
La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) confirmó mediante un comunicado oficial que el técnico Néstor Lorenzo continúa al mando de la selección nacional.
“La FCF se permite aclarar que la información difundida en diferentes medios de comunicación sobre la presunta reunión que habría pactado entre Néstor Lorenzo y dirigentes de la Federación de Fútbol es falsa” indica el comunicado.
También dejaron claro que, “desde el momento de la vinculación del señor Néstor Lorenzo como seleccionador, el presidente de la FCF, Ramón Jesurun, ha mantenido una comunicación constante, clara y fluida con él, independientemente de los resultados”.
El comunicado también agregó, “La asistencia del presidente de la FCF, Ramón Jesurun, y del presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, el próximo sábado al partido que se realizará en torno a ese campeonato obedece a una práctica normal e inherente a las funciones de acompañamiento a los jugadores y a los cuerpos técnicos de las selecciones nacionales”.
Por último, el comunicado confirmó que Lorenzo es el técnico designado para comandar la selección Colombia en la doble fecha de eliminatoria del mes de junio.
“Directivos, cuerpo técnico y jugadores siguen trabajando en unión para obtener la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA 2026 ″, con esto termino el comunicado.
Lee también:
Publicidad
Néstor Lorenzo tiene contrato hasta el mundial
El técnico de la selección nacional tiene un contrato hasta el julio del 2026, ósea después del mundial 2026 , en ese momento se empezará a discutir su renovación.
La FCF tiene la confianza en el técnico argentino para que pueda dirigir los cuatro últimos juegos de las eliminatorias sudamericanas y sentenciar una clasificación que se ha tornado amarga por la situación actual de la selección.
Publicidad
Recordando que la tricolor lleva cuatro partidos sin conocer la victoria y que hoy por hoy lo tiene en la sexta casilla de clasificados con 19 puntos.
El próximo partido de la selección será el viernes 6 de junio en Barranquilla, recibirá a Perú , partido donde se espera que la selección corte esa mala racha y clasifique al mundial de manera directa.
El técnico de la selección colombiana ha recibido varias críticas por su último partido antes Paraguay en Barranquilla , donde en declaraciones después de ese partido nunca habló de una posible renuncia.
“Más allá del resultado, hoy sí me voy preocupado por el rendimiento del primer tiempo, sobre todo . Venimos de momentos, no tan buenos, emocionalmente, salimos con todo a buscar el resultado, pero nos costó sostener” dijo tras el empate ante Paraguay

Mira también: Convocatoria Selección Colombia: Marino Hinestroza y Juanfer Quintero las grandes sorpresas