Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Funeral del papa Francisco; detalles del doloroso último adiós al sumo pontífice

El mundo despidió al papa Francisco en una emotiva ceremonia en Roma, que congregó a más de 400.000 personas y líderes de 148 países.

Detalles del funeral del papa Francisco en el Vaticano
Atrio de la Basílica de San Pedro donde se le dio el último adiós al papa Francisco
/Foto: X @vaticannews

Este sábado, 26 de abril de 2025, el mundo despidió al papa Franciscocon una emotiva ceremonia que congregó a más de 400.000 personas en las calles de Roma y la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice latinoamericano, jesuita y quien adoptó el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, dejó un legado de inclusión, humildad y transformación dentro de la Iglesia.

Desde las primeras horas de la mañana,líderes políticos y religiosos de todo el mundose dieron cita para rendir homenaje al papa fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años.

Delegaciones de 148 países y organismos internacionales, junto con 10 reyes y 50 jefes de Estado, participaron en la ceremonia. La representación española incluyó a los reyes Felipe VI y Letizia, así como a altos funcionarios del Gobierno.

Entre los asistentes destacados estuvieron también los presidentes Donald Trump y Volodímir Zelenski, quienes aprovecharon la ocasión para sostener un breve encuentro bilateral.

Miles de feligreses se congregaron para dar el último adiós al papa Francisco
En el Vaticano se congregaron miles de feligreses para dar el último adiós al papa Francisco
/Foto: X @vaticannews

La liturgia fúnebre, celebrada a las 10:00 a.m. (Hora de Roma), fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Frente a un imponente altar en la escalinata de la Basílica de San Pedro.

Publicidad

980 concelebrantes (entre cardenales, obispos y sacerdotes) acompañaron la misa, que siguió las directrices simplificadas aprobadas por el propio Francisco en vida.

¿En qué idioma fue la misa de despedida al papa Francisco?

El rito incluyó oraciones en varios idiomas, como francés, árabe, polaco y chino, reflejando la diversidad que Francisco tanto valoró. Tras la comunión, se realizó la Última recomendación y la Valedictio, instantes solemnes en los que se encomendó su alma a Dios.

Publicidad

Posteriormente, el féretro fue bendecido e incensado (le esparcieron humo de incienso), antes de iniciar el cortejo hacia la Basílica de Santa María la Mayor.

La procesión, que atravesó lugares emblemáticos como el Coliseo y Via dei Fori Imperiali, culminó en la basílica liberiana, donde se llevó a cabo el entierroen un espacio, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza.

La sepultura estuvo acompañada por el canto de salmos, intercesiones y el Regina Caeli. Tras la colocación del féretro, se estamparon los sellos oficiales de la Santa Sede y se firmó el acta de entierro.

El sábado 26 de abril desde las 10 am(hora de Roma) se lleva a cabo el sepelio del papa Francisco
El sábado 26 de abril desde las 10 am(hora de Roma) se lleva a cabo el sepelio del papa Francisco
/Fotos: captura de pantalla Youtube La Kalle

¿Dónde fue sepultado el papa Francisco?

El féretro del Papa Francisco reposa ahora en la Basílica de Santa María la Mayor, el lugar que él mismo eligió para su descanso eterno. Años atrás, el pontífice expresó su deseo de no ser enterrado en la tradicional cripta vaticana bajo la Basílica de San Pedro.

Allí descansan la mayoría de sus predecesores, pero él quiso que su caso fuera diferente. Con este gesto, Francisco se convierte en el primer papa en más de 120 años en ser sepultado fuera de los muros del Vaticano, fiel a su espíritu humilde y su deseo de marcar una diferencia incluso en su despedida final.

También puedes ver: La Primera Dama, Verónica Alcocer, estará en el funeral del papa Francisco

Publicidad