Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

¿Dónde y cuándo serán las misas para despedir al papa Francisco en Colombia?

El cardenal colombiano Luis José Rueda se pronunció sobre el fallecimiento del papa Francisco, y también de cómo se desarrollará el cónclave ya que él hará parte de este.

¿Dónde y cuándo serán las misas para despedir al papa Francisco en Colombia?
Así se desarrollarán los homenajes al Papa Francisco en Bogotá
Foto: Instagram @daloxhechouy

La Basílica de Santa María la Mayor, elegida por el papa Francisco como su lugar de descanso final , es una majestuosa iglesia del siglo V ubicada en el centro de Roma. Hasta la fecha, ya han sido sepultados allí siete papas.

El pontífice argentino, quien falleció el pasado lunes a los 88 años, expresó a finales de 2023 su deseo de ser enterrado en esta basílica , en lugar de la tradicional cripta de la Basílica de San Pedro, donde han sido sepultados los papas durante más de 300 años.

En total, siete papas han sido enterrados en Santa María la Mayor, siendo el último Clemente IX en 1669. También descansan allí figuras destacadas como el arquitecto y escultor Gian Lorenzo Bernini, creador de la columnata de la Plaza de San Pedro.

Jorge Bergoglio sentía una profunda devoción por la Virgen María, y tenía por costumbre visitar esta iglesia para orar antes y después de cada uno de sus viajes internacionales .

El cardenal colombiano que participará en la elección del próximo Papa


Tras la muerte de Francisco, Blu Radio entrevistó al cardenal colombiano Luis José Rueda, quien representará a Colombia en el cónclave , el solemne proceso religioso en el que los cardenales menores de 80 años votarán para elegir al nuevo papa.

“Estamos muy tristes, pero también es un día pascual. El papa Francisco fue un verdadero signo de cercanía con el pueblo de Dios hasta el último momento . En este tiempo de Pascua, tan significativo para nosotros, él ha sido llamado a la Casa del Padre” , dijo el cardenal en la entrevista.

Murió el Papa Francisco, líder de la iglesia católica, a los 88 años
El Papa Francisco murió este lunes 21 de abril a los 88 años
/Foto: Instragram @franciscus

Publicidad

El cardenal primado de Colombia compartió detalles sobre el proceso que se avecina y su rol dentro del cónclave . En esta entrevista, reveló el mensaje recibido desde el Vaticano:

“La norma establece que participamos los cardenales menores de 80 años, y me corresponde cumplir con esa misión y esa responsabilidad . Ya estamos recibiendo indicaciones del Colegio Cardenalicio. Por ahora, lo que nos han informado es que debemos prepararnos para iniciar las congregaciones y los primeros encuentros, aunque lo primero serán las exequias”, explicó.

Publicidad

Además, el cardenal Rueda anunció que en Bogotá se realizará un homenaje al papa Francisco , quien visitó Colombia en 2017. Los fieles podrán participar en celebraciones en la Catedral Primada , ubicada en la Plaza de Bolívar.

“Con la ayuda de Dios, hoy lunes 21 de abril tendremos una eucaristía a las 12 del día en la Catedral, y repetiremos el martes y miércoles . Invitamos a todos a unirse. El miércoles por la tarde viajaré a Roma. Tendremos nuestras puertas abiertas, en señal de duelo, pero también con esperanza” , comentó.

Para finalizar, Rueda habló sobre su relación con el papa Francisco , quien fue el que lo nombró cardenal , y recordó qué hacía cuando el pontífice visitó Colombia en 2017, recorriendo ciudades como Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena.

“Tuvimos una relación fraternal, él siempre nos trató como hermanos y nos hizo sentir parte del pueblo de Dios . Cuando lo conocimos en 2017 durante su visita a Colombia, sentimos un papa cercano, que comprendía nuestra realidad, hablaba nuestro idioma y nos animaba a la reconciliación", agregó el cardenal Rueda.

Mira también: Muere el papa Francisco: Así fueron las últimas horas del sumo pontífice