
Lo que parecía un simple y cariñoso beso en la mejilla terminó siendo el inicio de una dolorosa historia para Juwan , un niño de apenas dos años oriundo de Namibia.
Hoy, lucha por salvar su ojo izquierdo tras quedar completamente ciego de ese lado debido a una infección ocular severa provocada por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1), comúnmente conocido como herpes labial.
La madre del pequeño, Michelle Saaiman, relató su experiencia en una entrevista con el medio Metro , y describió el diagnóstico como un completo shock.
“Pensé que era una broma del Día de los Inocentes”, dijo, al recordar el momento en que los médicos le informaron que su hijo tenía herpes activo en la córnea . “Nunca había escuchado que el herpes pudiera afectar los ojos”.
Te puede interesar
La pesadilla comenzó hace unos siete meses. Al principio, los síntomas eran similares a los de una infección ocular común: enrojecimiento, irritación y molestias que no cedían ante el tratamiento con antibióticos.
Sin embargo, con el paso del tiempo, la condición del ojo se agravó rápidamente. Los especialistas finalmente diagnosticaron la presencia del virus VHS-1 directamente en la córnea, una situación poco frecuente pero extremadamente peligrosa.
Publicidad
Según reportó DailyMail.com, la infección avanzó de forma agresiva, generando un agujero de cuatro milímetros en la córnea de Juwan. Esto no solo provocó la pérdida de visión, sino también la pérdida de sensibilidad ocular y una severa falta de lubricación, lo que contribuyó aún más a la degradación del tejido ocular.
Los padres del niño viajaron a Ciudad del Cabo, Sudáfrica, en busca de una solución médica que pudiera al menos conservar el globo ocular. En ese país, los médicos realizaron un injerto de membrana amniótica y suturaron temporalmente los párpados del menor para proteger la córnea.
Publicidad
¿El pequeño podría recuperar la visión?
Está previsto que en abril se le practique una nueva cirugía, donde intentarán transferir nervios de su pierna al ojo afectado , con la esperanza de que en el futuro pueda ser candidato a un trasplante de córnea.
Michelle, profundamente afectada, también compartió su angustia por no saber con certeza quién fue la persona que transmitió el virus . Aunque aseguró haber sentido ira al principio, también manifestó su comprensión:
“Estoy segura de que quien lo besó no lo hizo con intención de hacerle daño”.
El caso de Juwan ha generado una ola de reacciones en redes sociales, ya que evidencia el desconocimiento generalizado sobre el riesgo de contagio del herpes labial, incluso cuando no hay síntomas visibles.
Te puede interesar
“Un virus tan común causó tanto daño que simplemente no vale la pena correr el riesgo”, escribió la madre en una publicación de Facebook, en la que advirtió: “No dejen que nadie bese al bebé”.
El herpes simple tipo 1 es un virus altamente contagioso que, una vez adquirido, permanece en el cuerpo de por vida . Puede reactivarse en momentos de estrés, enfermedad o incluso sin razón aparente, y se transmite fácilmente a través del contacto directo con saliva, piel o superficies contaminadas.
Publicidad
Mira también: Brad Pitt llegaría a La Formula 1