Más de 50.000 casos de
Según la página de la OMS en la que se recogen todos los casos confirmados, hasta el 31 de agosto se habían notificado 50.496 contagios y 16 decesos causados por esa enfermedad, cuyo último brote fue declarado emergencia de salud pública internacional por la agencia de la ONU.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que el declive de nuevas infecciones podría ser una prueba de que se estaba frenando el brote.
"En las Américas, donde se registraron más de la mitad de casos reportados, varios países continúan asistiendo a un aumento del número de infecciones, pero es alentador ver una tendencia sostenida a la baja en
Publicidad
"Algunos países europeos, como
"Estas señales confirman lo que hemos venido diciendo constantemente desde el comienzo: que con las medidas adecuadas, este es un brote que puede frenarse", apostilló. "No tenemos que vivir con la viruela del mono", añadió.
Publicidad
Desde principios de mayo, se empezaron a reportar casos de viruela del mono fuera de los países africanos en los que la enfermedad es endémica.
La OMS elevó su nivel de alarma al máximo el 24 de julio, cuando declaró el brote emergencia de salud pública internacional, como también había hecho con el
Te puede interesar:
Publicidad