Anuncian acciones legales contra empresarios que abandonaron a Masaka Kids en Cartagena
El grupo infantil ugandés fue invitado al Festival de Música del Caribe en Cartagena, pero al finalizar su presentación, fueron dejados sin tiquetes de regreso, alimentación ni alojamiento.
Lo que debía ser una celebración cultural y un intercambio artístico terminó en una situación crítica para los niños ugandeses del grupo Masaka Kids Africana, quienes fueron abandonados en Cartagena tras participar en el Festival de Música del Caribe.
La denuncia ciudadana no tardó en hacerse viral: los pequeños artistas, conocidos mundialmente por sus coreografías cargadas de energía y mensajes de esperanza, quedaron varados sin recursos ni boletos de retorno a su país.
El grupo, compuesto por menores provenientes de Uganda, fue invitado a participar en el evento con la promesa de contar con los recursos necesarios para su estadía.
Sin embargo, al concluir su presentación, se evidenció que los organizadores no habían gestionado los tiquetes de regreso ni garantizado condiciones básicas de manutención , como alimentación o alojamiento.
La indignación no tardó en manifestarse, tanto en redes sociales como en medios locales . En respuesta, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se pronunció desde su cuenta oficial de X (antes Twitter):
“En atención a la situación de derechos humanos que viven los niños de #Masaka, asumiremos los gastos para su regreso a Uganda, África, en vista de que los empresarios que los ‘contrataron’ y/o trajeron, dueños y organizadores del Festival de Música del Caribe, los dejaron sin tiquetes de regreso”.
Publicidad
Mientras se resolvía la situación, la intervención de Dorey Cárcamo y Carlos Monroy, empresarios del Hotel Cartagena Plaza, fue clave para evitar que los menores pasaran necesidades. Ambos ofrecieron alojamiento y alimentación, lo que permitió brindarles un espacio digno mientras las autoridades locales organizaban su regreso.
La administración municipal confirmó que el caso fue abordado en un consejo de gobierno, y que se tomaron acciones inmediatas para gestionar el viaje de vuelta a Uganda. La Alcaldía también agradeció públicamente el respaldo de los ciudadanos solidarios que actuaron con prontitud.
Masaka Kids Africana, agrupación
Foto: Instagram @masakakidsafricana
Publicidad
¿Distrito emprenderá acciones legales contra empresarios por explotación del grupo Masaka Kids Africana?
"Lo que inicia mal, termina peor. Es lamentable que se haya lucrado con el talento de estos niños, llevándolos a presentaciones en universidades, colegios, centros comerciales e incluso hasta lugares remotos como San Andrés, para luego abandonarlos sin ningún respaldo", expresó el alcalde Dumek Turbay Paz con firmeza.
El mandatario denunció que el grupo infantil fue víctima de un conflicto entre la empresaria que los trajo al Festival de Música del Caribe y la agencia de viajes contratada.
"El grupo Masaka Kids Africana fue utilizado de manera irresponsable por quienes organizaron el Festival . No sólo fueron explotados laboralmente, sino que además se incumplió con su hospedaje, alimentación y el retorno a su país, que debía realizarse este lunes", señaló.
Ante esta situación, el alcalde anunció que el Distrito, a través de las Secretarías del Interior y de Turismo, interpondrá acciones legales contra los empresarios involucrados. "No vamos a permitir que se vulneren los derechos de estos menores. Tomaremos todas las medidas necesarias para que haya consecuencias jurídicas frente a estas graves irregularidades", afirmó Turbay Paz.
Los Masaka Kids Africana son más que un grupo de danza. Esta organización sin fines de lucro, fundada en 2013, ofrece un entorno seguro a niños que han vivido situaciones límite como conflictos armados, hambrunas o epidemias. A través de la música y la danza, el grupo proyecta un mensaje de resiliencia y superación.
Representan a todos los niños de un continente y demuestran el potencial de los niños africanos para convertirse en líderes fuertes para un futuro mejor en su tierra
Publicidad
¿Quiénes son Masaka Kids?
Actualmente, la fundación atiende a más de 25 niños, quienes gracias a su talento han conmovido a millones en todo el mundo.
Su presentación en Cartagena fue recibida con entusiasmo por el público, pero tristemente, lo que debió ser un triunfo cultural se transformó en una crisis humanitaria que puso en evidencia la falta de responsabilidad por parte de los organizadores del festival.
Publicidad
La historia de los Masaka Kids Africana en Cartagena deja lecciones sobre el respeto a los artistas internacionales, especialmente cuando se trata de niños vulnerables . Afortunadamente, la solidaridad y la acción institucional evitaron una tragedia mayor, y los pequeños embajadores de esperanza pronto volverán a casa.
Mira también: Niños Masaka Kids Africana quedaron varados en Cartagena; empresarios los abandonaron