuerza interior. Te sorprenderás de lo que eres capaz de lograr.”El mensaje ha sido interpretado por muchos como un gesto de apoyo hacia su hijo, quien ha sido objeto de críticas recientemente. La publicación refleja la actitud positiva y alentadora de Pilar Rubio, quien ha demostrado ser una figura clave de apoyo en la vida del futbolista.El mensaje, además de inspirar a James, también ha resonado entre sus seguidores, quienes encontraron en sus palabras una fuente de motivación para afrontar sus propios desafíos.¿James Rodríguez irá a León?Con el pasar de las horas parece que la llegada de James Rodríguez al equipo de la ciudad de Guanajuato es inminente, según medios locales y a falta de confirmación oficial por parte del club, y del 10' de la Selección, James compartiría camerino con sus compatriotas Stiven Barreiro exjugador de Independiente Santa Fe, Edgar Guerra exmillonarios y Steven Mendoza.Según los medios mexicanos, James llegaría a la Liga MX, por un año y ganaría un aproximado de cinco millones de dólares y ya tendría la camiseta número 10 a su disposición.Este video te puede interesar: ¿Cuánto pagó James Rodríguez para que cantara Nelson Velásquez?
Recientemente, ha circulado un fraude en forma de mensajes de texto en los que Faud Char, presidente del Junior de Barranquilla, solicita donaciones a través de una cuenta bancaria falsa, argumentando que el dinero recaudado será destinado para la contratación de James Rodríguez. Este engaño ha causado alarma entre los seguidores del club barranquillero, quienes, al recibir estos mensajes, pueden verse tentados a hacer una contribución pensando que están ayudando a traer a la estrella al equipo.¿En qué consiste este estafa?El mensaje suele llegar a los teléfonos móviles de los fanáticos del fútbol colombiano, especialmente los hinchas del Junior de Barranquilla, con una propuesta muy atractiva: "Ayúdanos a traer a James Rodríguez al Junior", seguida de una solicitud de donación para "ya le dimos la olímpica". Los estafadores se hacen pasar por Faud Char, presidente del club, enviando enlaces o números de cuentas bancarias que, aparentemente, pertenecen al club o a los responsables de las finanzas del equipo.Sin embargo, al revisar la autenticidad de estas solicitudes, se descubre que las cuentas y los enlaces proporcionados son fraudulentos, y los fondos recaudados no llegan al Junior ni a los responsables de las negociaciones del fichaje de James Rodríguez.¿Cómo detectar este fraude?Verificación de la fuente: Faud Char y el Junior de Barranquilla no solicitan dinero a través de mensajes de texto ni de forma tan informal. Las gestiones de fichajes se realizan a través de canales oficiales, como las redes sociales del club y sus comunicados oficiales.Errores ortográficos y de redacción: muchas veces, los estafadores cometen errores en los textos que envían, como palabras mal escritas o estructuras gramaticales incorrectas. Si algo parece fuera de lugar, es una señal de alerta.Solicitudes poco claras: los estafadores intentan crear un sentido de urgencia o exclusividad en sus mensajes, pidiendo dinero rápidamente para "no perder la oportunidad de traer a James Rodríguez". Las organizaciones legítimas no actúan bajo presión de esta manera.Desconfía de cuentas desconocidas: las cuentas bancarias solicitadas no corresponden a los números oficiales del club. Si tienes dudas, verifica con fuentes oficiales antes de realizar cualquier transferencia.Este tipo de fraudes no son nuevos, pero la popularidad de figuras como James Rodríguez y el fervor de los hinchas por ver a la estrella en el Junior de Barranquilla ha sido aprovechada por los estafadores para manipular emociones y conseguir dinero fácil.¿Qué hacer si recibes un mensaje de este tipo?No responder ni realizar pagos: si recibes un mensaje solicitando dinero para fichajes o cualquier otra causa relacionada con el club, ignóralo.Verifica la información: siempre confirma a través de los canales oficiales del club (redes sociales, página web) si la solicitud es legítima.Denuncia el fraude: informa a las autoridades competentes y a los administradores de las plataformas donde hayas recibido el mensaje para que se tomen medidas contra los responsables.Este video te puede interesar: ¡Cuidado con las estafas en WhatsApp!
James Rodríguez es el comentario de moda en Barranquilla por su posible incorporación con el 'tiburón' del fútbol profesional colombiano, ya que, con su salida del Rayo Vallecano de España, es libre para poder negociar su vinculación con el club que él desee.El volante de 33 años, sabe que para seguir con buen nivel en la Selección Colombia necesita de un equipo que pueda darle los minutos de juego que él necesite para que sea tenido en cuenta por el director técnico Néstor Lorenzo. Sin embargo, muchos son los equipos que han querido contar con los servicios del cucuteño.¿James Rodríguez se acerca al León?Aunque algunos medios aseguran que el máximo accionista de club barranquillero, Faud Char, le presentarán una propuesta para que vincule al Junior de Barranquilla, por otra parte, se especula que el jugador ya negocia su pase con otro equipo; el León de la ciudad de Guanajuato de México.El Club León sueña con James RodríguezMientras James Rodríguez define su próximo destino profesional, en el Club León de México crece la ilusión de contar con el mediocampista colombiano. Emiliano Rigoni, reciente incorporación de "Las fieras", habló sobre la posible llegada de James y resaltó las cualidades del exjugador del Real Madrid, asegurando que sería un refuerzo de gran valor para el club.“No sé exactamente en qué situación está, pero si llega, sería algo increíble para nosotros porque aporta una calidad de juego enorme al equipo. Cuando uno evalúa venir a un club como León, poniendo en la balanza las ventajas y desventajas, siempre parece una buena decisión estar aquí”, comentó el argentino en rueda de prensa.Rigoni también reflexionó sobre el rol que James podría desempeñar bajo la dirección técnica de Eduardo Berizzo: “Por naturaleza, ha jugado siempre detrás del 9, como un jugador que genera juego, asiste y tiene llegada al gol. Pero eso dependerá del técnico. Si en algún momento llega, veremos dónde puede ubicarse para que saque su máximo potencial”, añadió.La afición de León se mantiene expectante, soñando con la posibilidad de ver a James vistiendo la camiseta de “La Fiera”.Otros equipos interesados en James RodríguezPor el momento los equipos que pujan por llevarse al cucuteño son Junior de Barranquilla y el Club León, sin embargo, hay otras escuadras que también están en la disputa por la ficha del jugador como lo son: Sevilla (España)Boca Juniors (Argentina)Banfield FC (Argentina)Por ahora, quedó descartado el regreso a Banfield. A pesar de agradecer el interés mostrado por el club argentino, el mediocampista de 33 años decidió rechazar la oferta, sin embargo, todo parece indicar que el futuro del 10 de la Selección Colombia será en este lado del continente.Este video te puede interesar: ¿Cuánto le pagó James Rodríguez a Nelson Velásquez por cantar?
La posibilidad de que James Rodríguez se una al Junior de Barranquilla genero gran expectativa en las últimas horas, informaciones recientes desmienten cualquier acercamiento formal entre el jugador cucuteño y el club ‘tiburón’. Según el ‘Diario Deportes’, Fuad Char, máximo accionista del Junior, negó categóricamente haber tenido contacto con James. “No hemos tenido contacto alguno con James”, declaró Char, disipando los rumores.El mercado de fichajes está en curso, y el Junior ha demostrado capacidad económica para fichar jugadores de alto nivel, como sucedió con Juan Fernando Quintero. Esto mantiene abierta la posibilidad de que James regrese al fútbol colombiano. La condición de Barranquilla como sede de la Selección Colombia podría ser un factor que motive al mediocampista a considerar la oferta, pensando en mantenerse competitivo para las Eliminatorias Sudamericanas.Como tambien hay versiones periodísticas han mencionado que James podría haber solicitado para un posible traspaso. El periodista Juan S. Bárcena, de ‘Habla Deportes’, aseguró que el jugador se habría reunido con Fuad Char, quien le habría presentado una propuesta formal. Bárcena también informó que la suma exigida por James sería similar a la solicitada por Róger Martínez, delantero del Racing de Argentina, para unirse al Junior. Sin embargo, ambas pretensiones excederían el presupuesto del equipo barranquillero, lo que haría complicado concretar estos fichajes.Mientras tanto, James Rodríguez sigue siendo parte del Rayo Vallecano, donde no ha logrado destacarse como se esperaba. En rueda de prensa reciente, el entrenador Íñigo Pérez confirmó que el jugador se encuentra fuera del equipo debido a un virus estomacal.Tambien mencionó que cualquier posible salida de James dependerá de conversaciones con el club, aunque aseguró estar satisfecho con su actual plantilla.Si James no logra concretar una transferencia en este mercado, deberá permanecer al menos seis meses más en el conjunto español. La falta de protagonismo y los comentarios del técnico sobre su rendimiento podrían influir en su futuro cercano. La directiva del Rayo Vallecano, aunque conforme con su experiencia, no ha dado señales claras sobre el destino del jugador cucuteño. El panorama de James Rodríguez sigue siendo incierto, y las próximas semanas serán decisivas para determinar si continuará su carrera en Europa o regresará al fútbol colombiano.Puedes seguir viendo: ¿Cuánto le pagó James Rodríguez a Nelson Velásquez por cantar en su fiesta de cumpleaños?
Una vibrante última jornada de los cuadrangulares finales dejó al Deportes Tolima y al Atlético Nacional, como finalistas de la liga colombiana del segundo semestre de 2024.Sin embargo, un bochornoso incidente se generó al finalizar el encuentro entre el América de Cali y el Junior de Barranquilla, el cual tuvo como ganador al América y generó la eliminación del Junior, quien tenía grandes posibilidades de ser finalista del grupo B.En la última fecha de las cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay, el Junior de Barranquilla se enfrentaba al América de Cali en el estadio Pascual Guerrero, en un duelo crucial para mantener viva la esperanza de alcanzar la final del segundo semestre. El equipo barranquillero, conocido como el ‘Tiburón’, llegaba al compromiso con la consigna clara de obtener una victoria por un gol de diferencia para superar en puntos al Deportes Tolima y asegurarse un lugar en la final.Sin embargo, las aspiraciones del Junior se vieron truncadas rápidamente. Apenas en el minuto 11 del primer tiempo, el jugador Andrés Mosquera Guardia del América de Cali, anotó el único gol del encuentro, dejando al Junior con la necesidad de remontar un marcador adverso. A pesar de los esfuerzos y las llegadas al arco rival, el cuadro barranquillero no logró concretar las oportunidades que tuvo, sumiendo en frustración a sus jugadores y aficionados.¿Cómo se generó la pelea entre los jugadores?El argentino Emanuel Olivera fue uno de los jugadores que más evidenció su frustración. En los minutos finales, tras un partido tenso y cargado de emociones, Olivera protagonizó un altercado que se intensificó hasta llegar a los golpes con varios jugadores del América.Las cámaras de la transmisión oficial captaron el momento en que el defensa, conocido como ‘El Turro’, perdió el control. Por esta conducta, el árbitro Héctor Rivera le mostró la tarjeta roja directa, sanción que se sumó a la tarjeta amarilla que había recibido apenas unos minutos antes, en el minuto 93.Al término del partido, Olivera abandonó el terreno de juego visiblemente alterado, escoltado por su compañero Víctor Cantillo, mientras en el campo otros jugadores del Junior, como Carlos Bacca, seguían enfrascados en discusiones acaloradas con integrantes del equipo contrario.La actuación de Emanuel Olivera durante este semestre ha generado opiniones divididas entre los hinchas del Junior. Algunos destacan su entrega y empuje en momentos decisivos, mientras que otros critican la irregularidad defensiva que caracterizó al equipo en este torneo. Este episodio de indisciplina, sin embargo, suma un punto de controversia en la evaluación de su desempeño y pone en tela de juicio su control emocional en situaciones de alta presión.Este video te puede interesar: Protesta musical de Leo Cuervo por sanciones a Atlético Nacional ¿el fútbol es una copa de cristal?
El partido entre el Junior de Barranquilla y el América de Cali no solo estuvo marcado por buen fútbol y goles, sino también de muchas emociones, pues uno de los jugadores del conjunto barranquillero vivió una dolorosa experiencia.El duelo entre ambos equipos fue uno de los partidos más esperados de esta fecha, pues los dos vienen mostrando un buen fútbol y están peleando por un cupo en los ocho mejores de Colombia, para pelear el título.Howell Mena llora por su mamá tras vencer al AméricaEl partido no solo tuvo emociones dentro del campo, sino también afuera, pues el jugador Howell Mena del Junior protagonizó un video que le da la vuelta al mundo. Tras terminarse el partido, el jugador caminó hacia la hinchada del equipo barranquillero.Allí se encontró con quienes parecen familiares, rompiendo en llanto sin consuelo, pues al parecer, su madre había fallecido hace dos días y aun así decidió jugar y dedicarle la victoria.El jugador no solo recibió el apoyo de la hinchada juniorista, sino también en redes, donde resaltan su compromiso con el equipo, ya que muchos no tendrían el valor de seguir trabajando y de mantener la mente en forma para poder desempeñarse en un partido como estos.Las imágenes del jugador llorando junto a su familia le dan la vuelta al mundo, mostrando la unión que hay entre la vida y el fútbol, un deporte que es conocido por las emociones que provoca entre sus fanáticos.El partido pasó a otro plano e hizo que el marcador fuera una estadística más, sin embargo, el Junior le ganó al América 3 a 1 y pudo instalarse en la séptima posición de la Liga BetPlay, lo que hizo que el momento fuera aún más emocionante para Mena.El próximo partido del Junior será de visitante contra el segundo equipo de la tabla, el Once Caldas, quien es uno de los más regulares del año. Polémica por accidente del jugador de Atlético Nacional, Alfredo Morelos
Luego de los disturbios ocurridos en el estadio Atanasio Girardot durante el partido entre Atlético Nacional y Junior de Barranquilla, el Comité Disciplinario de la Dimayor emitió las sanciones para ambos clubes. El enfrentamiento, correspondiente a la 10ª fecha de la Liga BetPlay DIMAYOR II 2024, fue suspendido cuando hinchas violentos protagonizaron una pelea en las tribunas, dejando imágenes que mancharon el espectáculo futbolístico.En el momento de la suspensión, Atlético Nacional ganaba 2-0 con goles de Andrés Felipe Román y Marino Hinestroza. Sin embargo, el caos en las gradas obligó a detener el encuentro, lo que resultó en una serie de sanciones por parte de la Dimayor.Atlético Nacional fue castigado con la derrota del partido por retirada o renuncia, además de una multa de 26 millones de pesos. Adicionalmente, el club deberá jugar seis fechas a puerta cerrada y pagará otra multa de 14.3 millones de pesos por las infracciones cometidas en relación con el comportamiento de sus hinchas, según el artículo 84 del Código Disciplinario Único (CDU) de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).Por su parte, Junior de Barranquilla también recibió una sanción. El equipo deberá jugar seis fechas con restricciones en las tribunas Norte y Occidental de su estadio y pagar una multa de 13 millones de pesos por las infracciones cometidas por sus seguidores, de acuerdo con el mismo artículo del CDU.A pesar de las sanciones, la decisión ha sido recibida con escepticismo. Muchos esperaban medidas más drásticas para erradicar la violencia de los estadios colombianos, como la prohibición de ingresar a los hinchas responsables de los desmanes. Sin embargo, las sanciones se limitaron a cierres parciales de tribunas y multas económicas, lo que para algunos no representa una solución efectiva al problema recurrente de la violencia en el fútbol.Este episodio reabre el debate sobre la seguridad en los estadios y la necesidad de acciones más contundentes por parte de las autoridades del fútbol colombiano para garantizar un ambiente seguro para los aficionados.Ariel Osorio contó toda la verdad sobre el final de Lo Sé Todo