El pasado domingo 23 de noviembre, se llevó a cabo la segunda fecha del grupo A de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay, que se caracterizan por una gran intensidad emocional, por lo que el reciente enfrentamiento entre el Junior de Barranquilla y el América de Cali no fue la excepción.
Aunque el resultado final determinó el camino de ambos equipos en la tabla, una jugada puntual en el segundo tiempo se convirtió en motivo de un debate que sigue circulando por redes sociales y medios deportivos.
También puedes ver: Así queda Colombia en el ranking FIFA: toma forma su camino en el Mundial 2026
El marcador final destacó la importancia de cada acción, pero la atención se centró en la anulación de un gol del equipo barranquillero. La acción se desarrolló tras una jugada con definición clara, que inicialmente celebró el estadio. Sin embargo, el festejo se congeló cuando el árbitro señaló un fuera de juego.
👹⚽🦈¡Vibrante partido en el Pascual Guerrero y dividieron puntos! América empató 1 a 1 con Junior en la segunda jornada del cuadrangular A de #LALIGAxWIN. pic.twitter.com/Z2xNX9kqYT
— Win Sports (@WinSportsTV) November 24, 2025
¿Qué dijo la VAR en el polémico gol de Junior vs. América?
La jugada, que pudo cambiar el rumbo del partido y la clasificación del grupo, activó inmediatamente el protocolo del VAR (Video Assistant Referee). La tecnología, introducida para buscar la máxima justicia en el deporte, una vez más se convirtió en la protagonista de la polémica. La revisión fue extensa, demoró varios minutos y mantuvo a jugadores, cuerpos técnicos y al público en suspenso.
Tras el análisis de las imágenes desde distintos ángulos, el cuerpo arbitral ratificó la decisión inicial, el gol se anuló por posición adelantada de un jugador del Junior que interfirió, según la determinación arbitral, en la jugada.
El debate giró en torno a si el jugador en posición ilícita realmente participó activamente de la jugada, afectando la visión o la capacidad de reacción del portero del América de Cali, o si solo se trató de una posición pasiva.
Publicidad
Acá tienen otra toma por si acaso. Los del VAR y el árbitro con el penal que se comieron de Enamorado no van a pitar más este año.
— Junioristas Valledupar (@JunioristasVpar) November 24, 2025
pic.twitter.com/QH06lAVRni
Los comentaristas y analistas presentaron sus propios ángulos de visión, con líneas trazadas en las pantallas que ofrecieron interpretaciones opuestas. Algunos afirmaron que el jugador no tuvo influencia; otros, que su presencia distrajo al defensor o al guardameta.
Publicidad
Te puede gustar: ¿Rafael Dudamel será técnico de Millonarios? El club se pronuncia
La controversia escaló al plano de los expertos arbitrales, incluso varios exjueces y analistas de reglamento deportivo salieron a la luz pública para ofrecer sus perspectivas, pero no se logró un acuerdo.
Algunos analistas de arbitraje defendieron la decisión, basándose en la estricta interpretación de la regla que penaliza cualquier interferencia en la línea de visión o en la jugada de un defensor.
También puedes ver:
Muchos periodistas tomando partido sin tener evidencia clara. Pues acá está: gol legítimo. El árbitro y el juez de línea actuaron correctamente. pic.twitter.com/rMlK7dSEuE
— Humor Rojiblanco (@Humor_rojiblanc) November 24, 2025
Sin embargo, otro sector considerable del periodismo deportivo y la afición argumentó que el margen de error del VAR en la definición de "interferencia" seguían siendo un problema en la liga.
El punto de vista de los inconformes se centró en que, en jugadas tan cerradas, se debería privilegiar el ataque, y que la intervención del jugador en fuera de juego no fue lo suficientemente clara o determinante para anular la anotación.
Publicidad
El gol que no fue válido, dejó al equipo en frustración. La sensación general de que el resultado pudo ser diferente si la tecnología actuaba de otra forma sigue siendo el tema de debate.
Más allá de la discusión reglamentaria, la anulación del gol tuvo un impacto directo e inmediato en la tabla de posiciones y en las aspiraciones de ambos clubes.
Publicidad
Para el Junior de Barranquilla, el punto que dejó de sumar debido a esta anulación fue fundamental para su camino en los cuadrangulares. Cada unidad perdida en esta etapa final puede significar la diferencia entre acceder a la final o quedar eliminado prematuramente.
El América de Cali, por su parte, obtuvo un resultado favorable, pero debido a la polémica, no fue sobresaliente.
Ese árbitro del América vs Junior acaba de regalarle un gol al junior, es una vergüenza poner a pitar finales a un man tan perverso. pic.twitter.com/ho3x05dvfD
— Biocrítico ✊🏽 (@biocritico) November 24, 2025
Mira también:Golazos y polémica: así Nacional goleó 4‑1 a América en Copa BetPlay