
El temblor de hoy, sábado 11 de mayo en Colombia, tuvo epicentro en Antioquia
El movimiento sísmico tuvo epicentro en Caucasia Antioquia y asustó a sus pobladores. Conoce que debes hacer en caso de terremoto.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un temblor de magnitud 3.8 sacudió a Colombia durante el medio día de este sábado 11 de mayo de 2024 con epicentro en Antioquia, dejando sentir su fuerza también en otras regiones del país y sembrando preocupación entre sus habitantes.
Como ocurre cada vez que sucede un hecho de esta magnitud la noticia del movimiento telúrico se difundió rápidamente a través de las redes sociales, donde usuarios compartieron sus experiencias y describieron la intensidad del temblor que se sintió con fuerza.
Aunque no alcanzó una magnitud catastrófica, su proximidad a áreas pobladas despertó la atención y la inquietud de la ciudadanía.
Según lo reportado por el Sistema Geológico Colombiano los datos específicos del temblor son los siguientes:
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2024-05-11, 12:25 hora local Magnitud 3.8, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Caucasia - Antioquia, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor pic.twitter.com/xE5eaBu3r5
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) May 11, 2024
Los terremotos y temblores son fenómenos naturales causados por el movimiento de las placas tectónicas en la corteza terrestre. Colombia se encuentra en una región sísmicamente activa debido a su ubicación en la intersección de varias placas tectónicas, como la Placa del Caribe, la Placa de Nazca y la Placa Sudamericana. La fricción entre estas placas puede desencadenar movimientos sísmicos.
Publicidad
La cordillera de los Andes atraviesa Colombia, lo que también contribuye a la actividad sísmica, ya que es una zona donde convergen varias placas tectónicas y se producen frecuentes movimientos.
Además, aunque los terremotos grandes son menos comunes, Colombia está sujeta a una serie de pequeños temblores que pueden ocurrir regularmente debido a la actividad sísmica en la región.
Publicidad