
Mujer acabó con la vida de 40 delincuentes usando empanadas envenenadas
Una mujer, cansada con la inseguridad, decidió tomar una drástica decisión y hacer justicia con sus propias manos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Según informó el medio Kominotek, la mujer, una vendedora muy conocida en la zona, tenía una relación de confianza con el grupo “Viv Ansanm”, al que solía suministrar alimentos regularmente. Esta cercanía le permitió envenenarlos con unas empanadas sin levantar sospechas.
Cabe destacar que “Viv Ansanm” fue recientemente catalogado como organización terrorista por el gobierno de Estados Unidos debido a su participación en múltiples actos de violencia y criminalidad organizada.
Aprovechando su posición, la mujer preparó empanadas, conocidas localmente como paté, en las que mezcló aceite de oruga, una sustancia tóxica empleada habitualmente en el control de plagas. Este químico, altamente nocivo para el consumo humano, provocó un efecto letal entre quienes consumieron los alimentos.
La mayoría de los integrantes de la banda murieron poco después de ingerir las empanadas, sin oportunidad de recibir atención médica. Algunos sobrevivientes presentaron síntomas graves, como intensos dolores abdominales, convulsiones y pérdida del conocimiento. A pesar de la gravedad del ataque, la mujer logró huir antes de que los criminales pudieran ubicarla.
Tras el incidente, varios miembros de la banda se dirigieron a su vivienda en busca de represalias, pero la mujer ya había abandonado el lugar. Posteriormente, se presentó de forma voluntaria ante la policía, donde confesó haber sido la autora del envenenamiento.
En su declaración, aseguró que actuó por cuenta propia, motivada por el deseo de proteger a su comunidad del accionar violento de la organización.
Publicidad
Actualmente, la mujer se encuentra bajo custodia y protección policial, debido al alto riesgo de represalias por parte de otros grupos criminales vinculados a “Viv Ansanm”.
Este caso ocurre en un contexto particularmente tenso para Haití . De acuerdo con un reciente informe de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití, solo en el primer trimestre del año se registraron al menos 1.617 muertes y 580 personas heridas a causa de la violencia.
Publicidad
En gran parte atribuida a enfrentamientos entre bandas armadas, grupos de autodefensa y ciudadanos desesperados por protegerse ante la ausencia del Estado.
La historia de esta mujer ha generado opiniones divididas en la población: mientras algunos la consideran una criminal, otros la ven como una heroína que se atrevió a desafiar a los grupos que han sembrado el terror en el país.
Mira también: Polémica: Niño que vende empanadas echando piropos se hace viral en las redes