El fallecimiento de Jaime Esteban Moreno, un estudiante de la Universidad de los Andes, reveló una red de presuntos agresores cuyos perfiles sociales y académicos desafían toda lógica criminal.
El expediente presentado por la Fiscalía reveló nombres y antecedentes, involucrando a individuos con trayectorias que van desde la excelencia académica hasta la permanencia irregular en el país.
Puedes leer: Jueza revela golpe certero y fatídico que Ricardo González le habría dado a Jaime Esteban
La identidad de una de las implicadas, Bertha Yohana Parra, capturada junto a otros dos en una banca a cinco cuadras de la escena del crimen, capturó la atención de los investigadores: una asesora de ventas de 30 años, oriunda de Acevedo (Huila) pero con cédula de Popayán, que terminó vinculada a este homicidio siendo, además, una exreligiosa.
Parra, la mujer del disfraz negro que permaneció inmóvil pero presente durante el ataque mortal, incluso aparece en la foto de su cédula de la Registraduría luciendo un velo, así lo reveló SEMANA.
Este giro de vida, que la llevó de servir a una comunidad religiosa a ser señalada como implicada en la agresión que le costó la vida a Moreno, es uno de los detalles impactantes de la reconstrucción de los hechos.
Ella, junto a Juan Carlos Suárez y Kleidymar Paola Fernández, no dudaron en confesar su participación en la riña, alegando que actuaron porque la víctima supuestamente intentó abusar de una amiga.
Te puede interesar
Publicidad
Expediente de la Fiscalía sobre caso Jaime Esteban Moreno
El caso de Jaime Esteban Moreno, quien fue abordado, golpeado y arrojado al suelo, presuntamente por un hecho de acoso ocurrido dentro del establecimiento nocturno Before Club, puso en la mira de la justicia a personajes con historias de vida dispares.
Por un lado, figura Juan Carlos Suárez, el presunto asesino y principal capturado, imputado por el delito de homicidio agravado.
Publicidad
Su perfil es de alto impacto: fue el mejor Icfes de Bogotá en 2016, lo que le mereció un reconocimiento de la Alcaldía. Este logro le permitió ser beneficiario del programa Ser Pilo Paga e inscribirse en la Universidad de los Andes, donde buscaba una doble titulación en ingeniería.
Puedes leer: Caso Jaime Moreno: Mamá de mujer que usaba disfraz azul destapa cruda verdad
Suárez, bilingüe y entrenado en artes marciales, se transformó en la noche de Halloween en el agresor de cara pintada de rojo, que, según testigos, se devolvió tras el altercado para golpear a la víctima en la nuca, arrojarlo y propinarle la patada mortal en la cabeza.
Antes de la agresión fatal, Suárez habría exclamado: "Puedo acabar con ese man, si yo quiero”.
Los videos y testigos revelaron el papel crucial de la instigadora: Kleidymar Paola Fernández. Vestida con un disfraz azul del personaje Kitana de Mortal Kombat, esta mujer de nacionalidad venezolana, que podría estar en condición de ilegalidad en Colombia al no tener registro de ingreso o PPT, fue señalada por alentar la continuación del ataque.
Te puede interesar
Los testigos ante la Fiscalía afirmaron que "la chica del disfraz azul los motiva a seguir golpeándolo" mientras Moreno yacía en el suelo, recibiendo patadas en la cara y el cuerpo.
Publicidad
El expediente apunta a que fue ella quien gritó: “Ahí tiene para que siga acosando”, y debido a este rol activo, las víctimas buscan que se le impute el delito de instigación para delinquir.
Junto a ellos, el cuarto implicado, Ricardo González Castro, permanece prófugo de la justicia. González, de 22 años, quien trabaja como guarda de seguridad y vende perros calientes, fue capturado en video con orejas de conejo.
Publicidad
Se le señala como el responsable de empujar violentamente a Jaime Esteban, dejándolo inconsciente en el suelo, momento que precedió el golpe mortal de Suárez.
El fatal desenlace fue confirmado por Medicina Legal, que dictaminó que Moreno sufrió un trauma craneoencefálico severo por agresión de un tercero, advirtiendo que la falta de atención oportuna sentenció su vida.