Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Él era Jhon Jairo Londoño, víctima fatal del accidente en cabina de Metrocable en Medellín

Jhon Jairo Londoño, de 49 años se dirigía a su trabajo cuando la cabina del Metrocable se desplomó.

Víctima fatal del accidente en cabina de Metrocable
Víctima fatal del accidente en cabina de Metrocable
/Foto: AFP /Redes sociales

Jhon Jairo Londoño, de 49 años, se dirigía a su trabajo este miércoles, 26 de junio, cuando ocurrió el trágico accidente en el Metrocable de Medellín.

Padre de tres hijos, Londoño se convirtió en la víctima fatal del desplome de una cabina del sistema de teleféricos de la ciudad, que dejó además 20 personas heridas.

Según un comunicado de la Clínica CES, Londoño ingresó al servicio de Urgencias con múltiples traumas. A pesar de los esfuerzos médicos, falleció a causa de la gravedad de sus lesiones, específicamente por un trauma cerrado de abdomen.

Publicidad

Londoño llevaba cerca de 15 años trabajando en la misma empresa, donde se desempeñaba en el área de aseo. Sus compañeros y allegados lo recuerdan como un hombre trabajador, humilde y responsable.

Un allegado comentó: "Era un amigo, una persona trabajadora con ganas de salir adelante. Vivía en el kilómetro 7 de la vía a Guarne y siempre caminaba media hora desde su casa para tomar el Metrocable, nunca tomaba otro transporte. Era humilde, muy responsable. Sobre todo en su casa. Lamentablemente ocurrió eso y es algo que uno queda desconcertado".

Publicidad

¿Qué ocasionó el accidente del Metrocable?

El accidente del Metrocable dejó a la ciudad en estado de shock. La cabina se desplomó cuando estaba por ingresar a una de las estaciones del sistema de transporte, dejando atrapados a cerca de 250 usuarios por varias horas.

Equipos especializados en rescate en alturas realizaron maniobras a lo largo de la línea del Metrocable para evacuar a los pasajeros atrapados en las cabinas suspendidas tras la detención de la operación del sistema.

Tomás Elejalde, gerente del Metro de Medellín, explicó que el accidente se produjo cuando una cabina que descendía de la estación Santo Domingo se detuvo al entrar a la siguiente estación. Por causas que aún están siendo investigadas, la cabina fue alcanzada por la siguiente, provocando un golpe y el posterior desprendimiento.

Publicidad

Elejalde manifestó: "Es la primera vez en la historia operativa del Metro, en sus 29 años, que estamos atendiendo una situación tan lamentable con pasajeros afectados", y aseguró que se llevará a cabo una investigación minuciosa para determinar las causas exactas del accidente.

Mira también: Emergencia en Medellín por desplome de una cabina de Metrocable

Publicidad

  • Publicidad