
La noche del 6 de abril de 2025 quedará marcada como una de esas tristes coincidencias en que solo el fútbol con su carga simbólica y emocional puede ofrecer. Pues la muerte del exfutbolista Jorge Bolaño deja una gran tristeza y varias coincidencias llenas de emotividad.
Y es que mientras en el estadio Metropolitano de Barranquilla el Junior celebraba un gol con la icónica coreografía de el ‘trencito’, en Cúcuta Jorge Eladio Bolaño Correa, exjugador de la Selección Colombia y leyenda del Junior, perdía la vida a sus 47 años, a causa de un paro cardiaco.
Te puede interesar
Y sin conocer que el exdeportista había fallecido, los jugadores Carlos Bacca y Teófilo Gutiérrez encabezaron una curiosa celebración en medio de un gol con el equipo 'Tiburón'; a este acto se sumaron otros compañeros del equipo para ejecutar la celebración que evocaba los años dorados del club en los 90.
El último deseo de Jorge Bolaño
Fue una postal nostálgica que traía al presente las imágenes de Iván René Valenciano , Carlos 'El Pibe' Valderrama y, por supuesto, Jorge Bolaño, quien en uno de sus últimos pronunciamientos había expresado que le gustaría ver al Junio celebrar un gol de la forma en que ellos lo hacían en su época de gloria con la Selección Colombia.
Se trata de un trencito gateando y recorriendo la cancha; un gesto que cumplieron Teo y Bacca entre risas y abrazos, que los llevó a conectar con la hinchada que aún recuerda esos tiempos con cariño.

Pero lo que en un inicio pareció una celebración divertida y emotiva, terminó convirtiéndose en un homenaje póstumo sin quererlo; pues minutos después se conocía la noticia del fallecimiento de Jorge Bolaño, quien se encontraba celebrando el cumpleaños de un familiar en Cúcuta cuando sufrió el infarto que le apagó la vida.
La vida tiene momento extraños. Este es uno. Gracias por tanto fútbol JORGE BOLAÑO 🙏💔 pic.twitter.com/cqjZlZz3fX
— Samara Haydar (@HaydarSamara) April 7, 2025
Publicidad
La carrera futbolística de Jorge Bolaño
Jorge Bolaño, nacido en Santa Marta el 28 de abril de 1977, debutó profesionalmente en 1993 con el Junior de Barranquilla, donde rápidamente se consolidó como un mediocampista de corte defensivo pero con salida, inteligente en la recuperación y clave en la construcción de juego.
Con el equipo rojiblanco ganó los títulos de la Categoría Primera A en 1993 y 1995, formando parte de una de las generaciones más recordadas del club.
Publicidad
Su talento lo llevó al fútbol europeo en 1999, cuando fue fichado por el Parma de Italia. En ese equipo compartió camerino con figuras como Gianluigi Buffon, Fabio Cannavaro y Lilian Thuram , y logró alzar la Copa Italia en la temporada 2001-2002.
Con la Selección Colombia disputó 34 partidos y fue parte de la nómina que jugó la Copa Mundial de la FIFA en Francia 1998 y la Copa América 1999 en Paraguay.
Tras su retiro, Bolaño siguió ligado al fútbol desde la formación, convirtiéndose en entrenador y obteniendo la Licencia Pro de la Universidad de Antioquia. En los últimos años, trabajó con divisiones menores en Cúcuta , su ciudad adoptiva.
Publicidad
Te puede interesar
La noticia de su muerte generó muchos mensajes de condolencia por parte de excompañeros, clubes y fanáticos. “Una tristeza inmensa. Jorge fue un guerrero en la cancha y una gran persona fuera de ella”, escribió Carlos Valderrama en sus redes sociales.
Publicidad
Gianluigi Buffon, quien fue su compañero en Parma, también envió un mensaje de despedida desde Italia, destacando su humildad y talento.
Aunque el festejo de Bacca y Teófilo no tenía como fin rendirle homenaje en ese preciso instante, el destino quiso que se convirtiera en el último tributo en vida. Una celebración cargada de historia, que ahora también estará envuelta en la memoria de la despedida.
Puedes seguir viendo: América de Cali debutó en la Copa Sudamericana al igual que Nacional en la Copa Libertadores